Teheran - voz libre

Encarcelan al caricaturista iraní que dibujó la tristeza del ataque de París

International Campaign for Human Rights in Iran Traducido por María Ana Arrighi - 
Las fuerzas de seguridad detuvieron el 16 de noviembre del 2015 al famoso caricaturista iraní Hadi Heidari en su oficina del periódico Shahrvand en Teherán. Dos compañeros de trabajo de Heidari del periódico de Teherán confirmaron la detención .

Una versión de este artículo fue originalmente publicada en iranhumanrights.org y se publica aquí en colaboración con la Campaña Internacional por los Derechos Humanos en Irán.

Las fuerzas de seguridad detuvieron el 16 de noviembre del 2015 al famoso caricaturista iraní Hadi Heidari en su oficina del periódico Shahrvand en Teherán. Dos compañeros de trabajo de Heidari del periódico de Teherán confirmaron la detención y dijeron a la Campaña Internacional por los Derechos Humanos en Irán que «un joven vino con una orden judicial, se la mostró a Hadi y se lo llevó sin que nadie lo notara».

Las fuentes dijeron a la Campaña que no tenían ninguna certeza respecto a la organización que detuvo a Heidari pero agregaron que era probable que lo haya detenido la Organización de Inteligencia de la Guardia Revolucionaria, una poderosa rama de las fuerzas armadas del país responsable de mantener el sistema islámico del mismo. La última caricatura de Heidari fue acerca de los ataques en París el 13 de noviembre que causaron la muerte de 130 personas.

Hadi Heidari's cartoon 'France cried' captured the emotions following the November 13 Paris Attacks. Image from Heidari's Facebook.

La caricatura de Hadi Heidari, ‘Francia lloró’ refleja las emociones que despertaron los ataques del 13 de noviembre en París. Imagen de la cuenta de Instagram de Heidari.

Hadi Heidari, de 38 años, se graduó en pintura en la Universidad de Arquitectura y Arte de Teherán y ha trabajado en varias publicaciones reformistas en Irán durante los últimos 20 años, incluyendo Etemad, Bahar, Pool, Norooz, Neshat, Asr-e Azadegan y Eghbal entre otros.

Heidari fue detenido anteriormente en 2009 a raíz de las disputadas elecciones presidenciales de ese año bajo los cargos de «reunión y connivencia en contra de la seguridad nacional» y pasó 17 días en detención antes de ser liberado. Heidari fue nuevamente detenido en diciembre del 2010 por los cargos de «propaganda en contra del Estado» y fue liberado luego de dos meses bajo una fianza de alrededor de 15,000 dólares.

En setiembre del 2012, una caricatura de Heidari para el periódico Shargh titulada «El hombre con los ojos vendados» causó una gran controversia. Un día después de su publicación, el 26 de setiembre del 2012, a raíz del esfuerzo conjunto de 150 miembros parlamentarios, autoridades del Estado y clérigos se impuso una prohibición al Shargh y Heidari fue convocado al tribunal. Mehdi Rahmanian, el director del periódico y titular de la licencia, fue trasladado a la cárcel Evin, famosa por su mala reputación.

Las autoridades que se opusieron a la caricatura declararon que la misma era un insulto contra los veteranos de la guerra irano-iraquí pero muchos creen que es una mera excusa para prohibir el periódico reformista donde fue publicada. El periódico y Heidari fueron absueltos de los cargos el 29 de diciembre del 2012 y el Shargh reanudó su publicación.

Cartoonist Touka Neyastani's take on his fellow cartoonists imprisonment for ICHRI.

Caricatura del caricaturista Touka Neyastani retratando el encarcelamiento de su compañero para la CIDHI.

Durante las últimas semanas varios periodistas iraníes han sido detenidos por la Organización de Inteligencia de la Guardia Revolucionaria en lo que se ha convertido en una arremetida intensificada por parte de los partidarios de la línea dura. Ehsan Mazandarani, director general del periódico Farhikhtegan, Afarin Chitsaz, columnista del periódico Irán, Saman Safarzaei, editor internacional de publicaciones Andisheh Pouya, e Issa Saharkhiz, activista político y periodista, son algunos de los últimos detenidos confirmados por la Guardia Revolucionaria.



  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Eventos

El mundo del vintage

Marché Dauphine, un marché singulier
et ultra-spécialisé

Inauguré en 1991, le Marché Dauphine est le plus récent mais aussi le plus grand marché couvert des Puces de Saint Ouen : sur deux étages et dans un espace de 6 000 m2, il abrite quelque 150 marchands d’antiquités et de brocantes. Présentation, ici.

Salir en Paris (Pincha en el título)






« Music + Life », la musique plus la vie. Le nom de la rétrospective que la Maison européenne de la photographie (MEP), à Paris, consacre jusqu’au 18 juin2025 à Dennis Morris est bien choisi.

Le photographe anglais est surtout reconnu pour son travail avec Bob Marley, dont il a réalisé les clichés parmi les plus célèbres. Il a ensuite photographié les Sex Pistols,Marianne Faithfull, Oasis ou encore Perry et The Abyssinians. Retour sur une vie et une œuvre. Plus d'infos, ici.






Ultima hora

Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.

 
La Finlande, pays le plus heureux du monde

Pour la huitième année consécutive, la Finlande a été désignée comme le pays le plus heureux du monde dans le rapport sur le boheur 2025 publié jeudi. La France est loin derrière, au 33e rang.

 
Le Printemps des Poètes
Le Printemps des Poètes, dont le thème est la poésie volcanique, se tient du 14 au 31 mars 2025, dans toute la France. Plus d'infos, ici.
 
« La France par ses contes »

Grasset lance « La France par ses contes », une collection dédiée aux contes et légendes régionaux. Les premiers paraîtront le 30 avril  et concerneront : la Loire, la Normandie, l’Outre-mer et les Pyrénées. La collection comptera 24 ouvrages.

 
John Fogerty, le retour

John Fogerty se prépare à revenir en France interpréter ses morceaux de Creedence Clearwater Revival au Zénith de Paris le 26 juin. Mise en vente des billets, ici.