Espagne - Ciné

Llosa y Ferreira: reaprender la industria cinematográfica y encontrar nuevos modos de financiación

PES - Madrid - 11 juillet 2012
PES.- Las cineastas Claudia Llosa y Patricia Ferreira han apostado hoy en Santander por “reaprender” a construir la industria cinematográfica y han asegurado que en el momento actual es necesario encontrar “nuevos modos de conseguir financiación” para “seguir contando historias”.

Así lo afirmaron durante una rueda de prensa celebrada en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con motivo de su participación en un taller de cine en el que trabajan con los alumnos aspectos como la naturalidad en el proceso de dirección de actores, el concepto de visualización de la escena y las distintas técnicas narrativas.

Llosa aseguró que “las reglas del juego han cambiado” y que el cine se encuentra en una etapa en la que es necesario “reinventarse” para seguir trabajando. A pesar de ello, se mostró convencida de que las “nuevas herramientas” de comunicación generarán espacios que la industria “tendrá que llenar” con sus contenidos.

En este sentido, explicó que trabajar con presupuestos “menores” otorga mayor libertad al cineasta, ya que el compromiso de este con la audiencia “no es tan claro” y, por lo tanto, “concede menos” porque no se ve obligado a “garantizar” el éxito de la película.

Por su parte, Ferreira insistió en que se vive un momento de “cambio profundo” en la industria y expresó su confianza en que desde el terreno de la distribución y la producción surjan “mentes lúcidas” capaces de encontrar “nuevos caminos” para que los cineastas puedan “salir adelante”. “Es más que nunca la hora de los creadores”, añadió.

En cuanto al papel de las mujeres en la industria cinematográfica, la directora de ‘Los niños salvajes’ consideró que la discriminación se extiende a toda la sociedad, ya que en los puestos de decisión y responsabilidad “los que deciden son hombres”. “Seguramente me discriminaron muchas veces por ser mujer”, manifestó la directora, quien subrayó que hay que ser “conscientes de ello y seguir trabajando para llegar a una sociedad más justa”.

Cine latinoamericano y nuevos proyectos

“Me siento muy orgullosa del cine latinoamericano”, dijo Llosa, quien sostuvo que en los últimos quince años, la industria del continente se ha nutrido “gracias a Europa” y mostró su preocupación ante la falta de apoyo consecuencia de la crisis económica.

Aún así, afirmó que en América Latina “somos hábiles ante las dificultades y buscaremos el modo de hacerlo”, al tiempo que reconoció que el Gobierno de Perú “está siendo consciente” de la importancia del apoyo al cine.

Mientras, Ferreira argumentó que en Latinoamérica se tiene más “libertad” que en España, ya que se trata de un cine “más pegado a su realidad” y que depende “menos” de fórmulas, mientras que la industria española está más “encorsetada”.

Sobre sus proyectos de cara al futuro, Llosa apuntó que se encuentra “en vísperas” de empezar a rodar su nueva película, que se desarrollará en Europa, aunque todavía no tiene “luz verde” para iniciar el rodaje, que comenzará a finales de 2012.

Por otro lado, Ferreira anunció que tiene terminado el guion de una comedia que se titulará ‘Salsa de arándanos’ y que se encuentra en fase de financiación. Asimismo explicó que se encuentra desarrollando un proyecto “costoso y a muy largo plazo” que girará en torno a la vida de Roger Casement, un diplomático británico que ya protagonizó la novela ‘El sueño del celta’, de Mario Vargas Llosa.




  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Events

Vintage world (Click on the title)

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

Going out in Paris


Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »

Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.

« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
jusqu'au 28 septembre 2025
à la Cité de l’architecture et du patrimoine
Paris 16e

News flash

Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.
 
Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.