Madrid - 

Vergüenza del periodismo español

Por Rafael Jiménez Claudín (periodistas-es.com) - 28/06/2015
Hay días en los que avergüenza ser periodista español por el cúmulo de informaciones que no respetan la veracidad ni se sustentan en fuentes directas, que se publican en los grandes medios de comunicación de prensa, radio y televisión.

Antena3-Rajoy-LomanaPadecemos un declive en el ejercicio profesional que en mi ámbito comenzó con los expedientes de regulación de empleo en EFE y RTVE en la época de José María Aznar, pero el caso que motiva este comentario es de actualidad, cuando se ha conocido que Alexis Tsipras ha convocado un referéndum para que el pueblo griego decida sobre el acuerdo al que puedan llegar en Bruselas entre el país heleno y sus acreedores.

Resulta ahora que no era verdad que Tsipras se estuviera saltando las líneas rojas que había trazado en la campaña electoral que le llevó a la presidencia de Grecia, no es verdad que hubiéra perdido la confianza en su ministro Janis Varoufakis, no es verdad como aseguraban los medios españoles citando a ministros y al propio Mariano Rajoy, que ahora el acuerdo estaba más cerca porque los griegos habían hecho propuestas en la buena dirección que marcaba el Eurogrupo y el Fondo Monetario Internacional.

Resulta que ahora el líder de Syriza dice que “el pueblo debe decidir sin chantajes” porque “durante seis meses, el gobierno griego llevó a cabo un combate para terminar con la austeridad y para encontrar un acuerdo viable que respete la democracia”, pero “nos han pedido que tomemos medidas de austeridad como en los gobiernos anteriores (…) las propuestas de los acreedores agudizan las desigualdades sociales, desregulan el mercado laboral, recortan las pensiones, suben el IVA de los productos alimentarios y tienen como objetivo humillar a todo un pueblo”.

Sonrojante para editorialistas, presentadores estrella de programas informativos, corresponsales en Bruselas y grandes capitales de la economía europea, que no han sido capaces de recurrir a una fuente directa del Gobierno de Grecia y se han limitado a ser trasmisores de lo que decían personajes como De Guindos y similares.

Y aunque este comentario lo ha motivado Grecia, no podemos dejar de citar el acoso a los nuevos responsables políticos de Podemos o de las coaliciones ciudadanas que han salido triunfantes de las elecciones municipales y autonómicas.

laSexta-AnaPastor-ManuelaCarmena

Resultó sonrojante que Manuela Carmena tuviera que indicarle a la entrevistadora de laSexta que no estaba haciendo las preguntas de forma adecuada para obtener respuestas con criterio propio, y no olvidaré la sonrisa de suficiencia de Ana Pastor cuando la nueva alcaldesa le “confirmó” que “no descartaba” destituir al concejal Guillermo Carmona, cuando cualquier periodista que se precie sabe que el titular sería “descarta”, porque no descartar es una obviedad.

Y podríamos citar y citar más ejemplos de mal periodismo en los últimos meses vinculados a estos temas, porque los grandes medios están en manos de poderes empresariales, fondos buitre y demás entidades vinculadas a los intereses financieros, catarata informativa que se vierte de forma continua sobre una ciudadania bastante preocupada por sus propios problemas con poco tiempo para poder discernir si lo que acaba de oír es la verdad o una afirmación interesada.

Rafael Jiménez Claudín (http://periodistas-es.com)

  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Eventos

Mundo vintage (clicar no título)

Marché Dauphine, un marché singulier
et ultra-spécialisé

Inauguré en 1991, le Marché Dauphine est le plus récent mais aussi le plus grand marché couvert des Puces de Saint Ouen : sur deux étages et dans un espace de 6 000 m2, il abrite quelque 150 marchands d’antiquités et de brocantes. Présentation, ici.

Destaques de París






« Music + Life », la musique plus la vie. Le nom de la rétrospective que la Maison européenne de la photographie (MEP), à Paris, consacre jusqu’au 18 juin2025 à Dennis Morris est bien choisi.

Le photographe anglais est surtout reconnu pour son travail avec Bob Marley, dont il a réalisé les clichés parmi les plus célèbres. Il a ensuite photographié les Sex Pistols,Marianne Faithfull, Oasis ou encore Perry et The Abyssinians. Retour sur une vie et une œuvre. Plus d'infos, ici.






Notícias

Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.

 
La Finlande, pays le plus heureux du monde

Pour la huitième année consécutive, la Finlande a été désignée comme le pays le plus heureux du monde dans le rapport sur le boheur 2025 publié jeudi. La France est loin derrière, au 33e rang.

 
Le Printemps des Poètes
Le Printemps des Poètes, dont le thème est la poésie volcanique, se tient du 14 au 31 mars 2025, dans toute la France. Plus d'infos, ici.
 
« La France par ses contes »

Grasset lance « La France par ses contes », une collection dédiée aux contes et légendes régionaux. Les premiers paraîtront le 30 avril  et concerneront : la Loire, la Normandie, l’Outre-mer et les Pyrénées. La collection comptera 24 ouvrages.

 
John Fogerty, le retour

John Fogerty se prépare à revenir en France interpréter ses morceaux de Creedence Clearwater Revival au Zénith de Paris le 26 juin. Mise en vente des billets, ici.