Boston - Voz libre

Funcionario… ¿de “funciona”?

JUAN LUIS MARÍN., Culturamas - 22 de abril de 2013
Atentado de Boston: dramatización inspirada en hechos reales...
Funcionario muerto de aburrimiento

- Bueno, López, me voy a casa.

- ¿Ya… señor cónsul?

- Ufff… es que es la hora.

- Pero, ¿y el atentado?

- Baahh, fue hace un rato.

- Había españoles inscritos en la maratón, señor.

- Solo 90, López.

- ¿Y el público? Cerca de 4000 españoles viven en Boston…

- Me llevo el móvil. Si necesitan algo, les dices que me llamen.

Y el señor Pablo Sánchez-Terán, cónsul de España en Boston, se largó. Con dos cojones. Un palito. Ah, y el teléfono de emergencias en el bolsillo. Y con otros dos (los suyos) le puso de patitas en la calle el Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo (qué casualidad, los dos con apellido compuesto, de esos que suenan tan bien…).

Estos funcionarios… Cría fama y échate a dormir. Algo parecido hizo Cándida Jiménez, responsable de la Policía Municipal de la capital la noche en que tuvieron lugar los fatídicos hechos del Madrid Arena. “A ver si se soluciona el tema”, dijo mi prima, “que yo a las 5:30, SIN EXCUSA, me tengo que marchar”. La EXCUSA era, por entonces, que ya había 2 víctimas mortales.

Ceñirse a los horarios. En su máxima expresión. Los de las oficinas del INEM lo hacen de puta madre. Que está petao,… se cogen su pausa igualmente para irse a desayunar. Y en Hacienda… ya lo flipas. En TVE también lo hacen. Estás trabajando con un editor en un vídeo que necesitas para ya… y se pira porque le corresponden los 30 minutos del bocata. Algo que se extiende también a las televisiones privadas. Estás grabando en Antena 3 o Tele 5. Dan las 8. Y los operadores de cámara dejan la susodicha y se van. Así de fácil.

¿La culpa es de ellos? Pues no sé. Tal vez sea de quienes firmaron ese convenio que fija esas pausas y horarios. De quien decidió un buen día que ya no se pagarían esas horas extras de las que de vez en cuando habla mi padre… y a mí me suenan a ficción de Phillip K. Dick… O Antoñita la Fantástica. O de quien considera que siendo funcionario (para mí, empleado fijo, ya sea en la empresa pública o privada, ese que cree que, haga lo que haga, no tiene que temer que le despidan… ay, alma de cántaro, ¿en los tiempos que corren?), puede ceñirse a lo que dice su contrato sean cuales sean las circunstancias.

De momento, el señor Sánchez-Terán está en la calle. En 2004, cuando era cónsul en Argentina, y con motivo del Día de la Hispanidad, dijo: “en América estarían mucho peor bajo las civilizaciones aztecas, incas, mapuches, sioux o apaches, idealizadas por historiadores y antropólogos, cuando es bien conocida su división en castas y su carácter imperialista y sanguinario”.  De nuevo, con dos cojones. Toda una lección de Historia. Nueve años después, semejante personaje va y la caga otra vez en Boston. ¿Qué pasa? ¿Le premiaron por lo de Argentina? “Venga chaval, a ver qué haces allí, que contigo nos partimos la caja”. Puede que Sánchez-Terán sea un impresentable, pero ¿y quien siguió confiando en él? Joder, seguro que ahora mismo el ex cónsul se está frotando las manos mientras charla por teléfono con el cónsul español de, por ejemplo, Mogadiscio:

- Ya verás, Pepe, con mi plaza vacante, ahora tú a Boston y yo a California. Juas, juas, juas… ¡como en la peli!

Al Ártico te mandaba yo, tontolaba. A vender aparatos de aire acondicionado a los esquimales, fracs a los pingüinos… y productos dietéticos a las ballenas.



  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Eventos

El mundo del vintage

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

Salir en Paris (Pincha en el título)


Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »

Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.

« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
jusqu'au 28 septembre 2025
à la Cité de l’architecture et du patrimoine
Paris 16e

Ultima hora

Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.
 
Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.