- Leer

La dama del sombrero o Amélie Nothomb

Aranza Zu Gordillo, Culturamas - 27 de mayo de 2019
Érase una vez una dama. Una mujer de gesto altivo y rostro pálido que porta sombreros exquisitos y estrambóticos... Érase una vez, Amélie Nothomb.

Érase una vez una dama. Una mujer de gesto altivo y rostro pálido que porta sombreros exquisitos y estrambóticos. Érase una vez una mujer que comienza su particular rutina diaria a las cuatro de la madrugada, cuando se sienta con un pijama naranja a escribir, a mano, en su escritorio. Era se una vez una dama que siempre viste de negro y que escribe cuatro novelas al año. Érase una vez, Amélie Nothomb.

Para la gran mayoría de personas el año da comienzo el primer día de enero, en cambio, para un grupo (nada despreciable) de lectores tal comienzo se erige con el primer día de septiembre.

Y es que cada 1 de septiembre las librerías francesas engalanan sus escaparates con la fotografía de la dama del sombrero, Amélie Nothomb. Para leerla en español debemos esperar al mes de marzo, cuando la editorial Anagrama publica el texto traducido de una forma exquisita por Sergi Pàmies.

El pasado mes de marzo se publicó la nueva novela de esta particular autora, Golpéate el corazón (Anagrama), y no somos pocos los que nos acercamos a la librería a por nuestro ejemplar y en cuya contraportada podemos leer:

«Esta es una novela de mujeres. Una narración sobre madres e hijas. Una fábula contemporánea deliciosamente ácida y malévola sobre los celos y la envidia, en la que también asoman otras complejidades de las relaciones humanas: las rivalidades, las manipulaciones, el poder que ejercemos sobre el otro, la necesidad que sentimos de ser amados…».

Pero permítanme pasar de puntillas por este nuevo argumento que nos presenta Nothomb ‒donde la protagonista crece marcada por la carencia de afecto maternal que terminará resarciendo con la amistad que, en la vida adulta, establecerá con otra mujer‒, para centrarme en lo que creo que es la verdadera gran obra de la autora. Porque muy probablemente, Nothomb pasará a engrosar la lista de los grandes literatos por llevar a cabo la creación de uno de los mejores y más complejos personajes. Ella misma.

Nothomb es el personaje principal de varias de sus novelas: Estupor y temblores, Biografía del hambre, La nostalgia feliz, Pétronille… Y tanto en estas novelas como en las entrevistas que concede ha conseguido crear un halo de misterio y adulación alrededor de su persona, de su personaje.

Asegura que se levanta cada día a las 4 de la madrugada para escribir, que lo hace a mano y durante cuatro horas seguidas, con el único sustento alimenticio de un té. Asegura que escribe enfundada en un pijama naranja similar a al uniforme espacial de la NASA y que únicamente dejó de escribir un día de su vida, y cayó terriblemente enferma en consecuencia.

No la hemos visto vestida de un color que no sea el riguroso negro, en pocas ocasiones se permite un detalle en rojo. Y utiliza esos sombreros que, sobre la cabeza de cualquier otro, resultarían groseros y vulgares. Nothomb no sólo escribe bien sino que, de forma consciente o inconsciente, ha resultado un lúcido genio del márquetin. Los que la adoramos leemos sus novelas ‒muchas geniales, otras no tanto‒ sin importarnos apenas qué explica en ellas.

Debo decir que, incluso las menos sobresalientes ‒como Ordeno y mando o Barba azul‒ no sólo son perfectamente consumibles sino que suelen dejar un sabor agradable en el paladar del intelecto. Es imposible dejar a medias una obra suya, entre otras cosas porque no suelen ocupar más de 150 páginas.

Y son apetecibles desde el primer párrafo, pues entras en su juego literario desde el principio, quedando atrapado en su excepcional mundo. Leer a Nothomb es jugar con ella. Un juego divertido del quien es quien y con el que no te importan que te mientan, que te vapuleen.

Disfruté la proverbial historia narrada en su penúltima novela, Riquete el del copete; me angustié con el desconcertante desenlace de la última, Pétronille; y ahora, la autora nos deja claro en la portada lo que nos ocurrirá tras leer su nueva obra: Golpéate el corazón.

Golpéate el corazón
Amélie Nothomb
Editorial: Editorial Anagrama (06/03/2019)
16,05 euros

  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Eventos

Mundo vintage (clicar no título)

Marché Dauphine, un marché singulier
et ultra-spécialisé

Inauguré en 1991, le Marché Dauphine est le plus récent mais aussi le plus grand marché couvert des Puces de Saint Ouen : sur deux étages et dans un espace de 6 000 m2, il abrite quelque 150 marchands d’antiquités et de brocantes. Présentation, ici.

Destaques de París






« Music + Life », la musique plus la vie. Le nom de la rétrospective que la Maison européenne de la photographie (MEP), à Paris, consacre jusqu’au 18 juin2025 à Dennis Morris est bien choisi.

Le photographe anglais est surtout reconnu pour son travail avec Bob Marley, dont il a réalisé les clichés parmi les plus célèbres. Il a ensuite photographié les Sex Pistols,Marianne Faithfull, Oasis ou encore Perry et The Abyssinians. Retour sur une vie et une œuvre. Plus d'infos, ici.






Notícias

Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.

 
La Finlande, pays le plus heureux du monde

Pour la huitième année consécutive, la Finlande a été désignée comme le pays le plus heureux du monde dans le rapport sur le boheur 2025 publié jeudi. La France est loin derrière, au 33e rang.

 
Le Printemps des Poètes
Le Printemps des Poètes, dont le thème est la poésie volcanique, se tient du 14 au 31 mars 2025, dans toute la France. Plus d'infos, ici.
 
« La France par ses contes »

Grasset lance « La France par ses contes », une collection dédiée aux contes et légendes régionaux. Les premiers paraîtront le 30 avril  et concerneront : la Loire, la Normandie, l’Outre-mer et les Pyrénées. La collection comptera 24 ouvrages.

 
John Fogerty, le retour

John Fogerty se prépare à revenir en France interpréter ses morceaux de Creedence Clearwater Revival au Zénith de Paris le 26 juin. Mise en vente des billets, ici.