España - Lecturas José Mª Guelbenzu: «La novela negra actual está cada vez más centrada en la psicopatía social»Benito Garrido, Culturamas - 13 de diciembre de 2012 Con motivo de su ultima novela, Muerte en primera clase (Editorial Destino, 2012), el escritor madrileño José Mª Guelbenzu nos habla de novela negra, personajes y nuevos proyectos.
![]() Con motivo de la publicación de su última novela, Muerte en primera clase (Editorial Destino, 2012), el escritor madrileño José Mª Guelbenzu habla de novela negra, personajes y nuevos proyectos. Este abogado, crítico literario y reconocido escritor, es autor de títulos como El río de la luna (Premio de la Crítica 1981), La Tierra Prometida (1991), o El amor verdadero (2010). Dentro del género policiaco ya firma seis novelas, todas ellas protagonizadas por la juez Mariana de Marco. Muerte en primera clase es la última. La juez Mariana de Marco recibe una invitación para asistir a un crucero de lujo por el Nilo, uno de esos viajes que tienen como principal objetivo que personas influyentes se relacionen entre ellas. El grupo de invitados al viaje parece orbitar en torno a una figura central, una mujer de unos sesenta años llamada Carmen Montesquinza, cuya elegancia natural y firmeza de carácter le otorgan una distinción que llama la atención. Sin embargo, después de una velada memorable en la que una joven del grupo protagoniza un escandaloso y provocador número de baile, Carmen desaparece, sin motivo aparente. Mariana de Marco se sentirá incapaz de desmarcarse del asunto y emprenderá una investigación en solitario que sacará a la luz una oscura trama familiar y financiera. Entrevista: Otra nueva novela de crimen y misterio. ¿Qué te impulsa a escribir una novela de entretenimiento y no otra de alta literatura, por decirlo de alguna manera? Novela policíaca confrontada con novela negra. ¿Cuál es el terreno en que se mueven las novelas protagonizadas por la juez de Marco? Sacas a la juez de sus escenarios habituales y la llevas al Nilo. Fuera de ellos, ¿quizás se vuelve más vulnerable? ¿Esconde este crucero un velado homenaje a algún clásico? Tu sexta novela policíaca con la misma protagonista. ¿Tuviste que documentarte mucho sobre el mundo judicial y sus habitantes? ¿Te inspiraste en alguien concreto a la hora de construir el personaje de Mariana? ¿Cómo es el proceso de creación de un personaje? Tocas la corrupción financiera en un momento en que todavía no era tan evidente como ahora. ¿Crees que si no hubiese llegado esta crisis la corrupción seguiría tan latente? También haces reflexiones sobre la judicatura. ¿Existen los jueces corruptos o es simplemente que este gremio está por encima de todo? ¿Están todos politizados? Como lector amante de la novela negra y policíaca que eres, ¿qué escenarios te han influido más, los escandinavos o los americanos? ¿Con cuales te quedarías? ¿Algún nombre destacable de nuestro país? ¿Nuevos proyectos literarios? ¿Más entretenimiento quizás? Muerte en primera clase.
José Mª Guelbenzu.
Editorial Destino, 2012. 336 páginas. 20€ |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
![]() Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici. |
![]()
Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé » jusqu'au 28 septembre 2025 à la Cité de l’architecture et du patrimoine Paris 16e |
Elvis Presley : un nouveau film-concert
Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972. |
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business ! |
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York. |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |
Un biopic sur les Beatles
Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028. |