España - Musica

The Rolling Stones: One More Shot

Javier D Taylor, Culturamas - 7 de diciembre 2012
La minigira mundial 50 & Counting que sus majestades del rock, The Rolling Stones, han iniciado en Londres el pasado 25 de noviembre, bien puede servir de pistoletazo de salida, al borbotón de novedades interesantes que acaparan el mercado del rock, tanto en su faceta audiovisual, como literaria.
La minigira mundial 50 & Counting que sus majestades del rock, The Rolling Stones, han iniciado en Londres el pasado 25 de noviembre, bien puede servir de pistoletazo de salida, al borbotón de novedades interesantes que acaparan el mercado del rock, tanto en su faceta audiovisual, como literaria.


Sin duda  los dos últimos meses del año, es la época que más novedades abarrotan las estanterías y, curiosamente, dónde las leyendas del rock echan el resto.

Los Stones, además de iniciar minigira mundial, aprovechan su 50 aniversario para lanzar su recopilatorio GRRR!, un compendio de temas que arrancan en 1962 y finalizan con sus dos últimas novedades, la guitarrera “Doom And Gloom”, y la setentera “One More Shot”. Por supuesto, se pueden adquirir en todos los formatos imaginables (doble- triple CD, vinilo, digital…), pero para todo aficionado que se precie ésta señalada celebración no quedaría completa sin un buen documental que echarse a los ojos, y alguna biografía de fuste.


En el primer caso, The Rolling Stones: Charlie is my Darling (Ireland 1965), es una película filmada en una gira de fin de semana por tierras irlandesas, poco después de llegar al número 1 de las listas con “(I Can’t Get No) Satisfaction”. Nos muestra a unos jovencísimos Stones – en los que todavía estaban Brian Jones para muchos el líder natural del grupo, y el bajista Bill Wyman - , con entrevistas personales realizadas a cada uno de sus miembros, además de mostrar la excitación inicial de sus fans y el revuelo que organizaban en sus conciertos, en una Irlanda de hace casi cinco décadas en blanco y negro, y muy poco cosmopolita. El DVD (que puede subtitularse en español a voluntad), incluye la versión de 1965, producida por su manager y productor Andrew Loog Oldham y dirigida por Peter Whitehead (de 35 minutos). Pero además hay otra ampliada de los años ochenta (48 min.);  y una tercera restaurada de poco más de una hora a la que se le añadió material adicional descubierto a posteriori, y algunas grabaciones de audio de los primeros conciertos de la banda.


En cuanto a la biografía “imprescindible”, se acaba de publicar La verdadera historia de los Rolling Stones, una obra de Stanley Booth, autor norteamericano de Georgia, que conoció a los Stones en el año ´68 cuando le mandaron escribir un artículo sobre el juicio por posesión de drogas al que tuvieron que enfrentarse. La gira por los USA, en la que Booth acompaña al quinteto británico se convirtió en un hilarante viaje, en el que Stanley tenía como uno de sus objetivos, obtener los derechos para escribir un libro sobre los Stones, pero describe minuciosamente cómo el enorme entramado que ya en 1969 se movía en torno al quinteto británico, casi hacía imposible obtener un compromiso firmado.

Booth, intercala la gira por los USA del ´69, con una amena biografía de los años fundacionales del grupo, por lo que los auténticos fans de la banda (o los curiosos en general), agradecerán estas notas auténticas, tomadas “a pié de obra”.

Recordar que el tour americano acabó trágicamente, con el concierto gratuito que dieron en el Altamont Speedway Free Festival, en el norte de California, y en el que se produjo una pelea entre los Ángeles del Infierno y Meredith Hunter, un joven afroamericano de 18 años, que falleció como consecuencia de las cinco puñaladas que recibió en medio del follón. Otro elemento a destacar del grupo, durante la década de los 60´s es la presencia de Brian Jones, quizá el Rolling más intelectual, y que murió prematuramente ahogado en una piscina, cuatro meses antes de iniciarse esta gira.


Escucha a The Rolling Stones en Spotify

The Rolling Stones – Don’t Stop
The Rolling Stones – Doom And Gloom

Y tambien
Grrr ! le nouvel album des Rolling Stones
Sympathie for the Rolling Stones


  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Eventos

Mundo vintage (clicar no título)

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

Destaques de París


Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »

Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.

« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
jusqu'au 28 septembre 2025
à la Cité de l’architecture et du patrimoine
Paris 16e

Notícias

Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.
 
Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.