|
- Voz Libra La disciplina: Llave imprescinible para ‘resistir’Javier Clavero Champsaur, Culturamas - 12 de april de 2020 En los tiempos que nos ocupan y que no hay a detallar, Javier Clavero Champsaur, de Culturamas, presenta el uso de una buena herramienta: la autodisciplina.
“No importa lo lento que vayas, siempre y cuando no te detengas”, Confucio. Hola de nuevo…. Han pasado dos años en los que he seguido formándome en Desarrollo Personal enfocado a Ventas, mejor dicho entrenando y practicando todo lo aprendido. Y ahora es tiempo de volver a estas mis añoradas páginas. En los tiempos que nos ocupan, que no vamos a detallar, ya que de sobra son conocidos y bien sufridos por el que más y el que menos; como plantea el titular me gustaría presentaros el uso de una buena herramienta, de esas de incalculable valor, cuando se la sabe explotar adecuadamente, y que sin embargo cuando es precedida por “auto” no hay quien se sienta un poco intimidado y le empiecen los agobios. Muchos de vosotros ya habéis adivinado que me refiero a la disciplina mejor dicho a la “autodisciplina”. Esta junto con la meditación, dicen, son de las mejores medicinas para el cuerpo, mente y alma. Ah y sin efectos secundarios, ni a la corta ni a la larga. A los que van a trabajar en estos días y están al pie del cañón, imagino no tienen demasiado tiempo para aburrirse, están viviendo una situación de alarma y excepción que a buen seguro bien despiertos los mantiene. Tal vez estas líneas están pensadas para los que han de quedarse en casa, están tele trabajando, de vacaciones, en un ERTE o simplemente en paro. Para ellos va… La autodisciplina tiene que ser impuesta por uno mismo viendo donde está y sobre todo hacia donde quiere ir, si es que alguna meta tiene o le motiva. La autodisciplina engloba todas esas cosas que sabemos tenemos que hacer y nos cuesta un triunfo —o ni siquiera llegamos a hacer nunca— como dejar de estar enganchados a las redes sociales tirados en el sofá. No hay trucos, ni milagros para ello, salvo la firme determinación de dejarlas a un lado y levantarse de allí donde estemos sentados. Tal que así podríamos hablar de cómo ir poco a poco generando sino una buena actitud, mejorar la que ya tenemos. Mírate a un espejo, sonríe —practica la sonrisa— ponte erguido, cabeza al frente, guíñate un ojo, vístete guay de forma que te gustes ni más ni menos. Escucha música que te motive, tal vez ese “Resistiré” cantado por muchos artistas hispanos y que nos pone a cien (que hoy va y viene por las redes sociales). De hecho estoy escribiendo y acude a mi mente música e imagen. El resultado no es otro que una sonrisa que sale de mi boca y la creencia y convicción de que resistiré, resistiremos… ¿Quién da más? La disciplina es la base de todos los buenos hábitos y —mejores costumbres— estos sin duda nos ayudarán en los momentos de tormenta, caos o incertidumbre que más de lo que quisiéramos nos visitan. Es ahora cuando necesitamos de ellos para no abandonarnos al pesimismo, a las malas noticias, a acostarnos tarde y levantarnos ídem, de mala gana, cansados y hastiados… Madruguemos, hagamos ejercicio en casa, colaboremos en las tareas del hogar para que este lo sea, amemos a los que con nosotros conviven, digamos palabras bellas, edificantes, abracémonos, juguemos, bailemos, escuchemos música, meditemos, por supuesto leamos… Hay tantas y tantas cosas que podemos hacer, que aburrirse, perder o matar el tiempo no es una opción. Si consideramos que el tiempo es la materia prima de todo lo que está hecho o podemos hacer, y ahora lo tenemos, es cuestión de pensar en lo mucho que podemos hacer si siempre estamos haciendo algo (no es ni un trabalenguas ni juego de palabras, es una realidad). Y la disciplina es el camino para conseguir mucho de lo que deseamos, más de lo que nos creemos. Dejemos a un lado la ansiedad y el agobio que supone ser disciplinado y autoimpongámonos una suave y a la vez justa autodisciplina con la clara intención de que sea la llave que nos abra esas puertas que ahora están cerradas: hablar un segundo o tercer idioma, peso y forma física ideal (la que cada uno decida), mayor sapiencia de aquello que nos atrae, paz metal, serenidad espiritual. En definitiva que nos gustemos más a nosotros mismos. Y por qué no En mi caso además de aprovechar para leer más, sigo escribiendo que es mi más secreta —pública— pasión. |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
Au cœur de la meseta du Nouveau-Mexique au sud des Etats-Unis, Mink un photographe français partage sa vie av...
![]() You really got me, l'ADN des Kinks Sorti en 1964, "You really got me", troisième 45 T des Kinks, connait un succès immédiat. Il était temps, après deux échecs, leur maison de disque projetait de rompre leur contrat. Retour sur un standard incontournable du rock qui a failli ne jamais voir le jour... Lire la suite, ici |
![]()
Paris - jusqu'au 11 janvier 2026
« Le mystère Cléopâtre », jusqu'au 11 janvier 2026 à l'Institut du Monde Arabe.
C'est une exposition entre mythes et histoire sur la célèbre reine d'Egypte que propose l'Institut du Monde Arabe. Son nom et sa légende ont traversé les siècles : Cléopâtre VII a régné sur l'Egypte antique, il y a plus de 2 000 ans. La mythique souveraine de la dynastie des Ptolémées est l'une des figures les plus connues du monde antique, mais la réalité n'étaye pas toujours les nombreuses histoires que l'on raconte sur elle. Lire la suite, ici. |
4e Conférence mondiale pour l'égalité femmes-hommes
Parus accueille les 22 et 23 octobre 2025 les représentants d'une quinzaine de nations pour la 4e Conférence ministérielle des diplomaties féministes qui vise à mettre en place une action mondiale face aux blocages et aux reculs des droits des femmes. |
Elvis Presley : un nouveau film-concert
Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972. |
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business ! |
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York. |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |