Europa - Voz Libre Androulla Vassiliou: “El trabajo de nuestros artistas nos representará en los siglos por venir”Mauricio A. Rodríguez Hernández, Culturamas - 11 de marzo de 2013 Culturamas tuvo el privilegio de entrevistar a la Alta Comisionada para la Educación,Cultura, Multilingüismo y Juventud de la Unión Europea,y charlamos con ella sobre educación artística, el rescate de la industria cultural en tiempos de crisis económica, y el apoyo de los gobiernos hacia las artes.
![]() Mauricio A. Rodríguez Hernández: ¿Cree usted que la industria cultural y artística es resistente, incluso en recesión? ¿Podrían las artes, de alguna manera, rescatar la crisis financiera europea? Androulla Vassiliou: Debemos de ser cuidadosos en no exagerar nuestras expectativas sobre el impacto potencial económico del sector cultural y creativo en un período de recortes sustanciales en presupuesto pública para la cultura, pero ciertamente creo que dichos sectores tienen una contribución fundamental para poder ayudar a Europa en recuperarse después de la crisis. Los negocios dentro de los sectores culturales y creativos cuenta con capacidad del 4.5% of GDP y 8.5 millones de empleos en la Unión Europea, y existe un reconocimiento amplio de su significado económico. Han crecido rápidamente en promedio a comparación con otros sectores y han mostrado notablemente en términos de empleo, una resistencia más fuerte que la economía en la actual recesión. También emplean un mayor porcentaje de jóvenes que el resto de la economía – algo que todos los responsables políticos deben tener en cuenta si nos fijamos en las formas de combatir el desempleo juvenil. Sectores culturales y creativos también tienen un alto efecto indirecto en otros sectores, ya que proporcionan contenido para aplicaciones de las tecnologías de información, por ejemplo, y tienen un impacto directo en otros sectores, como las industrias del turismo, la moda y de alta gama, así como la fabricación tradicional industrias. MARH: ¿Cree usted que el financiamiento de las artes beneficia solo a cierta elite y empresarios, o también el resto de la sociedad? AV: La idea de que las artes ante todo existen para el beneficio de cierta elite es una noción muy equivocada. Cualquiera puede disfrutar de las artes y deberemos de hacer lo nuestro para asegurarnos de que sea accesible a la gran mayoría de la sociedad. Para mí, las artes son fundamentales para la cohesión e innovación social. La participación cultural activa puede dar a las personas cierto sentido de pertenecía y bienestar. Las artes también tienen un papel preponderante en la regeneración de pueblos y ciudades. Hemos visto esto muy claramente a través del impacto de la iniciativa de la Capital Europa de la Cultura. No tengo ninguna duda qué las artes son una fuerza para el progreso social y cambios positivos en la educación. Es por las razones anteriores que hemos propuesto un aumento del 37 por ciento de los niveles actuales de financiamiento para la Europa Creativa 2014-2020, nuestro nuevo programa para la cultura. Estoy convencida que el programa pude contribuir para hacer a las artes mas accesibles para todos. MARH: Desde su punto de vista, ¿Cuál es la mejor manera para acercar e involucrar a los jóvenes dentro de las artes? AV: La educación artística debería ser parte de la educación de todos los niños. Es importante alentar e impulsar la expresión creativa de ideas, experiencias y emociones, así como conciencia intercultural. Para mí, los niños deberán ser expuestos a las artes y a la cultura desde temprana edad. En efecto, la Unión Europea considera a la expresión cultural como uno de los ocho resultados clave del aprendizaje. Apoyando la adquisición por todo lo esencial si queremos asegurarnos que nuestros jóvenes sean equipados con el conocimiento y las habilidades necesarias para asegurarnos que ellos sean capaces de conducir sus vidas y maximizar su potencial. La creatividad es también importante para el empleabilidad, inclusión social y ciudadanía activa. Estoy satisfecha que entre más escuelas estén cooperando con instituciones culturales, y esto algo que necesitamos fomentar, para esto he preguntado a un grupo de expertos que identificarán los mejores modelos de prácticas para las alianzas entre profesionales creativos y otros sectores, incluyendo educación. Queremos ver artistas, emprendedores creativos y otras escuelas invitadas e inspirar a los alumnos. La idea es alejarse de un concepto estrecho de educación artística y fomentar la creatividad a través del currículo educativo. Al exponer a los alumnos a las artes de esta manera, podemos animarlos para ser más curiosos, imaginativos, innovadores y colaboradores. MARH: ¿Los gobiernos deberían dar más impulso económico a la cultura y las artes? AV: Vivimos en un ambiente económico difícil, pero creo que un fuerte impulso de inversión en las artes y la cultura s vital para el desarrollo saludable de nuestra sociedad. En efecto, diría que esta inversión es la necesaria para la cara de los retos derivados de la crisis actual. En adición a los beneficios económicos y sociales de invertir en las artes, subrayaría dos razones adicionales del porque deberíamos apreciar y apoyar a la cultura, incluso y particularmente en tiempos de crisis. La historia nos ha demostrado que tan fácil es para una crisis económica dar un lugar al populismo, extremismo y radicalismo, que en el peor de los casos, ha llevado a la guerra y al final de la democracia. El tiempo y de nuevo en dichas circunstancias, hemos visto a artistas expresar la conciencia conflictiva y demandas por libertad. No es sorpresa, que los regímenes dictatoriales han temido sistemáticamente y perseguido artistas. En segundo lugar, no deberíamos olvidar qué la cultura es lo que permanece de nosotros cuando nos marchamos. El trabajo de nuestros artistas nos representará a todos nosotros, como grupo, en los siglos por venir. MARH: ¿Por qué cree usted que el mercado de la industria artística disminuye cuando la igualdad social está en aumento? AV: Las obras de arte, diseño y la industria de la moda frecuentemente se consideran como símbolos de estatus y por lo tanto siguen el mismo esquema de mercado como muchos artículos de lujo. Sin embargo, el hecho que un objeto de arte puede ser negociado como producto de lujo, no quiere decir que las artes en general son un lujo para apoyar solo en tiempos de abundancia o por los acaudalados. El arte tiene un valor en sí mismo, sin tener en cuenta de si es codiciado por los ricos o no. Como mencione previamente, la participación activa en la cultura y las artes contribuye a la cohesión social y al bienestar: para mí, esta es la razón más importante qué debemos de apreciar y apoyarlos |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
![]() Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici. |
![]()
Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé » jusqu'au 28 septembre 2025 à la Cité de l’architecture et du patrimoine Paris 16e |
Elvis Presley : un nouveau film-concert
Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972. |
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business ! |
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York. |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |
Un biopic sur les Beatles
Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028. |