21-04-2011 14:34:28

¡ Guitarras vintage, mucho cuidado con los precios !

Según nuestros especialistas, después del vino el fenómeno Vintage llegó a los instrumentos de música de los años 50-60 mucho antes que a la ropa de segunda mano. ¡Las Selmer, de los gitanos, hacen furor! Gibson a 40 000 euros en Pigalle (Paris), podrías devóralas con los ojos a menos que...

Por Hélios Molina -Traduccion Juana Martinez - Iris Sergent

alt

En el centro de esta subida de precios se encuentra la guitarra eléctrica, el instrumento emblemático del R&R. Arnaud, de la tienda Oldies Guitars, en el corazón de Pigalle, de formación universitaria, aborda este asunto de manera didáctica. “ Las marcas Martin, Fender, Gibson, tuvieron una trayectoria antes del revival de los setenta. Para los ayatolás lo vintage se paró en el año 67. Después de ese año fatídico, las marcas se mundializaron y la producción se hizo en masa. Y hubo un desinterés y una desafección del público. Se usaba palisandro de Rio en la fabricación. Ahora se usa palisandro indio. ¡Una Gibson después de la guerra, no es lo mismo ¡

Así las guitarras más buscadas son los instrumentos que han escrito la historia del R&R. La Fender Stratocaster (1) al estilo Jimi Hendrix de 1965 sigue siendo preciada. La primera guitarra quemada de Jimi Hendrix se vendió en una subasta en Londres en septiembre de 2008 al precio desorbitante de 346.000 euros. (Debido a esa guitarra incendiada, Hendrix tuvo que pasar algún tiempo para ser atendido en un hospital de Londres en 1967 por quemaduras en sus manos). Los precios se negocian caso por caso, Arnaud sostiene que una Stratocaster en buen estado vale unos 15.000 euros. (Una rareza del 67, una Custom Colors cuesta 27.000 $). Para una Gibson Les Paul del mismo año que Jimmy Page(guitarrista de Led Zeppelin) os hará falta reunir una pequeña fortuna: 500.000 $. Es evidente que piezas de coleccionistas no se encuentran en una tienda de París, pero si en los subastadores de Londres o Nueva York. El guitarrista americano Stephen Stills(del grupo Crosby, Stills, Nash & Young formado en 1968) actuó en solitario en París y se le esperaba que apareciera con sus antigüedades. Los seguidores que aguardaban ver al personaje mítico de los años setenta con sus guitarras vintage en vivo, no se lo podían creer, Stills únicamente tenía en sus manos reediciones. ¿Por qué aquel desengaño ¿ Los precios de estos instrumentos han alcanzado cotas tan altas que los artistas no osan arriesgarlos en sus giras. Europa o EEUU, remarca Arnaud, no son los únicos mercados. China, Rusia o India han entrado en la puja. La guitarra vintage todavía tiene futuro, porque una de cada diez Gibson que se hacen suelen ser decentes.Una pequeña Gibson que valía 100 euros en los años 50 vale ahora 3.000 euros.

Daniel, coleccionista y vendedor en el feudo musical de Pigalle, constata que las Gibson de 1940 cuestan entre 2000 y 4000 euros, lo que es accesible para los apasionados. Pero cuidado que los precios pueden subir rápidamente. En esta misma tienda Daniel posee una Gibson de 1956 a 40000 euros, el precio de un coche nuevo. Así, constata Daniel “los inversores asoman la nariz en periodos de crisis. Se trata de hombres con escaso conocimiento de la música”. Otra constatación: Antes de la era de Internet, Londres era inevitable. Parece que la web haya parado la supremacía de Londres o Nueva York. Así, un aviso a los coleccionistas: los precios no son más atractivos en esas ciudades templos del Rock. La guitarra Manouche(gitano) (nacida cerca del mercado de las pulgas de ST Ouen), tipo Selmer, ha tenido un repunte fabuloso y Francia es en ese terreno el mejor lugar para negociar. Estas costaban 1500 FF( 750 euros), hace 20 años. Actualmente una bella Selmer de posguerra como la de Django Reinhardt cuesta también sus 25000 euros con el estuche original. Las imitaciones rozan los precios elevados de las grandes marcas contracara aflora los precios elevados de las grandes marcas.“ Respecto a las Custom Colors nadie (honrado) os garantizará la mercancía” concluye Arnaud.


1
2
3
4
  • alt
    title alt
  • alt
    title alt
  • alt
    title alt
  • alt
    title alt
 

AGENDA VINTAGE INTERACTIF

Eventos

El mundo del vintage

You really got me, l'ADN des Kinks

 Sorti en 1964, "You really got me", troisième 45 T des Kinks, connait un succès immédiat. Il était temps, après deux échecs, leur maison de disque projetait de rompre leur contrat. Retour sur un standard incontournable du rock qui a failli ne jamais voir le jour... Lire la suite, ici

Salir en Paris (Pincha en el título)


Paris - jusqu'au 11 janvier 2026
« Le mystère Cléopâtre », jusqu'au 11 janvier 2026 à l'Institut du Monde Arabe.

C'est une exposition entre mythes et histoire sur la célèbre reine d'Egypte que propose l'Institut du Monde Arabe. Son nom et sa légende ont traversé les siècles : Cléopâtre VII a régné sur l'Egypte antique, il y a plus de 2 000 ans. La mythique souveraine de la dynastie des Ptolémées est l'une des figures les plus connues du monde antique, mais la réalité n'étaye pas toujours les nombreuses histoires que l'on raconte sur elle. Lire la suite, ici.

Ultima hora

4e Conférence mondiale pour l'égalité femmes-hommes

Parus accueille les 22 et 23 octobre 2025 les représentants d'une quinzaine de nations pour la 4e Conférence ministérielle des diplomaties féministes qui vise à mettre en place une action mondiale face aux blocages et aux reculs des droits des femmes.

 
Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.