- Leer María Herreros: “Marilyn era un alma sensible y de ella ha quedado un halo de sensualidad”AASHTA MARTÍNEZ. Culturamas - 23 de octubre de 2018 Un acercamiento muy particular a los protagonistas del cine: curiosidades y bizarradas en torno a los actores y directores más famosos de Hollywood, profusamente ilustradas por la inconfundible Maria Herreros.
![]() Poca gente sabe que el director de cine británico Alfred Hitchcock puso carnaza en la ropa de Tippi Hedren para que los pájaros la picotearan de verdad en su icónica película. O que el cineasta David Lynch, un niño aparentemente tranquilo pero obsesionado con armas y explosivos, llegó a fabricar un día una bomba casera cuya onda expansiva reventó las ventanas de varios edificios (llegando a herir a un profesor de natación). Ni tampoco que Tim Burton disfrutaba recreando escenas de famosos crímenes y asesinatos junto a su hermano pequeño Daniel (para horror de sus vecinos, que alguna vez se lo creyeron y llegaron a llamar a la policía). Estas son solo algunas de las curiosas historias que integran Marilyn tenía once dedos en los pies (Lunwerg), un compendio de más de doscientas páginas repletas de curiosidades elaborado por la dibujante valenciana María Herreros, que con él quería desnudar verdades pero dejar la puerta abierta a la fantasía y el misterio. Maria Herreros, que trabaja como ilustradora freelance desde 2009, ha charlado con Culturamas sobre esta fantasía de libro, fruto de años de lectura sobre mitos, rumores, datos y documentos alrededor de las estrellas de Hollywood, y de su pasión por el cine y el dibujo. ¿Por qué crees que nos gusta tanto un mito o leyenda urbana de famoso? En general, creo que nos gustan porque son tan ajenos a nuestras vidas que tienen ese componente exótico. Yo al menos soy una gran amante de todo lo bizarro. Me gusta la diferencia, lo raro, la excepción. ¿Qué tienen en común todas esas historias bizarras y rumores que has recopilado en tu libro? El criterio a seguir para las historias en Marilyn tenía once dedos en los pies no iba de mis directores favoritos o cuánto tenían de mito o de realidad, sino de cómo de entretenidas o curiosas eran las historias. Tengo entendido que tu director preferido es Sergio Leone. Sin embargo, de todas las historias de falsos mitos incluidas en el libro, ¿cuáles son tus preferidas y qué leyendas (falsas) crees que han trascendido mejor al paso del tiempo? Me llama mucho la atención cuánta gente no sabe aún que Cary Grant era gay. Tanto se trabajó su imagen de galán para señoritas que sigue viva. Sin embargo, hay fotos de él con sus parejas en la piscina, tocando el piano, decorando para navidad,… Además de aquella sobre los dedos de sus pies y un coeficiente intelectual de 168, ¿cuáles son esas otras rarezas de la biografía de Marilyn que han pasado desapercibidas para la gente que seguía su carrera? La figura de Marilyn está ya muy sobada, pero quise destacarla porque me sorprendió descubrir cosas muy diferentes. Ella siempre quiso ser culta, estudiaba por las noches, se rodeaba de intelectuales, fundó su productora, tenía proyectos solidarios. Boicoteaba los rodajes en los que, por contrato, tenía que hacer de tonta. Consiguió que Ella Fitzgerald actuara en el Mocambo, cuando estaba prohibido para artistas negros. Se ponía ropa de su asistenta para salir y que no la reconocieran. No conocía algunas de las cosas que comentas. Creo que era un alma muy sensible y solo ha quedado ese halo de sensualidad, que para nada es lo importante. Uno de mis capítulos preferidos es el que dedicas a los coches y casas de las estrellas. ¿Qué anécdota destacarías de este episodio? De las casas, me fascina la mansión rosa de Jayne Mansfield. Cuando la compró Ringo Starr, dijo que la pintura rosa no salía ni pintando tres capas de blanco. También hablas de curiosidades sobre estrellas infantiles bastante conocidas, como Macaulay Culkin, Heather O’Rourke o Linda Blair… Sobre las estrellas infantiles, me gusta mucho cómo Linda Blair, de El exorcista, ha conseguido recuperarse tras casi caer víctima de la maldición de los niños de Hollywood. ¿Cómo definirías tu estilo a la hora de dibujar las imágenes que aparecen en el libro y cuáles han sido tus fuentes de inspiración a la hora de definir tu forma de ilustrar? Mi estilo es nervioso y sincero. Intento que mis fuentes de inspiración vengan de otras disciplinas. Del cine, obviamente, de la fotografía y de la pura observación. Marilyn tenía once dedos en los pies
y otras leyendas de Hollywood Maria Herreros Editorial: Lunwerg Editores Temática: Arte | Cine Arte | Ilustrados Colección: Ilustración 19,95 euros |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
![]() Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici. |
![]()
Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé » jusqu'au 28 septembre 2025 à la Cité de l’architecture et du patrimoine Paris 16e |
Elvis Presley : un nouveau film-concert
Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972. |
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business ! |
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York. |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |
Un biopic sur les Beatles
Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028. |