Mundo - Musica Keith Moon, timbales autodestructivosJon C. Alonso, Culturamas - Keith Moon fue considerado uno de los mejores baterías de la historia, con una gran influencia del R&B y el Jazz. Su admiración por artistas como Hal Blaine o Gene Krupa y el gran Sonny Rollins hicieron mella en su estilo.
![]() Keith Moon, la bestia de Wembley. Fue un niño hiperactivo y con una imaginación de Burt Simpson. En su juventud, lo único que le dejaba tranquilo era la música. Mediocre estudiante, tuvo que preparase una reválida del incendiario Wert para acceder al título de secundaria. Un profesor de arte lo definió como un idiota sin remedio. En cambio, su maestro de sociales y lengua tuvo la corazonada de su gran habilidad para la música. Siempre, que contuviera su exacerbado nihilismo. Entre caminatas del colegio a casa dio con el estudio de música Macari´s Music donde se inicio en el aprendizaje de la batería. Recibió lecciones de uno de los percusionistas más ruidosos de la época, Carlo Little, a quien le pagaba cuatro perras y con apenas 15 años se unió a su primera banda; “The Escorts”. Más tarde, pasó a ser el batería de The Beachcombers, una banda de Londres que se prodigó en hacer covers de Cliff Richard. Keith Moon fue considerado uno de los mejores baterías de la historia, con una gran influencia del R&B y el Jazz. Su admiración por artistas como Hal Blaine o Gene Krupa y el gran Sonny Rollins hicieron mella en su estilo. Con tan sólo 17 años se unió The Who, sustituyendo a Doug Sandom. La cuestión es que la estética de la banda británica le dio en sus directos por esos híbridos entre el perfomance y happening —idea elucubrada en la mente de Townshend—conceptos artísticos, que al joven Moon le importaban un bledo, pero obviamente, tenían su lado más gamberro: la destrucción del atrezo musical. En ese ambiente, encontró su salsa. Serían demasiadas las anécdotas y hazañas que tendríamos para contar a modo de entregas semanales de este inefable músico. Una de las adicciones que le volvían loco—amén, de las drogas— eran las mujeres. Algo, que condicionó más de un escándalo con su novia de toda la vida, Kim Kerrigan. Hasta la vendetta final de ésta, unos meses después de su fallecimiento. Cuando se casó con el teclista de los Faces Ian Mc Lagan. No por ello, el currículum de conquistas del amigo Moon fue variado y de un gusto exquisito; las modelos Georgiana Steele y la nórdica Annette Walter-Lax. Así como una la lista interminable de bellas groupies. Keith Moon el hiperactivo percusionista; un pastiche de bufón, genio, esperpento y broncas politóxico.
Aprovechándome de otra de mis pasiones; el cine. No puedo obviar el escándalo del petardazo con la diva Bette Davis— de por medio— en un show de TV, que presentaban los Smothers Brothers en la CBS. Sin decírselo a nadie, Keith cargó el tambor de su batería con pólvora antes de la actuación. Sin embargo, no sabía cuánta usar, y terminó poniendo más de la cuenta. Casi al final, mientras Townshend tocaba su Rickenbacker delante del equipo de Keith, hizo estallar la pólvora causando una gran explosión. John y Roger se agacharon a un lado del escenario, y Pete salió despedido. Su pelo acabó chamuscado y su oído derecho destrozado. Un trozo de platillo se clavó en el brazo de Keith. Entre los invitados estaba la ínclita, Bette Davis que se desmayó en los brazos de Mickey Rooney ante el asombro del respetable. Empero, KM dedicó su vida a la diversión y a las bravatas humorísticas. Consiguió hacer del concepto sinvergüenza un arte. Pero ese adictivo deporte tenía los días contados. En el fondo, Keith no era un personaje ramplón. Instrumentista potente e imaginativo, no podía dar salida en The Who a toda su química —intrínseca— pura genética. Al igual que los otros miembros, trabajó en solitario en “Two faces of the moon” (1974). Magnífico trabajo, que nos recordaba uno de los ingredientes característicos del grupo londinense; las armonías vocales “surfing”. El 7 de septiembre de 1978 Paul McCartney le invitó a ver la película The Buddy Holly story— Ambos eran fans del tejano y la velada resultó perfecta— después a cenar, contento tras el visionado. Se marchó a su casa, Keith tomó una sobredosis de píldoras de— Clometiazol—que le habían prescrito para combatir su alcoholismo. A día siguiente no despertó, yacía cadáver en su lecho. Aquel batería inolvidable, tenía 32 años. Nos quedará su alter ego en el personaje de Peter Sellers en el eterno Guateque. Voir les vidéos ici |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
![]() Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici. |
![]()
Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé » jusqu'au 28 septembre 2025 à la Cité de l’architecture et du patrimoine Paris 16e |
Elvis Presley : un nouveau film-concert
Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972. |
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business ! |
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York. |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |
Un biopic sur les Beatles
Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028. |