Espana - Musica Entrevista a Dúo Orquesta RegalizesMarisa Nocea, Culturamas - 22 de septiembre de 2015 Entrevista a Dúo Orquesta Regalizes,un proyecto formado por aarönsáez (Varry Brava) y Fran Ropero, los cuales pretenden renovar la copla, la tonadillay la canción española mediante composiciones propias
![]() Dúo Orquesta Regalizes es un proyecto que nace con la intención de renovar la copla, la tonadilla y la canción española. ¿Cómo surge este proyecto? Es algo que nos gustaba desde pequeños y que está en casi toda la gente que hemos nacido en este país. Hemos escuchado a nuestras abuelas o nuestras tías cantar coplas y canciones españolas. Llevaba un tiempo componiendo algo y un día nos juntamos y decidimos ponerlas en el escenario poquito a poco a ver qué iba pasando. ¿De dónde viene este gusto por la copla y la canción española? Cada uno tenemos proyectos que no tienen nada que ver con esto. Esto lo hemos mamado y desde que nos conocimos, cada vez que hemos coincidido con una guitarra hemos intercambiado temas. Al final entre una cosa y otra pues nos juntamos. Aunque sea algo que viene desde pequeño, cuando empiezas a trabajar y eres adulto te das cuenta del tesoro que tenemos y las composiciones que tenemos, así que ha sido muy gustoso. Componéis “coplas modernas”. ¿Qué elementos innovadores encontramos en vuestras composiciones? Sobre todo es adaptar los esquemas y el tipo de historias que se cuentan a las de ahora. En los años 50 eran marineros que venían en barcos extranjeros y ahora pues son camellos de 16 años que tienen coche y les pilla la Guardia Civil. Al final las historias son de celos, de venganza, de gente marginal, y eso hay que traspasarlo a lo que está pasando en 2015. Es un poco el conjunto de todo. Ya habéis presentado “Prensa Rosa” en el Teatro Circo de Murcia. ¿Cómo fue la acogida de este trabajo? Hasta el mismo día estábamos asustados, lo normal a la hora de presentar un proyecto. Salimos muy contentos del teatro, es muy bonito ver cómo se hace realidad todo lo que tenías en la cabeza: baile, interpretación, proyección… Es muy emocionante. ¿Qué público encontramos en vuestros directos? De todo. Hemos alucinado un poco porque desde crios pequeños hasta gente mayor. Es algo muy nuestro… Es que no tiene tanto que ver con la edad o el momento de cada persona sino con algo más interior, está en nuestra cultura. La gente en seguida conecta porque le gusta. Colaboran con vosotros músicos como Sergio Bernal, Juan Tae y Antonio Turro. ¿Qué músicos os gustaría que también pudieran colaborar con vosotros en este proyecto? ¡Yo quiero a estos tres, que no nos lo quiten! Jajaja. Colaboraciones estamos abiertos… Nos gustaría mucho Martirio, que es el paradigma de lo que en los 80 y 90 fue también esa manera de entender la canción española de otra manera. Buscar esa canción española y esa copla y ponerla en su tesitura y en su momento. Es una propuesta arriesgada. ¿Pensáis que puede haber un resurgir de la copla, la tonadilla y la canción española? Por supuesto, y va a ser un éxito absoluto. Mucha gente nos dice que estamos haciendo copla nueva. Es cierto que no estamos haciendo algo que no esté inventado, pero sí que es una copla nueva. Escribimos letras nuevas y presentando al público otras cosas que creemos que hacía falta. Todos los estilos musicales en España han avanzado menos la copla. Tras la presentación en Murcia, hemos estado haciendo algunos festivales este verano y la idea es seguir con esta presentación en Madrid y a partir de este concierto empezar a montar todo para final de año y 2016, donde ya empezaremos a salir con canciones nuevas y nuevo material. Estamos empezando. ¡Muchas gracias! |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
![]() Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici. |
![]()
Paris - jusqu'au 11 janvier 2026
« Le mystère Cléopâtre », jusqu'au 11 janvier 2026 à l'Institut du Monde Arabe.
C'est une exposition entre mythes et histoire sur la célèbre reine d'Egypte que propose l'Institut du Monde Arabe. Son nom et sa légende ont traversé les siècles : Cléopâtre VII a régné sur l'Egypte antique, il y a plus de 2 000 ans. La mythique souveraine de la dynastie des Ptolémées est l'une des figures les plus connues du monde antique, mais la réalité n'étaye pas toujours les nombreuses histoires que l'on raconte sur elle. Lire la suite, ici. |
4e Conférence mondiale pour l'égalité femmes-hommes
Parus accueille les 22 et 23 octobre 2025 les représentants d'une quinzaine de nations pour la 4e Conférence ministérielle des diplomaties féministes qui vise à mettre en place une action mondiale face aux blocages et aux reculs des droits des femmes. |
Elvis Presley : un nouveau film-concert
Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972. |
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business ! |
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York. |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |