Almería, Espagne - Photo

El CAF exhibe en Almería : Metrópolis. Colección del IVAM

RES - 27 mai 2012
Hasta el próximo 15 de julio puede verse en Almería “Metrópolis. Colección del IVAM”, una exposición fotográfica de absoluta referencia, compuesta por una selección de 30 imágenes realizadas por otros tantos fotógrafos relevantes del panorama internacional que han tenido en su objetivo a La Ciudad.

La muestra que exhibe en Almería el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), una producción del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), fue concebida como espacio vital contemporáneo, en el que los fotógrafos seleccionados nos la ofrecen en sus múltiples manifestaciones y concepciones, bien como encrucijada o hilo conductor. 

El resultado es una propuesta de la “Metrópolis”, las ciudades, escenarios en permanente evolución, llenos de matices, símbolos y contrastes.

La exposición está instalada en la sala baja del CAF, del 10 de mayo al 15 de julio de 2012. Calle Pintor Díaz Molina, 9. Almería.

“Hacer el retrato de una ciudad es el trabajo de una vida y ninguna foto es suficiente, porque la ciudad está cambiando siempre. Todo lo que hay en la ciudad es parte de su historia: su cuerpo físico de ladrillo, piedra, acero, vidrio, madera, como su sangre vital de hombres y mujeres que viven y respiran. Las calles, los paisajes, la tragedia, la comedia, la pobreza, la riqueza.” Berenice Abbott

Desde los primeros años de la invención de la “escritura de la luz” el interés por registrar imágenes sobre el tema urbano ha estado presente en la mayor parte de la producción de los grandes fotógrafos -y fotógrafas-, que han escrito la Historia de la Fotografía, pues, como pensaba Aristóteles: “La ciudad (polis) es una de las cosas que existen por naturaleza; y el hombre es, por naturaleza, un animal político.

Desde el marcado carácter documentalista de las primeras imágenes fotográficas, con escenas emblemáticas de las míticas ciudades, la fotografía ha evolucionado, tanto técnica como estéticamente, dando paso a nuevas formas de ver que delatan la intencionalidad del operador de la cámara oscura frente a los acontecimientos vividos socialmente en las diferentes urbes o cuando se desplaza en sus viajes hacia territorios desconocidos.

Aquellas palabras escritas en 1844 por William Fox Talbot en su libro The Pencil of Nature (El lápiz de la naturaleza): "La máquina es tan rápida que puede captar, incluso, los últimos rayos del sol sobre los edificios y es tan fiel que recoge las chimeneas del fondo tan dignamente como si se tratara del Apolo de Belvedere..." han permitido captar con extraordinaria precisión la evolución en la construcción del hábitat humano. El urbanismo, desarrollado en paralelo con la tecnología fotográfica, nos proporciona toda una gama de posibilidades que los fotógrafos han sabido explotar con extraordinaria maestría. Desde posiciones más o menos poéticas a las más comprometidas, esta selección de treinta fotografías, obras de famosos autores o de otros menos conocidos, pero no menos importantes, nos muestra una particular visión sobre “dónde” y “cómo” vive el ser humano.

La mirada de estos fotógrafos es variada y distingue aquellos motivos más cercanos a su propia ideología, y nos proporciona un paseo especial por una ciudad imaginaria: desde las antiguas y evocadoras vistas de Sevilla a las modernas estructuras del Milwaukee Art Museum; de la soledad nocturna de un cinema de verano en Alicante a la escena frente a otro cine en La Habana; de las surrealistas tiendas de óptica en México o en Paris a las escalinatas enigmáticas de Valparaíso; de la magia del Flat Iron Building, centenario rascacielos de Nueva York, al impacto visual del Palazzo della Civittà Romana; de la pequeñez del ser humano en la playa de Coney Island a la misteriosa paloma que vuela en la Rue de la Paix en París; de la luz cálida del puerto en la provincia de Zhejiang a la colorida composición de los edificios en Los Ángeles. Así, las enigmáticas escenas en los puertos de mar en Valencia, Barcelona o Marsella contrastan con las directas estructuras metálicas encontradas en Buenos Aires o en Berlín.

La observación de este conjunto de encuadres originales, escenas nocturnas, abstracciones urbanas, contrapicados y fotomontajes, nos obliga necesariamente a la ensoñación de momentos vividos... Y como dijo el arquitecto mexicano Luis Barragán: “No me pregunten de este edificio o de aquel. No miren lo que yo hago. Miren lo que yo vi.”

CENTRO ANDALUZ DE LA FOTOGRAFÍA
del 10 de mayo al 15 de julio de 2012
C/. Pintor Díaz Molina, s/n, 04002-Almería
De lunes a domingo de 11 a 14 horas y de 17.30 h a 21.30 h

  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Events

Vintage world (Click on the title)

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

Going out in Paris


Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »

Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.

« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
jusqu'au 28 septembre 2025
à la Cité de l’architecture et du patrimoine
Paris 16e

News flash

Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.
 
Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.