- Leer Andrea Camilleri: “La captura de Macalé”, sexualidad infantil y ardores fascistasHoracio Otheguy Riveira, Culturamas - 15 de enero de 2020 La captura de Macalé, ua novela trepidante que combina un alto dominio del costumbrismo siciliano con aportes narrativos de hoy, y una notable fuerza imaginativa en el devenir del pequeño protagonista.
![]() Una novela insólita del creador de numerosas obras policiacas y de variado tono testimonial. “La captura de Macalé” indaga en un microcosmos que gira en torno al muy desarrollado —y deseado— pene de un niño; los placeres carnales desandan caminos y dan lugar a encuentros morbosos y crímenes sangrientos para que el chaval “bien armado” también pierda la inocencia. Tendrá que proveerse de armas que defiendan las enseñanzas de Jesús, el Señor que le habla desde que va a la catequesis y con el que entra en éxtasis, pero además hay otra voz que le hace temblar y le provoca fantástica excitación: el vozarrón del Duce en la radio. Uno y otro serán la clave para que el chico vaya pasando por diversas circunstancias hasta convertirse en un individuo peligroso, decisivo producto de una sociedad que alterna el fervor patriótico con la corrupción. Amoralidad, hipocresía, cinismo, violencia y sexualidad espontánea de un poderoso ambiente fascista en una novela sorprendente. Andrea Camilleri (Sicilia, 1925-2019) es el escritor italiano más popular de los últimos 25 años. Toda la vida enredado en la literatura, el teatro y la docencia, a partir de 1992 adquiere un éxito extraordinario, ya con 70 años. Sus publicaciones son imparables, las tiene de todo tipo, predominando el factor social entre los siglos XIX y XX, y entre sus numerosas obras crea una serie con el comisario Montalbano (en homenaje a su admirado escritor español Manuel Vázquez Montalbán [1939-2003]). Falleció en julio de 2019 a la edad de 93 años. Un hombre íntegro, valiente, de una vitalidad sorprendente; fue perdiendo la vista, y ya ciego dictó artículos y ficciones a una secretaria hasta poco antes de morir. Sus 100 libros, 27 dedicados a las aventuras de Montalbano, se han traducido a 120 idiomas y han vendido cerca 10 millones de copias, solo en Italia 31 millones. Como nota curiosa, resulta interesante que fue rechazado por varias casas editoriales hasta empezar su carrera literaria con 53 años, con gracias a la publicación El curso de las cosas en 1978 y el gran éxito le llegó en 1994 a los setenta años con La forma del agua. La increíble historia de Michelino En 2003 publica La captura de Macalé. Transcurre en un pueblo, y se desarrolla con una panorámica costumbrista muy lograda; su protagonista es un niño de unos 6 años con un pene tan desarrollado que entusiasma a hombres y mujeres de diversa condición, y sobre todo a Marietta, su prima bondadosa, guapa y muy ardiente con novio muerto en una de las guerras de Mussolini. Y es el carisma de este líder, célebre por propagar discursos altamente emocionales, el factor desencadenante de la novela: ante su voz y su palabra el niño se estremece, se excita de tal manera que se le pone tiesa, y esta erección no será más que un instrumento del diablo y de dios en un mundo de hipocresía católica bestial en la que el amado cura y la buena madre son amantes encendidos y todos los rincones del pueblo respiran pringosas humedades de lo condenable: secretos a voces, fugas poco menos que carcelarias, fogosos encuentros en los altares de la sacrosanta misión fascista. En torno al Gran Pene del infante, los placeres carnales desandan caminos y dan lugar a crímenes sangrientos para que el chaval “bien armado” también pierda la inocencia y se provea de armas blancas que defiendan la voz de Jesús que le habla desde que va a la catequesis, y a su vez la del Duce: uno y otro serán la clave para que el chico se convierta en un ser ferozmente peligroso al que, sin embargo, muchos quieren disfrutar, incluso un ilustre profesor que le convence de que el placer entre hombres es ejemplar: el que llevaron a cabo valientes espartanos. Lo admirable de la novela reside en la falta de interés sexual de Michelino: él se deja hacer, siempre sorprendido por la lujuria que despierta; va descubriendo los placeres ajenos sin entender por qué gusta tanto su “pajarito”, pero con él —como ser vivo independiente— crece, se divierte como un crío y, sin perder un ápice de su ingenuidad, mezcla lo humano y lo divino haciendo de lo terrible un ingenioso juego de chiquillos. Mientras, de fondo, los éxitos del nuevo imperio viven su mejor momento, incluida la captura de la ciudad de Macalé en Abisinia, hoy Etiopía. Los desastres del fascismo tras su estridente cantidad de promesas se exhiben desde la vida cotidiana con su sobrecarga de nacional-catolicismo, exacerbado con un empoderamiento trágico del “Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago”, de manera que la barbarie se va adueñando de todas las cosas. La captura de Macalé
Andrea Camilleri Narrativa Salamandra |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
![]() Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici. |
![]()
Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé » jusqu'au 28 septembre 2025 à la Cité de l’architecture et du patrimoine Paris 16e |
Elvis Presley : un nouveau film-concert
Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972. |
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business ! |
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York. |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |
Un biopic sur les Beatles
Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028. |