Cataluna - Voz libre

¿Qué efectos económicos y sociales tendría la independencia de Cataluña?

Marie Torres - 22 de octubre de 2015
El 27S fue un día importante. Las elecciones catalanas se han convertido en un referéndum sobre la independencia. Pero, ¿Qué efectos tendría la independencia de Cataluña? Joan, Elisabet, José María, Yacine no han tenido inconveniente en opinar sobre este tema.

Joan Pujol, 24 años, fisioterapeuta dentro de la seguridad social, vive en Barcelona, en el barrio de Vallvidrera
“Es muy difícil saber cuáles serían las consecuencias de una  Cataluña independiente, sobre todo porque más que el hecho de la independencia en sí, hay que tener en cuenta otros factores esenciales como con quién se produciría y de qué manera.  El señor Artur Mas y su formación CDC, han optado por el independentismo no por un anhelo real de independencia de la nación catalana sino para evitar desaparecer de la escena política y poder así seguir participando de la corrupción y las privatizaciones que han enriquecido a un buen sector de la alta burguesía catalana y española mientras que el grueso de la población padece recortes en sanidad, educación, derechos sociales y laborales.

Vistos los resultados de las elecciones del 27S, en las que los partidos abiertamente independentistas han sido apoyados por algo menos del 48% de la población catalana, veo muy difícil que se produzca una DUI (Declaración Unilateral de Independencia), ya que no contaría con el apoyo de la mayoría de la población ni con respaldo internacional.

El objetivo de “Junts x Sí” es un nuevo Estado dentro de la UE. Por otro lado, el gobierno de Madrid ha jugado la baza del miedo a la salida de Catalunya de la UE y del euro.  Personalmente quiero una Catalunya (y una España) fuera de la UE, un club que sólo ha servido para que el capitalismo global y los países del norte de Europa exploten a los del sur como colonias.  En esta Europa sin justicia social no hay democracia ni libertad posibles.

Creo que a la España de Rajoy no le interesa reconocer el derecho de los catalanes a la autodeterminación.  El debate por la independencia de Catalunya se ha convertido -desde mi respeto a las muchas personas que se sienten de verdad exclusivamente catalanas y que desean un estado propio-, en una cortina de humo propiciada por las derechas catalanas y españolas para resolver la crisis del sistema político generado en España tras la muerte de Franco.

¿Significa esto un cambio ideológico de la numerosa clase obrera catalana? No, simplemente que el señor Mas y el señor Rajoy han triunfado en su intento de polarizar estas elecciones en torno a la independencia.  Los ciudadanos de la castigada zona de Nou Barris, que votaron en pleno por un cambio en el Ayuntamiento de Barcelona en mayo, han votado ahora a Ciutadans, un partido próximo a los planteamientos de Marine Le Pen en Francia o Pin Fortuyn en los Países Bajos. Y lo han hecho no por un rechazo visceral a la independencia de Catalunya sino porque son consciente de lo que el señor Artur Mas y las políticas de CDC, tanto en Catalunya como en España, han significado para ellos.  En este sentido, el independentismo catalán de derechas y el nacionalismo español se necesitan y se retroalimentan: jamás resolverán el conflicto porque les permite desviar la atención de temas como el paro, la corrupción, los desahucios, los rescates a los bancos, las comisiones, los recortes sociales, la precariedad laboral... “

Elisabet Puchol, 49 años, Técnico comercial en el sector cosmético, vive en Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
“La mejor manera para que Cataluña pudiera independizarse in facto, podría ser realizar un referéndum, pero el gobierno español está en contra. Por lo que quizás habrá que proclamar la independencia con una declaración unilateral de independencia (DUI).

Entiendo que con las leyes españolas no reconocerá esta independencia. Pero en caso de DUI, las leyes de Catalunya prevaldrían sobre las españolas. En este caso la acción internacional tiene que ser determinante para que se reconozca el nuevo Estado.

Creo que a corto plazo, las consecuencias de una Cataluña independiente pueden ser negativas debido a una posible salida temporal de la UE. Pero hay muchos países en Europa que no forman parte de la UE y tienen acuerdos especiales para el libre comercio. A largo plazo los beneficios económicos para Catalunya pueden ser muy positivos.

Las consecuencias económicas para España pueden ser muy importantes, ya que perderían un porcentaje importante de su PIB. Este, creo, es el principal argumento que tienen para estar en contra de este proceso

Por lo que es de la nacionalidad  española,  y por lo que sé, se pierde por renuncia. Es decir hay que solicitar expresamente esta renuncia. No sé qué pasaría en este caso…. Quizás durante unos primeros años sería más fácil tener doble nacionalidad y con los años habría que definir mejor este aspecto

¿Una intervención militar? Creo que antes de llegar a este punto España recibiría muchas presiones de la UE para llegar a un acuerdo.

A pesar de lo que algunos dicen, en Catalunya no hay crispaciones ni situaciones conflictivas en este tema. La ciudadanía tiene diferentes opiniones, como en muchas otras cosas de la vida (el matrimonio homosexual, la religión, etc), pero lo que no hay es violencia, crispación ni situación conflictivas. La gente en Catalunya continúa trabajando, pasando los fines de semana, haciendo actividades, yendo de compras con toda normalidad y se puede discutir abiertamente del tema entre personas de distinta opinión.

¿Con la liga de futbol? No me imagino una liga española con un único equipo importante, el Madrid. Por otro lado hay muchos equipos en Europa que juegan en otros países como Monaco”

José María Márquez Rufo, 48 años, profesor de inglés, Sevillano, vive en Sant Andreu de Palomar (Barcelona) desde el año 2006
“Si Cataluña se independiza, espero que se inicie un proceso social y político en España que acabe con el régimen del 78, un sistema político que buscaba la pervivencia de los privilegios de las élites franquistas; además, espero que la gente en España se dé cuenta de cómo el sistema político español ha pretendido acabar con las culturas, lenguas e identidades que forman el Estado o las ha usado a su favor para ocultar sus vergüenzas; espero que la gente se levante contra toda esta casta económica y política a las que se les llena la boca con la palabra "patria" mientras aumentan sus fortunas en bancos suizos y andorranos.

¿Una intervención militar? Supongo que no.  No tendría el apoyo de la población española y catalana y mucho menos el internacional.  Son intentos del nacionalismo español para satisfacer a sus votantes más fascistas, amplificados por el nacionalismo catalán para hacer lo propio con los suyos.  En cualquier caso, si ocurriera, estoy seguro que la gente lo impediría echándose a la calle.

¿Antagonismos, crispaciones entre los habitantes de Cataluña? No creo en las esencias de los pueblos pero parece cierto que los catalanes, pese a ser muy mediterráneos, llevan muy bien la convivencia con personas de diferente ideología.  A los políticos catalanes y españoles sí que les interesa hacer creer que hay crispación.  Pero en la vida cotidiana la gente es muy respetuosa y si se sabe que el que tienen delante es de otra opinión, simplemente no se habla del tema. “

Yacine Chikhoune, 41 años, austriaco de origen amazigh/argelino, administrativo/teleoperador, vive en Barcelona desde hace 9 años
“Cataluña independiente podrá decidir de su futuro : sanidad, educación, comercio, sistema social, turismo, disfrutar completamente de sus recursos, dejar de depender de un gobierno central anti-democrático que no deja ni votar y sobretodo dejar de formar parte de un país con una familia real que nos cuesta a todos mucho dinero.

Pues, España puede no reconocer la independencia de Cataluña por la vieja y retrógrada constitución española pero no es la biblia... Verdad que ésta constitución fue hecha por hombres… Pues todo se puede cambiar cuando hay un deseo y una voluntad popular que se llama demoracia...

Una intervención militar sería LA gran error del gobierno central y creo que no va ocurrir pero todo es posible con un gobierno así. A veces me da la sensación que todavía vive Franco. Por cierto, como se puede tolerar una asociación para la recuperación de la memoria de Franco? Ni inconcebible algo así de Hitler en Alemania...

Sí, puede criarlo y es normal y sano en un mundo civilizado y democrático. A mí, me parece muy buena señal porque quiere decir que los catalanes y los "extranjeros", europeos no no, son maduros para cuestionarse y decidir su futuro. También hay que decir que no hubiéramos llegado hasta este punto si se hubiera autorizado un referéndum desde hace 4 años...”

 

Marie Torres pour www.micmag.net

  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

ÉVÉNEMENTS

Paul Klee, Peindre la musique

L’exposition numérique rend hommage aux deux passions de Klee, la musique et la peinture, et révèle les gammes pictural...

Alô !!! Tudo bem??? Brésil-La culture en déliquescence ! Un film de 1h08 mn

Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube  pour avoir accès à nos films :

The new novel- You can get it in Amazon or Fnac. Here is the link

Au cœur de la meseta du Nouveau-Mexique au sud des Etats-Unis, Mink un photographe français partage sa vie av...

Reportage en Arménie - Micmag 2018 sur les routes du monde - Notre film

A la découverte des cultures de pays méconnus de la planète. Micmag a fait ses valises pour se rendre entre Asie et Eur...

Jusqu'où iront ces mégapoles latino-américaines ?

Qualité de vie-Innovations-Dangers-Démesure- joie de vivre-UN DOSSIER MICMAG

VINTAGE & COLLECTIONS

José Requena : « La musique de Jeff'ELO pour n'importe lequel de ses fans est pure magie »

 ELO España célèbre aujourd'hui, 20 mai, son 24e anniversaire ! Rencontre avec José Requena, son créateur, un homme passionné et passionnant. Lire ici, la version française / Lea aquí, la versión en español

SORTIR À PARIS

Ramsès et l’or des Pharaons

Du 7 avril au 6 septembre 2023 à la Grande Halle de la Villette, la Grande Halle de la Villette accueille la première européenne de l’exposition internationale « Ramsès et l’or des Pharaons ». La suite, ici.



BRÈVES

Paris-Match- virage à l'extrême-droite
Le magazine parisien Paris-Match est devenu un porte voix de l'extrême-droite depuis la prise en main de V.  Bolloré, nouveau maître à bord. 
 
Les combattants Théchènes Tik Tok en Ukraine
  • Au lieu de se battre en première ligne, les Kadyrovites  (fidèles de Kadyrov) ont tendance à publier des vidéos TikTok mises en scène de loin derrière les lignes ennemies. C'est pourquoi ils ont été surnommés "guerriers TikTok".

 
Jimi Hendrix bientôt en bande dessinée
Le 19 octobre paraîtra Kiss The Sky, une nouvelle bande dessinée - Mezzo (dessin, couleurs) et J.M. Dupont (scénario) sur le parcours de Jimi Hendrix.
 
Roy Orbison : pur rock
Ce documentaire présente un émouvant portrait de Roy Orbison, de ses proches et des artistes qui l'ont connu. Sur Arte le 5/08 et disponible en replay jusqu'au 13/12/22Roy Orbison : pur rock - De "Pretty Woman" à "Only the Lonely" : des tubes de légende - Regarder le documentaire complet | ARTE
 
Des sommes colossales pour Basquiat
Jean-Michel BASQUIAT pèse à lui seul 14% du Marché de l’Art Contemporain mondial. Trois toiles remarquables de cet artiste ont dépassé cette année à Hong Kong les 35m$ chacune. Nouvelle place forte pour la vente des plus beaux Basquiat, Hong Kong fait désormais le bonheur des collectionneurs asiatiques,