- Leer

Así sigue inspirando Freddie Mercury a los artistas españoles

Culturamas - 2 de noviembre de 2018
El 24 de noviembre de 1991 fallece, a los 45 años, el artista Farrokh Bulsara, conocido por todos como Freddie Mercury, tras una dura batalla contra el sida...

Con la partida de Freddie Mercury, la banda Queen quedó huérfana y también lo quedó el mundo del rock. Pero, como él mismo vaticinó, su legado no se quedó en el de una mera estrella, sino que se convirtió en una leyenda, en un antes y un después en la historia del rock.

Y en esta leyenda pensaban los autores de Tinta Púrpura Ediciones cuando se decidieron a hacer a Freddie Mercury (y a Queen) un sonado homenaje: Rapsodia para la reina, rapsodia para un bohemio.

Para reconocer la innegable influencia que Queen y Freddie Mercury han tenido en el mundo del arte, quince escritores se ha reunido para interpretar a modo de historias las letras de las quince canciones más emblemáticas de la banda en esta antología de relatos que bien podrían interpretarse como una moderna rapsodia. A ellos se une la cantante Elisa C. Martin, que, en el prólogo del libro que ha preparado para la ocasión asegura que si hablamos de qué ha supuesto el legado de Freddie Mercury para el mundo podría decir que, musicalmente hablando, ha sido precursor de un estilo tan original que a día de hoy todavía no hay bandas que puedan equiparar a Queen; Freddie creó canciones míticas, himnos solemnes que se mantienen en el tiempo. Nos dejó decenas de vídeos donde podemos admirarle como el frontman inigualable que era, pero, sobre todo, a los músicos y escritores nos dio la lección más grande que se nos puede dar: «haz la música que quieras, escribe las letras que te nazcan de dentro, y no pretendas gustarle a todo el mundo».

No sabemos si gustará a todos o solamente a muchos, pero, si queréis aprovechar la fiebre de Freddie que ha venido de la mano de la película Bohemian Rhapsody, puede que sea una buena idea disfrutar de la lectura de estos relatos al ritmo de la mítica banda. Porque, además, cada relato incluye además un código QR con el que podrás escuchar, mientras lees, la canción asociada a cada uno, disfrutando así de las infinitas asociaciones que provoca el diálogo entre la música y la literatura recogidas en este volumen, dando lugar a una experiencia de lectura única, interactiva y apasionante.

Además, seguro que el estilo del libro les suena: además de intentar dar la imagen de un nostálgico single, ha sido diseñado por la ilustradora Helen Sotillo, que muchos recordarán por los muchso trabajos que realizó en la iniciativa Feminista Ilustrada. Y es que si algo pide un libro que piensa en Freddie es ruptura y revolución, acabar con cualquier cliché y ser innovador: pensar en la magia, en la autenticidad y renegar de los corsés más caducos a los que el propio artista tuvo que enfrentarse.

Si uno se queda aún con ganas de más, lo único que tiene que hacer es pasarse por el Café María Pandora (plaza Gabriel Miró 5), en Madrid el próximo 9 de noviembre a las 20 horas. Allí podrá disfrutar de una presentación que incluye concierto: la misma Elisa C. Martín, acompañada de Alien Rokin’ Explosion ofrecerá un pequeño concierto de versiones de la legendaria banda, que se intercalará con algunos fragmentos de los relatos del libro en la voz del actor y guionista Carlos Tolmo.

Desde luego, hay algo que sí podemos decir, que seguro que alegraría sobremanera al desaparecido Freddie: tantos años después, el espectáculo continúa.

Rapsodia para la reina. Rapsodia para un bohemio: Un homenaje a Freddie y Mercury y Queen a través de las letras sus canciones
de Covadonga González-Pola (Autor), Giny Valrís (Autor), Daniel Arriero (Autor), Óscar Navas (Autor), & 6 más
Versión Kindle, 7 euros

  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Events

Vintage world (Click on the title)

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

Going out in Paris


Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »

Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.

« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
jusqu'au 28 septembre 2025
à la Cité de l’architecture et du patrimoine
Paris 16e

News flash

Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.
 
Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.