- musica ALMA AFROBEAT ENSAMBLE- atmosfera afro en el corazón de BarcelonaLivia Lucas (Barcelona) - 24 marzo El Marula café brindó el público con entusiasmados conciertos del grupo Alma Afrobeat Ensemble. En 3 ediciones, una presentación mensual, anunciando la pausa del grupo, que camina hacia el estudio para gravar nuevo disco.
![]() Alma Afrobeat tiene un dúo de vientos (Lucila Ciocoletto – sax, Alfonso Fernandez – Fagot) que además de soplar, baila, hace coros, y contagia el publico con su energía y carisma. Carisma de donde sale también la frenética interpretación del vocalista Baba Gaye, que pasa el concierto sonriendo y moviéndose sin parar. Una voz potente, presente y contundente, que juega con las palabras, y salta facilmente del afrobeat-style al rap-“modern-style”. "concierto dinámico, directo poderoso. Donde el público apreciador del estilo puede disfrutar del ritmo creado por Fela Kutti" Baba tiene mucha personalidad, una manera muy “suya” de interpretar y comunicarse con el público, además de ocupar cada rincón que le confiere, con su presencia en escena. La banda base toca muy a gusto, y con feeling perceptible, mejor, muy bailable. Aaron Feder y Octavio Hernandes en las guitarras mantienen impecables el “swing” afro, junto al teclista Paquito de la Iguana, y al Groove de la cocina, compuesta por Fernando Dinky en el bajo, Didier Roch en la percusión, y la batería de Tato Sassone, conduciendo la orquesta a tiempo clavado, y sacudiendo al público que “petó” la sala, la noche del último concierto de la temporada. Un concierto dinámico, un directo poderoso. Donde el público apreciador del estilo puede disfrutar del ritmo creado por Fela Kutti, que mezcla música yoruba, jazz, highlife, y funk, con todos sus colores, y ejecución cuidadosa. El concierto especial del grupo contó también con ilustres invitados de la escena musical de Barcelona, Max Moya (percusión), Flor Inza (percusión ), Bruno Mestriner, que toca un bajo muy interesante del tamaño de un charango, Kalildaf Sangare (guitarra), Adama Kone (N'goni), y Masara Traore, cantante que encantó al público, y les conquistó aún más después de bailar frenéticamente, con mucha fuerza y elegancia muy propia de las mujeres africanas, que llevan el baile en la sangre. Alma Afrobeat Ensamble existe desde 2004, y llega a Catalunya con su fundador Aaron Feder original de Chicago/EUA. Aarón compuso la nueva formación del grupo con artistas de varios continentes, como suele pasar en este universo musical que es Barcelona. Desde entonces han tocado en festivales como el WOMAD en las Islas Canarias, el Mercat de Musica de Vic, en el Imagina Funk festival en Jaen, en la Casa Encendida en Madrid, Radio 3, entre otros. En mayo entran en estudio, donde grabarán casi todo en directo, y con el nuevo CD en la mano, el plan el lanzarlo a través de Slow Walk Music (discográfica creada por Dinki, el bajista del grupo, Javi Zarco, y Aaron), dedicada a lanzar música africana y afro, hecha en Barcelona. Muy pronto lanzan también su campaña Crownfoundng en la web. Para los que quieran saber más sobre Alma Afrobeat Ensamble: www.almaafrobeat.com |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
![]() Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici. |
![]()
Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé » jusqu'au 28 septembre 2025 à la Cité de l’architecture et du patrimoine Paris 16e |
Elvis Presley : un nouveau film-concert
Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972. |
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business ! |
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York. |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |
Un biopic sur les Beatles
Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028. |