Espana - Lecturas

“Cartas a mis hijas”, la historia de una mujer que ha desafiado a los talibanes

Culturamas - 11 de septiembre de 2013
Cartas a mis hijas es el testimonio demoledor, descarnado y lleno de verdad de una mujer viuda y madre de dos hijas pequeñas, que en sus 38 años de vida se ha enfrentado demasiadas veces a la muerte, la guerra y la sinrazón.

Cartas a mis hijas es el testimonio demoledor, descarnado y lleno de verdad de una mujer viuda y madre de dos hijas pequeñas, que en sus 38 años de vida se ha enfrentado demasiadas veces a la muerte, la guerra y la sinrazón. Una mujer que ha visto como asesinaban impunemente a muchos de sus seres queridos, y a la que han intentando matar en no pocas ocasiones. Una mujer que, a pesar del miedo, no ha dejado de luchar por el país que ama, Afganistán, y por un sueño, que todos los seres humanos de su país tengan los mismos derechos. Esa mujer es Fawzia Koofi, la autora de este conmovedor relato sobre su vida, la única mujer que ha llegado a ser portavoz de la Asamblea Nacional afgana, desafiando así a los  poderosos y crueles talibanes, y que el año próximo será candidata a la presidencia de su país. Si consigue mantenerse con vida.

Cartas a mis hijas recupera el género de la correspondencia y ofrece opiniones de la parlamentaria afgana sobre la vida en su país, sobre los derechos de las mujeres, la política y la justicia.

Porque cada vez que sale de casa no sabe si volverá con vida, por la incertidumbre a la que se enfrenta cada día desde que ejerce la política, porque sabe que hay muchos que intentan silenciarla por opinar contra la corrupción y el mal gobierno, Fawzia Koofi ha decidido dejar a sus hijas, de doce y diez años, testimonio de su historia, la de su familia y la de su país. El libro muestra asimismo las cartas que escribe a sus hijas antes de partir de viaje, para que las lean si no vuelve. Unas cartas en las que Koofi resume algunas de las enseñanzas más importantes que les quiere transmitir, como la importancia de la educación, la lealtad a la familia, los amigos o las ideas, la capacidad de resistencia del ser humano, la tolerancia o la fe.

En Cartas a mis hijas, Koofi nos cuenta en primera persona la historia de Afganistán marcada por las leyes muyahidín y de los talibanes, y su experiencia en la guerra, así como las consecuencias que aquellos trágicos acontecimientos tuvieron para las mujeres del país. En definitiva esta es la extraordinaria historia de una valiente mujer que lucha cada día por los derechos humanos en un país donde las mujeres valen menos que las cabras; una historia de amor y esperanza capaz de inspirar valor y fortaleza a todas las mujeres del mundo.

La política está en la sangre de los Koofi. El padre de Fawzia fue miembro del parlamento durante veinticinco años y un político muy apegado a la tradición afgana. Cuando fue asesinado, su madre, que era analfabeta, decidió mandarla al colegio. Mientras la guerra civil se recrudecía, Fawzia destacaba en clase y terminaba sus estudios de medicina. Se casó con el hombre al que amaba y tuvieron dos hijas muy queridas: Shuhra y Shaharzad. La llegada de los talibanes puso fin a estas libertades de forma trágica. Su marido fue torturado y tras su muerte Fawzia descubrió la política. En 2005 fue elegida para el parlamento. Tuvo el cargo de portavoz de la cámara baja de la Asamblea Nacional de Afganistán, fue nominada en 2009 al premio a la Líder Joven Global del Foro Económico Mundial y ahora es la representante de la provincia de Badakhshan.

 


Cartas a mis hijas
Fawzia Koofi con la colaboración de Nadene Gourhi
Traducido por Jorge Salvetti
Editorial Aguilar, 2013
390 páginas. 17,00 €

  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Events

Vintage world (Click on the title)

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

Going out in Paris


Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »

Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.

« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
jusqu'au 28 septembre 2025
à la Cité de l’architecture et du patrimoine
Paris 16e

News flash

Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.
 
Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.