- Leer ‘Los perros duros no bailan’-Sobrecogedora desde el inicio hasta el finalCesidio Niño, Culturamas - 14 novembre 2018 Una novela policial, una historia de supervivencia en un mundo donde la lealtad es puro instinto. Por Arturo Pérez-Reverte.
![]() “Mi amo creía que peleaba por él, pero se equivocaba. Siempre peleé por mí……soy un luchador nato. Nací mestizo, cruce de mastín español y fila brasileño. Cuando cachorro tuve uno de esos nombres tiernos y ridículos que se les ponen a los perrillos recién nacidos, pero desde aquello pasó demasiado tiempo. Lo he olvidado. Hace mucho que todos me llaman Negro”. Cuando un lector se adentra a nadar en el mar de Pérez Reverte, y yo he nadado mucho por sus múltiples novelas y artículos, puede suceder dos cosas: te adentras o bien, sales del agua. Yo me he adentrado hasta no tocar pie, ya que la obra me ha fascinado en toda la amplitud de la palabra. Este libro pasa a engrosar la lista de obras protagonizadas por animales como Soy un gato, Flusch, Memorias de una vaca , Fue él o Rebelión en la granja, y su lectura te atrapa desde la primera frase sin querer, ni poder dejar de leer las aventuras, desgracias y tristezas no solo de Negro, sino también de la humanidad “animal” que tenemos globalmente y que curiosamente el mago de Reverte fabula de forma soberbia para darnos cuenta de lo que hay hoy día en en nuestro entorno. No hay diálogos en esta novela entre personas de carne y hueso, los actores que piensan y hablan son perros, de diferentes razas, tamaños, estratos sociales. colores. Y toda la historia da inicio cuando en un abrevadero al que caen residuos de una fábrica de anís van a beber los perros de la zona como lugar de ocio. Lugar de encuentro, conversación. Allí se comenta que hace días no se ha visto a dos perros que por lo común van allí y que casualmente uno de ellos es amigo de Negro. Todos los canes creen que hay algo detrás de esto y será el perro protagonista quien inicie esta especie de investigación con todo el drama que se avecina, porque es un drama en negrita, subrayado y en mayúsculas. El instinto, la experiencia, la amistad, el honor, lealtad, el ansia de libertad y no sometimiento, llevará a Negro a seguir una tarea que los lectores viviremos con el alma al cuello. Podría enmarcarse esta novela dentro de las llamadas novelas negras con algún toque para que sea también divertida, que contenga pinceladas de ternura sin caer en el empalago, novela que mantiene un género de denuncia en muchos aspectos , tiene la tensión necesaria en todos los capítulos sin decaer, es sobrecogedora desde el inicio hasta el final. Arturo Pérez Reverte en definitiva narra una historia en la que la clemencia para los inocentes parece que existe, pero lo que sí existe es que Negro con el resto de los perros en la novela ejecutaràn justicia para los culpables. Así debe ser. Y culpables en nuestra sociedad hay muchos y de muchas formas diferentes. Una magnífica y buena novela que se lee en un suspiro y te da pena acabar. Y te hace pensar. Muy, pero que muy recomendable. ‘Los perros duros no bailan’
Arturo Pérez-Reverte Editorial: Alfaguara, noviembre 2018 16,90 euros |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
![]() Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici. |
![]()
Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé » jusqu'au 28 septembre 2025 à la Cité de l’architecture et du patrimoine Paris 16e |
Elvis Presley : un nouveau film-concert
Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972. |
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business ! |
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York. |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |
Un biopic sur les Beatles
Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028. |