Madrid - Voz libre ArtMadrid en su décima ediciónPaloma Rodera, Culturamas - 18 de marzo de 2015 Este año ArtMadrid ha cumplido 10 años desde la primera vez que pudimos ver aparecer esta feria de arte contemporáneo. Como otras, entre las que mencionaré JustMadrid, se ha convertido en una alternativa al gigante Arco.
![]() Este año ArtMadrid ha cumplido 10 años. Si tuviese que destacar una faceta de esta edición haría alusión a la explosión de color. Durante el último fin de semana del mes de febrero el público madrileño ha podido ver la obra de un sinfín de artistas nacionales e internacionales. El espacio, CentroCentro es la bicoca de una celebración del arte y la cultura. Esta muestra de arte, año tras año, se va consolidando con humildad y modestia, pero con paso firme, convirtiéndose en un referente del panorama del arte actual. He de confesar la excesiva repetición de Manolo Valdés, que ya se ha convertido, a fuerza de costumbre, en patrimonio nacional, sin quitar mérito a uno de los artistas más interesantes con los que cuenta España. Sin embargo, destacaré dos elementos de la feria. El primero, el trabajo de la artista Carmen Isasi, fotógrafa cuya sutileza y elegancia son dignas de admiración, en una obra reflexiva que se construye a través de distintas capas de papeles japoneses con machas de tinta y unas fotografías de alto contraste que permiten una lectura sucesiva y que se va desvelando cuanto más uno se detiene a contemplar sus obras. El segundo hecho es la presencia de la galería alemana Schmalfuss Berlín cuya labor posee un gran calado, así como la importancia de los artistas que la conforman. Destacaré el trabajo de tres de ellos: Christiane Erdmann, con sus esculturas en madera pintada que muestra una revisitación a lo que en nuestro país nos remite directamente al concepto “menina”, pero de una manera fresca y nueva. El segundo artista que menciono es Wolfgang Stiller, escultor que trabaja con la escala de unas cerillas, cuyas cabezas quemadas tienen forma humana. Un potente concepto y una gran resolución plástica. El último es Oliver Czarnetta y sus particulares cabezas en resina. Este artista posee una gran sensibilidad plasmada en lo traslúcido de los materiales que utiliza y la ingravidez de la que nos hace partícipes. Tal y como se ha confirmado, Madrid se ha convertido durante unos días en la imagen manifiesta de una celebración de arte contemporáneo que ha generado el interés de extranjeros y foráneos. Mis felicitaciones a ArtMadrid por formar parte de ello, por su dignidad en el panorama ferial y por la oferta, no sólo limitada a la exhibición, si no alimentada por todos los sectores que son parte del mercado del arte, así como la accesibilidad ofrecida al público general. |
L’exposition numérique rend hommage aux deux passions de Klee, la musique et la peinture, et révèle les gammes pictural...
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
Au cœur de la meseta du Nouveau-Mexique au sud des Etats-Unis, Mink un photographe français partage sa vie av...
A la découverte des cultures de pays méconnus de la planète. Micmag a fait ses valises pour se rendre entre Asie et Eur...
Qualité de vie-Innovations-Dangers-Démesure- joie de vivre-UN DOSSIER MICMAG
![]() Les sixteen en quelques titres phares Années 60, la contestation gronde au Royaume-Uni et se traduit en musique par la naissance d'une multitude de groupes : les Rolling Stones, les Beatles, les Who, les Troggs, les Kinks et les autres... qui finissent par débarquer en France. Retour sur un passé très rock'n roll. La suite ici. |
![]() Ramsès et l’or des Pharaons |
Les combattants Théchènes Tik Tok en Ukraine
|
Jimi Hendrix bientôt en bande dessinée
Le 19 octobre paraîtra Kiss The Sky, une nouvelle bande dessinée - Mezzo (dessin, couleurs) et J.M. Dupont (scénario) sur le parcours de Jimi Hendrix. |
Roy Orbison : pur rock
Ce documentaire présente un émouvant portrait de Roy Orbison, de ses proches et des artistes qui l'ont connu. Sur Arte le 5/08 et disponible en replay jusqu'au 13/12/22. Roy Orbison : pur rock - De "Pretty Woman" à "Only the Lonely" : des tubes de légende - Regarder le documentaire complet | ARTE |
Des sommes colossales pour Basquiat
Jean-Michel BASQUIAT pèse à lui seul 14% du Marché de l’Art Contemporain mondial. Trois toiles remarquables de cet artiste ont dépassé cette année à Hong Kong les 35m$ chacune. Nouvelle place forte pour la vente des plus beaux Basquiat, Hong Kong fait désormais le bonheur des collectionneurs asiatiques, |
Le Saint-Pétersbourg Festival Ballet contre la guerre
En tournée en France, le Saint-Petersbourg Festival Ballet observe, avant chaque représentation, une minute de silence avant de lancer le spectacle avec l'hymne national ukrainien. |