Buenos Aires - voyages

Viaje Argentina- Mi Buenos Aires querido…

Ángeles Heim (Madrid) - 02 Août 2011
Si cruzan el océano para aventurarse a conocer esta capital austral y cosmopolita es conveniente disponer de tiempo. Pero si sólo tienen unos pocos días, aquí encontrarán una breve guía con los imperdibles de esta osada y multifacética urbe porteña.

Los viajeros -que buscan y se deleitan con la diversidad- encontrarán en Buenos Aires un mundo de alternativas para llenar sus expectativas. Y si los mueve el espíritu aventurero, el primer día nada mejor que recorrer algunos de sus lugares más representativos en otro clásico de la ciudad: “el 60”.

 Esta línea de autobuses (conocidos como ‘colectivos’) no sólo es una de las pioneras y más importantes del distrito, sino que atraviesa las principales avenidas, es utilizada por miles de pasajeros durante todo el día y recorre el entramado arterial porteño las 24hs.

 Para aprovechar mejor el tiempo, lo usual es hospedarse en algún hotel en las inmediaciones del nodo más céntrico de Buenos Aires (también llamado por sus vecinos ‘microcentro’), desde donde tendrán asequible cualquiera de sus principales íconos –incluso para ir andando-.

Con un mapa es muy fácil moverse por la ciudad porque fue diseñada en cuadrículas (que se denominan ‘manzanas’) con el fin de ordenar la planificación; y su vez, cada calle (conocida como ‘cuadra’) tiene numeración ascendente o descendente de 100 en 100, lo cual resulta muy práctico para orientarse.

Por otro lado, por tratarse de una sede cosmopolita del sur del continente tiene una gran afluencia de inmigrantes y turistas de todo el mundo. Nada más transcurrir un par de días en la ciudad, encontrarán que la gente de Buenos Aires es muy amable y hospitalaria.


Punto de partida

Una vez situados en el centro porteño, la primera cita obligada para los turistas es la mítica Casa Rosada, escenario de los principales avatares en la Historia Argentina, sede del Gobierno y antesala de uno de los lugares más representativos de las luchas sociales en este país: la Plaza de Mayo. En el mismo predio además podrán visitar el Cabildo –donde se efectuó la Revolución de Mayo de 1810, hecho en el que tanto el pueblo como sus representantes se revelaron ante el Virreinato español, plantando así la semilla de la independencia que llegaría seis años más tarde-.

Luego de transcurrido el paseo histórico por aquellos recintos, la siguiente propuesta es seguir por la pintoresca Avenida de Mayo, repleta de reminiscencias al barroco y a la arquitectura de influencia europea. En el trayecto de unos de diez minutos de caminata encontrarán el centenario Gran Café El Tortoni, un ícono bohemio y el bar más antiguo de la ciudad.


Odisea urbana en el “60”

Al cabo de la Avenida de Mayo se halla emplazado el Congreso de la Nación, otro de los monumentos simbólicos que representa al pueblo argentino, a su expresividad, su extraversión y donde se han dado cita los más importantes actos y reclamos de la sociedad.

Justo allí se sitúa una de las paradas del 60, eso sí: recuerden conseguir sencillo en cambio de la moneda local (peso argentino) y cuiden ese metálico como si fueran lingotes de oro, no por su valor material, sino porque escasean y los chóferes no llevan dinero -desde hace ya muchos años por razones de seguridad-. El ticket lo pueden sacar en las máquinas expendedoras dentro del mismo bus, en el que podrán recorrer gran parte de la ciudad por el valor de 1,25 pesos argentinos (0,21 Euros). Si van en plan austero, tanto como si desean vivir el vértigo de las calles ruidosas del centro, es una excelente alternativa.

Desde el Congreso, el 60 los llevará por la congestionada Avenida Callao, atravesando la zona de los teatros de la Avenida Corrientes –de donde proviene el dicho “Buenos Aires nunca duerme”, por sus espectáculos nocturnos, kioscos de 24hs, Cibers (lugares con acceso a internet), bares literarios, librerías, cafés y restaurantes que brindan servicio casi toda la noche.

Tras rebasar aquella osada e impetuosa avenida Corrientes, el itinerario del bus continúa por el barrio de las facultades, repleto de estudiantes, movimiento joven, carteles de reclamos sociales y más tráfico, mucho tráfico! El claxon y las calles atestadas de taxis, buses y coches son una postal porteña muy típica del alboroto urbano.

El recorrido se extiende después por Avenida Las Heras, otra arteria principal del esqueleto porteño que tiene paradas del 60 junto al Zoo y al Jardín Botánico, si es que después de tanto tránsito y ruido desean ver un poco de naturaleza. Además, en la misma zona se encuentra La Rural, el predio ferial más importante del país -abierto durante todo el año con diversas exposiciones-, y la Plaza Italia -con su ya histórica feria del libro usado-.

 Y si luego del descanso continúan camino arriba del bus, el itinerario del 60 prosigue y les recomendamos acabar el paseo en la parada de la Calle Juramento, ya que a su alrededor hallarán la sede del Barrio Chino en un radio de cuatro calles a la redonda, muy concurrido -tanto por turistas, como por porteños-, que resulta un espléndido abanico de colores, olores y sabores provenientes de Oriente.


La Vuelta

Por supuesto, para volver al centro y disfrutar de un merecido descanso después del largo día disfrutando de Buenos Aires, también pueden subirse al 60 –claro, en dirección contraria!-.

Finalmente, para un segundo día conociendo esta alborotada y curiosa ciudad quedará Caminito, el barrio de La Boca, San Telmo y la sección más nueva y elegante de la urbe porteña, Puerto Madero. No obstante, aunque el refrán usado por los vecinos locales dice que “el 60 te lleva a todos lados”… Sin embargo, para este itinerario habrá que subirse a otro bus.

Continuará…



1
2
3
4

  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Events

Vintage world (Click on the title)

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

Going out in Paris


Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »

Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.

« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
jusqu'au 28 septembre 2025
à la Cité de l’architecture et du patrimoine
Paris 16e

News flash

Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.
 
Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.

votre publicité

Banner