Madrid - Agenda

«Señor Ruiseñor», Santiago Rusiñol, catalán y español, destructor de fanatismos

Horacio Otheguy Riveira - 30 août 2020
Señor Ruiseñor es una obra de plena actualidad. Una sátira que pone su porción de humor en el conflicto catalán, tratándolo con atrevimiento, humor y de forma inteligente.

Sobre una situación actual de nacionalismo exacerbado, una compañía de teatro tan importante como Els Joglars se permite la mayor farsa de su historia (trayectoria bien cargada de sátiras hacia el caciquismo en todas las vertientes españolas), y lo hace como si fuera continuación de otras ya históricas, como aquel Ubú President de 1995, que hacía añicos la hipocresía de Jordi Pujol y amplia compañía, que al día de hoy, con los datos actuales sobre esa familia, se quedaría en inocente juego de niños. O el homenaje personal de Boadella, autor y director, en 2011, a otro catalán universal, Amadeu Vives, compositor que adoraba la zarzuela nacional.

En este caso, Santiago Rusiñol fue un librepensador modernista muy coherente, que amaba la libertad creativa, la libertad amorosa y cuanta brisa imaginativa se le cruzara en su sabio camino de hombre abierto al mundo, «destructor de fanáticos» —como le bautizó Josep Pla—.

Señor Ruiseñordivierte a fuerza de exagerar la pasión nacionalista

Con Ramón Fontseré de protagonista y director general del espectáculo, y con una dirección escénica de Alberto Castrillo-Ferrer, Señor Ruiseñor divierte a fuerza de exagerar la pasión nacionalista llevada a extremos tan ridículos como quizás no ocurran nunca, aunque en algunas aspectos sí ya están ocurriendo. Entre bárbaras situaciones de temblores al oír la palabra España y de profunda ignorancia en cualquier atisbo cultural, los nuevos funcionarios se disponen a cargarse el museo del maestro y convertirlo en un mamarracho seudomoderno, seudorrevolucionario sin sombra alguna de sus admirables creaciones pintando los Jardines de España, que se convertirán en Jardines de Cataluña y el Extranjero.

Lo importante es que, montados en un humor directo, a ratos de grueso calibre, los seis intérpretes se coronan de gloria con una flexibilidad actoral asombrosa, marca de la casa Joglars pero que no paran de asombrarnos, siempre en un nuevo giro hacia la perfección de bufones exigentes, y en este caso concreto, con el acompañamiento de una exquisita delicadeza, una sensibilidad conmovedora cuando entre carcajadas vemos la obra del gran artista en unas proyecciones de generosa dimensión, acompañadas de una banda sonora tan rica en matices que en ella se comprometieron tres especialistas: David Angulo (en composiciones propias), con el asesoramiento musical de Enrique Sánchez Ramos y la colaboración de Francesc Vidal.

El burla-burlando surge de las propias entrañas del ridículo nacionalista con la rabia que provoca la constatación de la injusticia en un odio hacia España como si fuera una vecina loca que no ha hecho más que destrozarte los muebles y matarte los gatos. El nacionalismo como una forma de complejo de superioridad que esconde el sentimiento de cretinismo profundo, moral y emocional. El espectáculo expande los muchos talentos de sus actores con el don de la expresión corporal y el mimo en manos de una coreografía siempre sobresaliente.

el del españolismo de una derechona con sonrisa Colgate

Si algo falta, son unos toques sobre el otro nacionalismo exacerbado y ridículo, el del 155, el del españolismo de una derechona con sonrisa Colgate a todas horas y la gran bandera de fondo. Pero, bueno, esto decidieron los juglares esta vez, y esto es lo que hay, una diversión asegurada para mentes abiertas y capaces de conmoverse cuando toca; cuando llegan los maravillosos trazos del pintor y nos embriaga con su noción de belleza sin fronteras en un mundo cada vez más mestizo, donde la mezcla es lo que nos permite ser nosotros mismos compartiendo soledades, entremezclando nuestra capacidad para la estupidez y la sabiduría, sin miedo a que nos borren del mapa.

SEÑOR RUISEÑOR
Teatros del Canal
Madrid
Del 2 al 20 de septiembre

  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Events

Paul Klee, Peindre la musique

L’exposition numérique rend hommage aux deux passions de Klee, la musique et la peinture, et révèle les gammes pictural...

Alô !!! Tudo bem??? Brésil-La culture en déliquescence ! Un film de 1h08 mn

Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube  pour avoir accès à nos films :

The new novel- You can get it in Amazon or Fnac. Here is the link

Au cœur de la meseta du Nouveau-Mexique au sud des Etats-Unis, Mink un photographe français partage sa vie av...

Reportage en Arménie - Micmag 2018 sur les routes du monde - Notre film

A la découverte des cultures de pays méconnus de la planète. Micmag a fait ses valises pour se rendre entre Asie et Eur...

Jusqu'où iront ces mégapoles latino-américaines ?

Qualité de vie-Innovations-Dangers-Démesure- joie de vivre-UN DOSSIER MICMAG

Vintage world (Click on the title)

José Requena : « La musique de Jeff'ELO pour n'importe lequel de ses fans est pure magie »

 ELO España célèbre aujourd'hui, 20 mai, son 24e anniversaire ! Rencontre avec José Requena, son créateur, un homme passionné et passionnant. Lire ici, la version française / Lea aquí, la versión en español

Going out in Paris

Ramsès et l’or des Pharaons

Du 7 avril au 6 septembre 2023 à la Grande Halle de la Villette, la Grande Halle de la Villette accueille la première européenne de l’exposition internationale « Ramsès et l’or des Pharaons ». La suite, ici.



News flash

Paris-Match- virage à l'extrême-droite
Le magazine parisien Paris-Match est devenu un porte voix de l'extrême-droite depuis la prise en main de V.  Bolloré, nouveau maître à bord. 
 
Les combattants Théchènes Tik Tok en Ukraine
  • Au lieu de se battre en première ligne, les Kadyrovites  (fidèles de Kadyrov) ont tendance à publier des vidéos TikTok mises en scène de loin derrière les lignes ennemies. C'est pourquoi ils ont été surnommés "guerriers TikTok".

 
Jimi Hendrix bientôt en bande dessinée
Le 19 octobre paraîtra Kiss The Sky, une nouvelle bande dessinée - Mezzo (dessin, couleurs) et J.M. Dupont (scénario) sur le parcours de Jimi Hendrix.
 
Roy Orbison : pur rock
Ce documentaire présente un émouvant portrait de Roy Orbison, de ses proches et des artistes qui l'ont connu. Sur Arte le 5/08 et disponible en replay jusqu'au 13/12/22Roy Orbison : pur rock - De "Pretty Woman" à "Only the Lonely" : des tubes de légende - Regarder le documentaire complet | ARTE
 
Des sommes colossales pour Basquiat
Jean-Michel BASQUIAT pèse à lui seul 14% du Marché de l’Art Contemporain mondial. Trois toiles remarquables de cet artiste ont dépassé cette année à Hong Kong les 35m$ chacune. Nouvelle place forte pour la vente des plus beaux Basquiat, Hong Kong fait désormais le bonheur des collectionneurs asiatiques,