Latinoamerica - Musica

Entrevista a Sergio Rotman de Los Fabulosos Cadillacs

Diego Leonardo González Rodríguez, Culturamas - 17 de mayo de 2013
Hace unos días Los Fabulosos Cadillacs anunciaron su regreso con un concierto gratuito patrocinado por una compañia de telefonia móvil en Buenos Aires. Además la banda liderada por Vicentico, Flavio Cianciarulo y Sergio Rotman sumará a esta fecha seis más por el resto de Latinoamérica.

El periodista colombiano Diego Leonardo González Rodríguez ha estrevistado a Sergio Rotman, su saxofonista, para Culturamas.

¿Un consejo que te hayan dado y no te haya servido de nada?
Nunca te arrojes desde el escenario hacia el público. Lo hice y me pareció lo máximo.

¿Qué te obsesionó en el pasado?
THE BEATLES

¿Qué te obsesiona actualmente?
Un equipo de futbol que se llama San Lorenzo de Almagro

¿Cómo y cuándo te diste cuenta que tu destino era ser músico?
Siempre… desde que tocaba en un quinteto de música barroca a los 7 años

¿Algo que te gustaba hacer cuando eras niño?
Treparme a los tejados de las casas

¿Tres libros que te hayan impactado y por qué?
Mi escritor favorito se llama Jim Thompson, escribía policiales negros en los 50 y 60, jamás conocí a alguien que pudiera imaginar tanta maldad gratuita. Elige 3 libros suyos, me gustan todos.

¿Estás de acuerdo con la legalización de las drogas?
Bueno. La prohibición no ha funcionado ¿No es así?

Tres en una ¿Cómo llega a ti el saxofón? ¿Por qué elegiste el saxofón? ¿Cuál fue el primer tema que interpretaste con audacia en el saxo?
Empecé a tocar el saxofón como sugerencia de un amigo que se llama Martin Aloe. Cansado de que frecuentara los ensayos de su banda sin hacer nada me dijo: “Consíguete un saxofón y acóplate a la banda”. En realidad si hubiese dicho que tocara la percusión también lo hubiese hecho y ahora seria percusionista (ja). No recuerdo mi primer tema pero seguro que fue un jammeo con esa banda,

¿Un par de canciones que te parezcan perfectas por su composición y letra?
Morrissey “Why don’t you find out for yourself” y Boom Boom Kid “Cómo empezar”.

¿Un solo de saxo que recomiendes escuchar?
John Coltrane: “A love supreme”. El disco completo.

¿Qué se requiere para sobrevivir como músico?
Talento… supongo.

¿Una composición tuya que siempre te llene de alegría?  
“Siguiendo la luna” de los Fabulosos Cadillacs.

¿Cómo ves el mundo desde tu espacio, desde la música?
¡Horrible! –es un mundo horrible.

¿De no ser músico, qué otra actividad hubieras desarrollado?
Nunca pensé ser otra cosa. Nunca pensé en trabajar de nada en realidad.

¿Cuál fue la última cosa memorable que escuchaste en una conversación entre amigos?
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡BAJEN LA MÚSICAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!

¿Qué opinas sobre la frivolidad?
¿Qué es la frivolidad? ¿Algo que tiene que ver con Shakira y Lady Gaga?

¿Qué te sigue sorprendiendo?
La estupidez humana.

¿Tres canciones recomendadas de los Fabulosos Cadillacs y Cienfuegos?
Bueno todos conocen a los Cadillacs y Cienfuegos ya no existe, así que les recomiendo 3 canciones de mis nuevas bandas: Mimi Maura “Todos los días de sol”, El Siempreterno “Bajo este sol” y Los Sedantes “Pequeña iglesia” –vayan a Youtube y busquen muchachos.

¿Un recuerdo inevitable de la dictadura Argentina?
Sólo un montón de militares chiquititos que serán despreciados por la historia y considerados un ‘grupete’ de cobardes. Gente que no se merecen el recuerdo. Solo no olvidar lo que hicieron. Nunca más.

Serrat dice: “La mujer que yo quiero no necesita”… ¿Cuál cualidad buscas en las mujeres?
Para mí no hay mujeres, solo esta Mimi.

¿Planes de una gira por Colombia o Suramérica?
Ojalá

¿Un consejo inútil que nos quieras dejar?
Un hombre sabio no da consejos, pero yo no soy sabio, igual, no doy consejos. Sólo digo: “Humanos desaparezcan ya”.



  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

ÉVÉNEMENTS

VINTAGE & COLLECTIONS

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

SORTIR À PARIS


Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »

Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.

« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
jusqu'au 28 septembre 2025
à la Cité de l’architecture et du patrimoine
Paris 16e

BRÈVES

Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.
 
Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.