Espana - Leer Andrea Camilleri vuelve con “La banda de los Sacco”, un western de la Cosa NostraCulturamas - 1er marzo de 2015 El gran maestro de la novela negra y creador del comisario Montalbano, Andrea Camilleri, regresa a las librerías con La banda de los Sacco , o lo que siguiendo palabras del propio autor, podría llamarse un mafioso “western de la Cosa Nostra” repleto de sangre y venganza.
![]() «A mediados del siglo XIX, Luigi Sacco es tan sólo un muchacho espabilado y vivaz que trabaja como jornalero. Yendo de campo en campo, consigue pequeños contratos en las tierras cercanas a Raffadali, su pueblo natal. Éstas son sus riquezas: la juventud, dos brazos fuertes y muchas ganas de trabajar. Por lo demás, le faltan hasta los zapatos». « He intentado contar cómo la mafia no sólo mata, sino que, allí donde el Estado está ausente, también condiciona y trastorna irreparablemente la vida de las personas», Andrea Camilleri, creador del comisario Montalbano, regresa a las librerías con La banda de los Sacco . El autor se ha basado en hechos reales que llegaron a su conocimiento de manos de Giovanni Sacco, descendiente de la familia, y recrea la injusticia cometida con sus antepasados por parte del sistema mafioso establecido durante los años veinte en el pueblo siciliano del que eran originarios. Fiel retrato de una época, que sin alterar la esencia de su autor, busca alertar sobre factores intemporales como la corrupción, el poder, la honestidad o la fuerza de la libertad. « He intentado contar cómo la mafia no sólo mata, sino que, allí donde el Estado está ausente, también condiciona y trastorna irreparablemente la vida de las personas», comenta Camilleri en la contraportada del libro. «Pero ¿qué comen los jornaleros? Una hogaza de pan de un kilo acompañada con una sardina salada o un huevo duro. Para que la comida sea soportable, primero se meten la sardina o el huevo duro en la boca, los giran con la lengua y luego se los sacan fuera aún intactos. A continuación, se comen los primeros tres cuartos de la hogaza acompañados por el sabor de la sardina o del huevo. Sólo se comen la sardina o el huevo cuando queda el último cuarto de hogaza». Años veinte, Raffadali, un pequeño pueblo de la profunda Sicilia en la provincia de Agrigento. Los hermanos Sacco son hombres libres, hechos a sí mismos, a quienes su padre Luigi y su madre Antonina Randisi les han inculcado la cultura del trabajo y el respeto a los demás. Sin embargo, su tranquilidad se ve perturbada cuando una mañana reciben una carta anónima en la que se les exige el pago de cierta suma de dinero. Deciden no ceder al chantaje, pero las cosas se complican cuando empiezan a llegarles amenazas y sufren un intento de robo. Saben que deben pasar a la acción. Luigi Sacco lo denuncia a los carabinieri, pero éstos se encuentran totalmente desorientados y no saben cómo ayudarlos. Nadie antes se ha atrevido a denunciar a la Mafia. A la familia Sacco no le queda más remedio que defenderse por sí misma «Los Sacco ya han alcanzado el bienestar. Han sudado para conseguirlo, pero no piensan limitarse a disfrutar de él y no hacer nada más en la vida. Vanni tiene otras ideas en la cabeza: quiere comprar al menos otros dos autobuses y hacer otras líneas para comunicar Raffadali con los pueblos vecinos». A la familia Sacco no le queda más remedio que defenderse por sí misma. De la mafia, pero también de la policía, de sus propios vecinos y amigos cómplices, de los traidores, de acusaciones falsas, de testigos mentirosos y de las autoridades. Huidos y con el fusil a cuestas en todo momento, serán conocidos como la banda de los Sacco, y se convertirán en una fascinante leyenda que ha perdurado hasta nuestros días. Andrea Camilleri (Porto Empedocle, 1925) vive desde hace años en Roma, donde ha ejercido de escritor, guionista, director teatral, realizador de televisión y profesor del Centro Experimental de Cinematografía. Ha publicado ensayos sobre el espectáculo, crónicas sobre hechos históricos y diversas novelas. En 1994 crea el personaje de Salvo Montalbano, entrañable comisario siciliano protagonista de una serie que en la actualidad consta de una treintena de novelas, y referente del género negro tanto para crítica como para público. Todos sus libros ocupan habitualmente el primer puesto en las principales listas de éxitos italianas. Hoy día es el escritor más popular de Italia y uno de los más leídos de Europa. La banda de los Sacco
Andrea Camilleri Traducción de Juan Carlos Gentile Ediciones Destino, 2015 15,00 € |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
![]() Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici. |
![]()
Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé » jusqu'au 28 septembre 2025 à la Cité de l’architecture et du patrimoine Paris 16e |
Elvis Presley : un nouveau film-concert
Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972. |
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business ! |
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York. |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |
Un biopic sur les Beatles
Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028. |