- Leer

Libros que fueron prohibidos en su momento

Culturamas '(Fuente: verne.elpais.com) - 25 de abril de 2015
Un libro prohibido es una ocurrencia marginal en Occidente y en la actualidad. De hecho, todo escritor de ficción sensato ha fantaseado alguna vez con protagonizar un intento de silenciamiento. No hay mejor promoción.

– Persépolis, el entrañable cómic autobiográfico de Marjane Satrapi, es un libro prohibido por la legislación iraní. En la Embajada de Irán en Madrid los funcionarios se dividen entre los que no conocen el cómic y los que sí lo conocen y te preguntan con un tono más de compadreo y paternalismo que reproche: “¿Pero por qué te lo tienes que llevar?”, pero no te informan de la pena del delito.

– La novela de Salman Rushdie Los versos satánicos está prohibida en al menos 11 países (Pakistán, Arabia Saudí, Egipto, Somalia, Sudán, Bangladesh, Malasia, Qatar, Indonesia, Sudáfrica y la India). La India lo prohibió antes de que se publicara. Lo prohibió incluso antes de que el ayatolá Jomeini lanzara el día de los enamorados de 1989 la fatwa que condenó a Rushdie a muerte por blasfemar contra el Islam. El escritor angloindio comentó con un ácido humor negro que el decreto de Jomeini le parecía una forma radical de hacer crítica literaria, pero tuvo que borrarse del mapa y empezar a vivir escoltado. En la India está prohibida la importación del libro –esto afecta a Penguin– y nadie lo edita en el país, pero en teoría el viajero puede llevar el libro en la maleta.

– El código Da Vinci, de Dan Brown, está prohibido en el Líbano. Aunque la prohibición de la novela de misterio se debe más a motivos religiosos que de crítica literaria, desde la embajada del Líbano en Madrid no ofrecen información al respecto.– Harry Potter está prohibido en las escuelas de Arabia Saudí. Es también el libro más perseguido enEE.UU. en lo que va de siglo XXI. En Estados Unidos no hay libros prohibidos, digamos que los censores son los padres. “Las asociaciones de padres presionan para prohibir títulos que consideran ofensivos en colegios y bibliotecas. También puede ser un clérigo local que se sienta ofendido”, explica Barbara Jones, directora de la Oficina por la Libertad Intelectual en la American Library Association de Chicago. Entre 2000 y 2009 conocieron más de 5.000 solicitudes de prohibiciones en todo el país.

A Harry Potter le consideran violento, antifamiliar y una apología del ocultismo-satanismo. Uno de los clásicos más atacados en las bibliotecas americanas esMatar a un ruiseñor, quizá la novela más inteligente contra la injusticia racial de la literatura moderna estadounidense. “Es frecuente por la palabra ‘nigger’ (negrata). Muchos padres afroamericanos no quieren que sus hijos lean sobre aquella época horrible. Otros se sienten incómodos a la hora de abordar temas racistas que aún se dan en el país. Lo encuentro fascinante, porque en el libro la palabra ‘n’ [sic] es utilizada por diferentes protagonistas de forma diferente “, cuenta Jones.

– Se dice que Rebelión en la granja, de George Orwell, está prohibido en Cuba por su crítica de los sistemas totalitarios. En realidad, lo que hace el Estado –quien puede hacerlo– es no publicarlo ni venderlo. Salvo que llegues con ese propósito, no te lo prohibirán en la aduana.

– El abogado de los prisioneros de Guantánamo enumeró en The Guardian la lista de libros que le prohibieron llevar a sus clientes. Entre ellos, Crimen y castigo de Dostoyevsky y Archipiélago Gulag de Solzhenitsyn.


  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Events

Vintage world (Click on the title)

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

Going out in Paris


Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »

Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.

« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
jusqu'au 28 septembre 2025
à la Cité de l’architecture et du patrimoine
Paris 16e

News flash

Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.
 
Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.