Mundo - Musica Carl Perkins, La maldición de un ReyJon C. Alonso, Culturamas - 27 de septiembre de 2013 Carl Perkins, nació en el seno de una familia muy pobre. Su infancia es propia del cinismo de Twain y la desgarradora descriptiva de Dickens. Una vida de las que marcan al individuo: áspera y dura. Pero siempre con el góspel de fondo haciéndola más llevadera.
![]() Dicen que sólo vivimos una vida y en ella, sólo tenemos dos oportunidades: una la de elegir lo bueno y maravilloso de la propia vida. La segunda, que todo salga mal y poderse redimir; mientras uno respira. Algo de esta introducción tan consustancial podríamos aplicar a alguien nacido para reinar. Sin embargo, el azar y la fatalidad se lo quitaron. No obstante, la vida tiene un sabor a gozo y endorfina que sabe tan bien como el Rock&Roll. Y es que el Rock es otra historia. La vida de este rey del rock —que nunca reinó por la desgracia divina del albur— nos lleva hasta Tiptonville (Tennessee) 1932, en pleno New Deal y con más mugre que en una mina de Montana. Carl Perkins, nació en el seno de una familia muy pobre. Su infancia es propia del cinismo de Twain y la desgarradora descriptiva de Dickens. Descalzo y auxiliado por sus propios compañeros del colegio, le conferíanatuendo para que no se quedará como un tempano en los fríos inviernos del viejo Tiptonville. Una vida de las que marcan al individuo: áspera y dura. Pero siempre con el góspel de fondo haciéndola más llevadera. Carl era un niño que prometía, su padre le regaló un guitarra—por llamarle de algún modo— que construyó con una caja de cigarros. Con apenas, siete años aquel pequeñajo tocaba su nuevo artilugio de una manera hechizante. El fin de la guerra II GM trajo un nuevo hogar para la familia Perkins en Jackson. El joven Carl se compró su primera guitarra. Fue el primer contacto con las tabernas de cuatro reales, junto a sus hermanos tocando temas inspirados en los clásicos de Elvis Presley. Ganó un concurso de jóvenes talentos con la canción, “Movie Magg”, tema que más tarde llevaría a Sun Records. Antes de aquel éxito tejió un clásico de la historia del rock encima de un saco de patatas; “Blue suede shoes”. Aquella canción fue un himno, que a día de hoy continua siendo tema de culto. Perkins grabó su disco en la famosa Sun Records de Memphis y el álbum se vendió como rosquillas. Fue número uno en todo el mundo y el primer disco de la famosa discográfica que alcanzaba el millón de copias vendidas, desbancando al mítico “Heartbreak Hotel” de su colega Elvis Presley. El mismísimo, Elvis se alegraba que su amigo Carl le fuera bien, porque Carl se hacía de querer. Pocos enemigos se le conocían, excepto las tinieblas más oscuras del destino.
Su estrella de la fortuna se había marchado. La depresión se acrecentó y solo encontraba consuelo en la botella de Bourbon. Las secuelas del accidente, lo habían hundido. Mientras asistía como un espectador más al fulgurante asalto del trono de Elvis. El nuevo rey blanco versionó su “Blue SuedeShoes” consiguiendo la cúspide del Rock. La carrera de Elvis Presley era imparable y se había hecho con el dominio del mítico Blue Suede Shoes. EP grabó en dos ocasiones esta canción: la primera en 1956 y la segunda en 1960. Después de Elvis, fueron muchas las canciones creadas por el gran Perkins que han sido versionadas por otros, comoJohnny Cash que fue número uno con “Daddy Sang Bass”, y Dolly Parton alcanzó notable éxito con “Silver and Gold”. The Beatles también interpretó con gran éxito “Matchbox”, “Honey Don’t” y “Everybody’s Trying To Be My Baby”, casi todos temas fueron recorveados por la banda de Liverpool. La década de los 70, gracias a los Beatles y su constante reivindicación de la figura del fenómeno de Tiptonville, hicieron que Perkins fuera abandonado su estado depresivoy apareciera de nuevo en la escena musical. Una nueva gira ayudo a expiar sus tormentos y junto a otro grande—viejo amigo—Johnny Cash,participó en el show country. Lo que le dio nuevas energías para afrontar la década de los 80. Volver a sonreír y resurgir de su sempiterno destierro. Un nuevo revival del género del que fue pionero; el rockabilly pondría a Perkins de nuevo en la ola de la notoriedad. Volvió a grabar su mítico “Blue Suede Shoes”, realizó varios especiales para televisiones y retornó a los legendarios Sun Records para grabar un disco con sus viejos amigos; Johnny Cash o Jerry Lee Lewis. Carl recorre el mundo recreando el Rock & RolI que él ayudó a instaurar. Su guitarra volvió a erguirse punzante. Su ritmo frenético entusiasmaba a un público entregado, que reconocía lo que había sido este genio del Rock. |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
![]() Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici. |
![]()
Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé » jusqu'au 28 septembre 2025 à la Cité de l’architecture et du patrimoine Paris 16e |
Elvis Presley : un nouveau film-concert
Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972. |
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business ! |
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York. |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |
Un biopic sur les Beatles
Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028. |