- Cinéma

Cine y adaptaciones: 5 películas basadas en libros de Stephen King

Mónica Balboa / Culturamas - 24 de octubre de 2022
Hasta aquí llega un breve repaso de las adaptaciones cinematográficas del rey del terror Stephen King. Seguramente ya hayáis disfrutado (o sufrido) estas cinco películas. Si no es así y alguien no ha hecho los deberes que se dirija a su pantalla más próxima y lo remedie cuanto antes.

CARRIE (Brian de Palma, 1976)

En su primera novela Stephen King situaba a su protagonista en esa etapa, a veces aterradora de la existencia humana, que es la adolescencia. Y por si eso no diese ya suficiente miedo, como si de una reacción psicosomática se tratase, Carrie White comienza a experimentar poderes telequinéticos. En casa, lejos de hallar un hombro en el que llorar, a la joven le espera una madre obsesionada con el pecado que le hace la vida imposible. Y para rematar su calvario personal, en el instituto es carne de cañón para unos abusones que practican el bullying con la misma dedicación que si fuese un deporte.

A lo largo del metraje se va acumulando la tensión, hasta que todo estalla en esa traca final que se inicia con la mítica escena de Carrie (Sissy Spacek) y Tommy (William Katt) subidos al escenario tras ser elegidos reyes del baile. En definitiva, King desmontando toda la mística estadounidense de los bailes de graduación y Brian De Palma tiñendo de rojo nuestras retinas.

MISERY (Rob Reiner, 1990)

Si creéis que ser un reconocido y multimillonario escritor de best sellers solo tiene lado bueno y está exento de peligros, os equivocáis. Así nos lo hacía notar el autor de Maine en esta historia en la que el novelista Paul Sheldon (James Caan), sufre un accidente de tráfico debido a la nieve y es rescatado por su fan número uno. Lo que a priori parece una buena noticia se convierte en una pesadilla cuando Paul va conociendo los expeditivos métodos de su benefactora Annie Wilkes. Kathy Bates se encarga de ponernos el vello de punta, metida en la piel de una mujer que es ángel de la guarda y villana a la vez. Su principal misión en la trama es hacérselas pasar canutas al protagonista, y eso que se trata de su escritor favorito.

Si queréis averiguar cómo sería la película Fargo de los Coen aderezada con el mal rollo y el humor negro de Stephen King, alguien ha escuchado vuestras plegarias.

VERANO DE CORRUPCIÓN (Bryan Singer, 1998)

Esta adaptación a la gran pantalla menos conocida, la llevó a cabo el director Bryan Singer (antes de convertirse en el responsable de expandir el universo X-Men). Aunque no se trata de un relato de terror, King urde un malsano laberinto psicológico en el que se pierden sus dos protagonistas. Todd Bowden (Brad Renfro) es un adolescente que descubre la verdadera identidad del anciano que vive al lado. Kurt Dussander (Ian McKellen) es un antiguo miembro de la SS que se esconde en los Estados Unidos. Si a continuación el chico denunciase el caso a la policía, todo habría terminado y no sería una novela de Stephen King. Así que en el caso que nos ocupa, el perverso adolescente decide chantajear al anciano para que a cambio de guardar silencio, este le desvele los detalles más sórdidos de su experiencia como criminal de guerra. Una premisa que parece demostrar que algunos psicópatas nacen, no se hacen.

El resultado es una telaraña tejida con las obsesiones enfermizas de ambos personajes que puede atrapar y destruir a cualquier alma cándida que se acerque con buenas intenciones y sin saber quién corrompe a quién.

CADENA PERPETUA (Frank Darabont, 1994)

Recordad que Mr. King además de ser un maestro del terror también ha escrito sólidos dramas como la novela corta Rita Hayworth y la redención de Shawshank. Con estos mimbres carcelarios Frank Darabont se sacó de la manga una de esas películas de las que todo el mundo habla bien y que se sitúa año tras año entre las más valoradas por el público.

Gran parte de su éxito se debe al excelente casting liderado por Tim Robbins, Morgan Freeman y Bob Gunton como villano. En esta novela, el autor que acude de forma recurrente a personajes que representan el lado oscuro del ser humano, decide centrarse precisamente en lo contrario, en lo luminosa que puede llegar a ser una persona. Para ello nos presenta a Andy Dufresne (Tim Robbins), un banquero que ingresa en la cárcel acusado de asesinado y que decide hacerle la vida más fácil a los demás, aunque se encuentren en un lugar abominable.El resultado sorprende por alejarse del tono oscuro que es más habitual en King y se convierte en una cinta de obligado visionado que cala en el espectador.

IT (Andrés Muschietti, 2017)

En 1986 el escritor se despachó a gusto con una novela de mil quinientas páginas en la que se entremezclan mundos aparentemente tan dispares como las aventuras infantiles y el terror. La mastodóntica obra recorre la vida de siete niños marginados, que además de sus problemas habituales, se ven acosados por un ente maligno que adopta muchas formas. A través de saltos temporales el libro vuelve a retomar a sus personajes ya adultos.

Una historia adaptada a la televisión en 1990 y actualizada para la gran pantalla por Andrés Muschietti. Dividida en dos partes, el éxito de la primera It, protagonizada por los niños, dio pie a la segunda entrega, en la que los mismos personajes ya adultos tienen que regresar a su Derry natal (la ciudad es una protagonista más) para enfrentarse de nuevo a Eso.

It ha popularizado como ninguna la iconografía del terror de Stephen King, el mal absoluto personalizado en ese payaso asesino llamado Pennywise que han interpretado Tim Curry en la televisión y Bill Skarsgård en el cine. Entre todos han conseguido arruinar una profesión, la del simpático payaso portador de globos, su figura ha dejado de ser el máximo exponente de la alegría infantil para provocar llantos y taquicardias.


  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Events

Vintage world (Click on the title)

You really got me, l'ADN des Kinks

 Sorti en 1964, "You really got me", troisième 45 T des Kinks, connait un succès immédiat. Il était temps, après deux échecs, leur maison de disque projetait de rompre leur contrat. Retour sur un standard incontournable du rock qui a failli ne jamais voir le jour... Lire la suite, ici

Going out in Paris


Paris - jusqu'au 11 janvier 2026
« Le mystère Cléopâtre », jusqu'au 11 janvier 2026 à l'Institut du Monde Arabe.

C'est une exposition entre mythes et histoire sur la célèbre reine d'Egypte que propose l'Institut du Monde Arabe. Son nom et sa légende ont traversé les siècles : Cléopâtre VII a régné sur l'Egypte antique, il y a plus de 2 000 ans. La mythique souveraine de la dynastie des Ptolémées est l'une des figures les plus connues du monde antique, mais la réalité n'étaye pas toujours les nombreuses histoires que l'on raconte sur elle. Lire la suite, ici.

News flash

4e Conférence mondiale pour l'égalité femmes-hommes

Parus accueille les 22 et 23 octobre 2025 les représentants d'une quinzaine de nations pour la 4e Conférence ministérielle des diplomaties féministes qui vise à mettre en place une action mondiale face aux blocages et aux reculs des droits des femmes.

 
Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.