Mundo - Musica La venta de música digital asciende a 6.450 millones y supera al formato físicoCulturamas fuente El Economista) - 17 de abril de 2015 La venta de música digital, a través de descargas y de streaming, ascendió a 6.450 millones de euros en todo el mundo, una cifra superior a los 6.424 millones que recaudó la venta en soportes físicos.
![]() La venta de música digital, a través de descargas y de streaming, ascendió a 6.450 millones de euros en todo el mundo, una cifra superior a los 6.424 millones que recaudó la venta en soportes físicos, según muestra la nueva edición del Digital Music Report, el informe anual que elabora la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI) sobre el sector, según ha indicado Promusicae en un comunicado. En total, la música grabada generó un negocio de 14.163 millones de euros, una reducción de cuatro décimas porcentuales respecto a los 14.221 millones contabilizados a lo largo de 2013, según este estudio. El informe pone de manifiesto un avance de los servicios de streaming, que avanza de manera significativa, mientras que las descargas se contraen un 8%. Se estima que ya hay 41 millones de melómanos en todo el mundo que abonan mensualmente una cuota para acceder a los servicios premium de Spotify, Deezer, Napster y similares, lo que representa un incremento del 46,4% en el número de suscriptores. A esto se suma las nuevas modalidades de pago que aparecerán este año, tales como Music Key de YouTube, Tidal que promueve el rapero y productor Jay Z y el servicio de suscripción largamente anunciado por Apple. De esta forma, los usuarios habituales de las versiones gratuitas de estas plataformas de streaming sumarían otros 100 millones. En el caso de España, los datos muestran que las ventas físicas aún superan con cierta holgura a las digitales (58 frente a 42%) y la mejoría en los ingresos, del 21,2%, solo se explica tras doce años consecutivos de pérdidas. Otros ejemplos de países donde los ingresos físicos aún son muy superiores a los digitales en el caso de tres grandes mercados internacionales son Japón (78%), Alemania (70%) y Francia (57%). Además, la venta física está experimentando un mayor interés por vinilos, que ha crecido en casi un 55% a nivel mundial, hasta representar unos ingresos de unos 350 millones de dólares, lo que supone un 2% del total de la facturación, una cifra que, aunque es modesta, supone un dato importante, ya que este formato estaba casi extinguido hace unos años, según señala Promusicae. Hábitos de consumo Respecto a los hábitos de consumo digitales en los 13 principales mercados del mundo, entre ellos España, el trabajo revela que el 69% de los internautas consume habitualmente música de forma legal, ya sea en modalidades gratuitas o de pago. El 38% de los usuarios de Internet prefiere escuchar música online antes que disponer del CD físico o del archivo descargado en su ordenador, pero un 20% de internautas aún recurre a servicios ilegales, como las plataformas de intercambio p2p, para acceder a archivos musicales. En el caso de España, según muestran los datos del Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2014 presentados hace unas semanas, durante 2014 se accedió de forma ilícita a 1.831 millones de contenidos musicales online, con un valor de mercado de 6.773 millones de euros, por lo que se dejó de percibir 386 millones de euros. En este punto, el estudio mostró que menos del 10% de los consumidores usó vías legales para descargar música y un 21% accedió a contenidos ilícitos. Del total de accesos, más del 46% correspondieron a contenidos con menos de un año de antigüedad desde su lanzamiento comercial. No menguan ingresos para creadores En cuanto a la industria fonográfica, el informe señala que la música digital y los soportes físicos representan un 92% del negocio, con un “virtual empate” del 46% entre ambos conceptos, mientras que los derechos de comunicación pública (6%, 895 millones de dólares) y de sincronización (2%, 329 millones) completan la tarta de ingresos para el sector, que logra estabilizarse gracias a la multiplicidad de formatos y ofertas para los aficionados de todo el mundo. El informe que elabora IFPI también pone de relieve que el “progresivo crecimiento” de la industria digital no ha menguado los ingresos de los creadores: mientras las ventas totales de música bajaron un 17% en los últimos cinco años, la remuneración a los artistas (adelantos y royalties) se contrajo en solo un 6% en idéntico periodo. Frozen y Taylor Swift, clave del éxito Por otro lado, según el Digital Music Report, el disco más demandado a lo largo de 2014 fue Frozen, la banda sonora de la película de Walt Disney, que despachó cerca de 10 millones de ejemplares (físicos y descargas). Muy lejos queda 1989, de Taylor Swift, en segunda posición con seis millones de unidades vendidas. Los puestos de honor los completan X, de Ed Sheeran (4,4 millones); Ghost stories, de Coldplay (3,7); In the lonely hour, del debutante Sam Smith (3,5) y FOUR, de One Direction (3,2). En la clasificación de canciones, para la que se computan las descargas y las equivalencias en streaming (250 escuchas online se equiparan a una descarga en España), los máximos honores recaen en Happy, el contagioso éxito de Pharrell Williams, con 13,9 millones de ventas. Por detrás se sitúa Katy Perry, que ha colocado 13,2 millones de Dark horse, mientras que John Legend suma 12,3 millones con All of me y Meghan Trainor (All about that bass), Idina Menzel (Let it go) y Pitbull con Ke$ha (Timber) completan la lista. En cuanto al ranking global para el que se suman todos los formatos y modalidades (físico, digital, streaming, YouTube) de la discografía completa de cada artista, Taylor Swift encabeza esta lista, que se coloca por delante de One Direction, Ed Sheeran, Coldplay, AC/DC, Michael Jackson, Pink Floyd, Sam Smith, Katy Perry y Beyoncé. |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
![]() Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici. |
![]()
Paris - jusqu'au 11 janvier 2026
« Le mystère Cléopâtre », jusqu'au 11 janvier 2026 à l'Institut du Monde Arabe.
C'est une exposition entre mythes et histoire sur la célèbre reine d'Egypte que propose l'Institut du Monde Arabe. Son nom et sa légende ont traversé les siècles : Cléopâtre VII a régné sur l'Egypte antique, il y a plus de 2 000 ans. La mythique souveraine de la dynastie des Ptolémées est l'une des figures les plus connues du monde antique, mais la réalité n'étaye pas toujours les nombreuses histoires que l'on raconte sur elle. Lire la suite, ici. |
4e Conférence mondiale pour l'égalité femmes-hommes
Parus accueille les 22 et 23 octobre 2025 les représentants d'une quinzaine de nations pour la 4e Conférence ministérielle des diplomaties féministes qui vise à mettre en place une action mondiale face aux blocages et aux reculs des droits des femmes. |
Elvis Presley : un nouveau film-concert
Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972. |
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business ! |
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York. |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |