Espagne - Voz Libre Agente suicidaJuan Luis Marin, Culturamas - 19 de enero de 2013 Madrid. Año 2012. 7 policías municipales muertos. Pero no en acto de servicio. Sino… suicidados. Ahorcados, de un tiro en la cabeza, saltando por la ventana. La policía municipal de Madrid está enferma.
![]() Madrid. Año 2012. 7 policías municipales muertos. Pero no en acto de servicio. Sino… suicidados. Ahorcados, de un tiro en la cabeza, saltando por la ventana… Hay otros que tienen más (o menos) suerte y han fracasado en su intento. Imposible saber cuántos. Bajas por depresión, ansiolíticos, antidepresivos… La policía municipal de Madrid está enferma. Por eso se están retirando sus armas reglamentarias a algunos agentes, no sea que se les ocurra hacer alguna tontería… distinta. Ése es el dato. En cuanto a la reflexión… Supongo que es una cuestión de RESPETO. Porque cuando los necesitamos, exigimos que se comporten como Héroes… aunque nunca vayamos a reconocerlos como tales. Y cuando ejercen su trabajo… son unos hijos de puta. Muchos de ellos, que se dejaron la piel en (y tras) el 11 – M, solicitaron ayuda psicológica especializada… y se les negó, derivándolos a la Seguridad Social. ¿Alguna vez habéis estado con un psicólogo o psiquiatra de la sanidad pública? Yo sí, y no por recoger cuerpos desmembrados en un vagón de tren que ha saltado por los aires… ¿Quién respeta la autoridad? Porque parece que la policía nunca la tuvo, que la perdió… o, simplemente, se la negamos. Y así nos va. Quizá pensemos que no son lo suficientemente válidos (y quizá algunos no lo sean), quizá nos gustaría que estuviesen más motivados (y es posible que algunos no lo estén en absoluto), o quizá paguemos con ellos nuestro descontento con el Estado… para que ellos hagan igual sobre sí mismos (o sobre nosotros cuando hay manifa). Y de ahí la frustración. Por salir cada día a proteger a quien no cree en ellos. A quien exige pero no reconoce. A quien solo tiene palabras de odio… pero nunca de agradecimiento. Quizá haría falta “algo”, un detonante para que nos diéramos cuenta de su labor… o ellos pudieran demostrarla. ¿Recordáis Robocop? Una huelga de la policía y toda Ciudad Delta, construida sobre las ruinas de la antigua Detroit, se convertía en un polvorín a punto de estallar. Que se enteren los ladrones, asesinos y demás hijos de puta de que quien patrulla las calles para protegernos (al menos en teoría) se va a quedar una semanita en casa tocándose los huevos (o los ovarios), o lo que le salga del orto. A ver qué pasa. A ver quién te ayuda. A ver a quién llamas cuando estés en un lío. Porque como dependas de alguien como tú (o yo) para que te echen un cable, lo llevas claro. ¿O lo has hecho tú alguna vez? No ya para intervenir en una pelea o impedir un atraco (seguro que no has tenido tanta suerte, campeón), sino para tender una mano a ese mendigo que no tiene para comer o comprobar si ese otro, bajo un montón de mantas en medio de la calle, aún respira. Los has visto cientos de veces… y no has hecho nada. Como yo. Así que dime, Héroe, ¿vas a protegerme tú? - Yo… esto… no sé… Ni lo sabrás en tu puta vida. |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
![]() Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici. |
![]()
Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé » jusqu'au 28 septembre 2025 à la Cité de l’architecture et du patrimoine Paris 16e |
Elvis Presley : un nouveau film-concert
Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972. |
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business ! |
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York. |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |
Un biopic sur les Beatles
Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028. |