Espana - Cine

"Los amantes pasajeros" (2013) de Pedro Almodóvar

Nacho Solís Navarro, Culturamas - 10 de marzo de 2013
La última película de Pedro Almodóvar, Los amantes pasajeros, ha recaudado en el fin de semana de su estreno 1.930.000 euros, lo que supone el mejor debut de toda la filmografía del director manchego.

Cada estreno de Pedro Almodóvar supone un acontecimiento, y en esta ocasión cuenta con el aliciente de ser la vuelta al género que le lanzó a la fama, la comedia, contando con uno de los mejores elencos que se hayan visto en el cine español reciente, perfecto para atraer a muchos espectadores a las salas.

En la escena final de Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios, Carmen Maura corría al aeropuerto a salvar a Fernando Guillén; éste se escapaba con Kiti Mánver, cual amantes pasajeros a Estocolmo.

Pero, ¿alguien se ha preguntado si se encontrarían Guillén y Mánver cuando cogieran ese avión? La respuesta reside en estos Amantes Pasajeros que nos ofrece Almodóvar como reclamo de su vuelta a la comedia.

Celebrada por todos fue la esperada y anunciada vuelta a la comedia, después de dramones como Los Abrazos rotos y la electrizante La Piel que Habito. Una vuelta a sus orígenes, pero sobre todo a esa comedia alocada y chic como fuera Mujeres al Borde de Nervios.

Y este es precisamente uno de los problemas que le rondan a uno en la cabeza durante casi todo el metraje: si por aquel entonces Almodóvar lo que quería rodar era algo tan excesivo y pasado de rosca como esta película y finalmente no se atrevió a mostrar en aquellos finales de los 80, saliéndole sin embargo una de las mejores películas de su carrera.

Y el culpable de todo es precisamente el armazón de toda película, su guión, que seguramente sobre el papel resultara más sorprendente y divertido que lo plasmado en la pantalla, dado que se antoja tramposo y oportunista.

Todo ocurre porque sí, y vemos a un Almodóvar poco fino, que a pesar de contar con una serie de personajes muy jugosos, que por separado podrían funcionar perfectamente, una vez metidos en ese avión de la aerolínea Península entran en un caos tan anárquico como deliberadamente pensado, que hace que el conjunto de la película naufrague, o más bien que tenga un mal aterrizaje.

Sin embargo, el director manchego sabe lo que hace y, es más, conoce mejor que nadie ese mundo que ha creado, y consigue levantar el vuelo a partir de la coreografía de los divertidísimos Cámara, Areces y Arévalo. Todo lo que ocurre antes no está a la altura del oscarizado director y esa elipsis en tierra con cameo incluido de Paz Vega parece innecesaria, lastrando el ritmo de la película y realmente no sirviendo para nada.

Da la sensación de que no ha conseguido encontrar el tono de la película, rápido pasa por la comedia ligera italiana como da un salto al grunge de sus primeras películas; pero si la mezcla de géneros y tintes de La Piel que Habito se le perdonaban, esta vez no.

Si desde La Flor de mi Secreto ha rodado dramas con toques de comedia, ha querido en esta ocasión hacer lo contrario, y no ha salido victorioso. Por mucho que sus actores se hayan esforzado y estén todos geniales, salvo el recitador de diálogos José Luis Torrijo, no se salva la película de ser una de las peores de la carrera del director, olvidable y fácilmente superable.

Pero que no se asuste el lector de esta crítica, no estamos ante un horror, tan solo ante una obra menor de Almodóvar, que bien puede hacer reír a unos como aburrir a otros, siendo un servidor de los del primer grupo, y sabiendo que lo puede hacer mejor.

Duele saber que hemos esperado dos años para ver lo nuevo del director, y que habrá que esperar otros dos para ver algo que seguro que estará más a la altura de sus otras películas.



  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Events

Vintage world (Click on the title)

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

Going out in Paris


Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »

Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.

« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
jusqu'au 28 septembre 2025
à la Cité de l’architecture et du patrimoine
Paris 16e

News flash

Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.
 
Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.