Paris - París, una ciudad escrita por sus librosAnna Maria Iglesia, Culturamas - 18 de mayo de 2015 París ya no es lo que era... Si, pero en París todavía es posible comprar viejos libros en cualquier rincón... Libros de todas las épocas, todos los autores, mezclados, en un diálogo palimséstico que el lector va descifrando...
![]() Su rostro imberbe delataba su adolescente edad, una edad que escondía tras un chaleco negro como la corbata que relucía sobre su blanca camisa; cuello almidonado y una levita que le cobijaba de un frío inexitente. Caminaba con paso seguro, rodeado de algunos compañeros, todos de su misma edad, todos con traje e impoluta camisa blanca, pero él marcaba la diferencia con su bastón negro que sujetaba con su mano izquierda y que golpeaba, con la misma firmeza que sus pies a cada paso, sobre los adoquines de Boulevard Saint Germain. Nada no sería nada, quiero contestarle, pero permanezco en silencio, frente a la puerta del Café de Flore. Los precios de las consumiciones no son los más adecuados para una becaria a la que pocos días antes le han confirmado que en la universidad no hay espacio para ella: “cuando termines tu beca y leas la tesis piensa en marcharte, aquí no te podemos ofrecer nada”, me habían dicho. Ante esto, el café se convierte de repente en un lugar para perderse, “¡Qué importa!”, le digo a Estela, “te invito a tomar una copa, mi futuro no depende de veinte euros”. “Me hace ilusión ver a dos jóvenes con viejos libros de Gallimard” Entramos, me refugio en ese bar, es una página más de tantos libros leídos, una página mil veces recorrida a través de la memoria literaria del siglo XX. La esquina al fondo a la derecha está ocupada, aquellos asientos que Sartre y Simone de Beauvoir solían ocupar cada tarde, convirtiendo aquella esquina en un rincón para el debate intelectual, no estaban disponibles. Nos sentamos en otro sitio, no muy lejos. A los pocos minutos de estar sentadas, una mujer a nuestro lado nos interrumpe: “Me hace ilusión ver a dos jóvenes con viejos libros de Gallimard”, nos dice mientras sostiene los dos volúmenes de cartas entre Sartre y Castor –así solía llamar el filósofo a Beavuoir- que acabo de comprar en los mercados de viejo a la orilla del Sena. “París ya no es lo que era”, comenta con añoranza, “no lo sé”, le contesto, “pero aquí todavía es posible comprar viejos libros en cualquier rincón”. Junto a Estela había recorrido la rive droite, rebuscando entre viejos libros que bajo el polvo de Lacalle esconden lamas grande tradición literaria allí estaban todos, Montaigne, Sartre, Ionesco, Beauvoire, Shakepeare, Voltaire,Gide…. Todas las épocas, todos los autores, mezclados, en un diálogo palimséstico que el lector va descifrando cada vez que, al azar, coge un libro, lo rescata del escondrijo y se lo lleva. Habíamos recorrido el Sena, visitado la ya demasido turística Shakespeare en Co. y entretenido en las librerías de Rue des Écoles para terminar en Pie de page, la histórica librería del Boulevard Saint Germain: allí encontré, entre las novedades, las cartas que Walter Benjamin había escrito durante su estancia en París, una estancia que había dado lugar a El libro de los pasajes, seguramente uno de las obras más indispensables de un siglo XX ya terminado. |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
Au cœur de la meseta du Nouveau-Mexique au sud des Etats-Unis, Mink un photographe français partage sa vie av...
A la découverte des cultures de pays méconnus de la planète. Micmag a fait ses valises pour se rendre entre Asie et Eur...
Qualité de vie-Innovations-Dangers-Démesure- joie de vivre-UN DOSSIER MICMAG
![]() La fève, un sujet de convoitise... A l’origine, elle n’était qu’une légumineuse, noire ou verte, glissée dans une galette. Au fil du temps, en plastique ou porcelaine, elle a pris toutes sortes de formes. Aujourd’hui, la fève est un véritable objet de collection. D’où vient-elle ? Comment est-elle fabriquée ? Des réponses, ici. |
![]() Edvard Munch. Un poème de vie, d’amour et de mort L'exposition « Un poème de vie, d’amour et de mort » présentée au musée d'Orsay jusqu'au 22 janvier 2023, a pour ambition de montrer l’ampleur de l'oeuvre de Munch dans toute sa durée et sa complexité. Lire la suite, ici. |
Les combattants Théchènes Tik Tok en Ukraine
|
Jimi Hendrix bientôt en bande dessinée
Le 19 octobre paraîtra Kiss The Sky, une nouvelle bande dessinée - Mezzo (dessin, couleurs) et J.M. Dupont (scénario) sur le parcours de Jimi Hendrix. |
Roy Orbison : pur rock
Ce documentaire présente un émouvant portrait de Roy Orbison, de ses proches et des artistes qui l'ont connu. Sur Arte le 5/08 et disponible en replay jusqu'au 13/12/22. Roy Orbison : pur rock - De "Pretty Woman" à "Only the Lonely" : des tubes de légende - Regarder le documentaire complet | ARTE |
Des sommes colossales pour Basquiat
Jean-Michel BASQUIAT pèse à lui seul 14% du Marché de l’Art Contemporain mondial. Trois toiles remarquables de cet artiste ont dépassé cette année à Hong Kong les 35m$ chacune. Nouvelle place forte pour la vente des plus beaux Basquiat, Hong Kong fait désormais le bonheur des collectionneurs asiatiques, |
Le Saint-Pétersbourg Festival Ballet contre la guerre
En tournée en France, le Saint-Petersbourg Festival Ballet observe, avant chaque représentation, une minute de silence avant de lancer le spectacle avec l'hymne national ukrainien. |