Teheran - voz libre

Encarcelan al caricaturista iraní que dibujó la tristeza del ataque de París

International Campaign for Human Rights in Iran Traducido por María Ana Arrighi - 
Las fuerzas de seguridad detuvieron el 16 de noviembre del 2015 al famoso caricaturista iraní Hadi Heidari en su oficina del periódico Shahrvand en Teherán. Dos compañeros de trabajo de Heidari del periódico de Teherán confirmaron la detención .

Una versión de este artículo fue originalmente publicada en iranhumanrights.org y se publica aquí en colaboración con la Campaña Internacional por los Derechos Humanos en Irán.

Las fuerzas de seguridad detuvieron el 16 de noviembre del 2015 al famoso caricaturista iraní Hadi Heidari en su oficina del periódico Shahrvand en Teherán. Dos compañeros de trabajo de Heidari del periódico de Teherán confirmaron la detención y dijeron a la Campaña Internacional por los Derechos Humanos en Irán que «un joven vino con una orden judicial, se la mostró a Hadi y se lo llevó sin que nadie lo notara».

Las fuentes dijeron a la Campaña que no tenían ninguna certeza respecto a la organización que detuvo a Heidari pero agregaron que era probable que lo haya detenido la Organización de Inteligencia de la Guardia Revolucionaria, una poderosa rama de las fuerzas armadas del país responsable de mantener el sistema islámico del mismo. La última caricatura de Heidari fue acerca de los ataques en París el 13 de noviembre que causaron la muerte de 130 personas.

Hadi Heidari's cartoon 'France cried' captured the emotions following the November 13 Paris Attacks. Image from Heidari's Facebook.

La caricatura de Hadi Heidari, ‘Francia lloró’ refleja las emociones que despertaron los ataques del 13 de noviembre en París. Imagen de la cuenta de Instagram de Heidari.

Hadi Heidari, de 38 años, se graduó en pintura en la Universidad de Arquitectura y Arte de Teherán y ha trabajado en varias publicaciones reformistas en Irán durante los últimos 20 años, incluyendo Etemad, Bahar, Pool, Norooz, Neshat, Asr-e Azadegan y Eghbal entre otros.

Heidari fue detenido anteriormente en 2009 a raíz de las disputadas elecciones presidenciales de ese año bajo los cargos de «reunión y connivencia en contra de la seguridad nacional» y pasó 17 días en detención antes de ser liberado. Heidari fue nuevamente detenido en diciembre del 2010 por los cargos de «propaganda en contra del Estado» y fue liberado luego de dos meses bajo una fianza de alrededor de 15,000 dólares.

En setiembre del 2012, una caricatura de Heidari para el periódico Shargh titulada «El hombre con los ojos vendados» causó una gran controversia. Un día después de su publicación, el 26 de setiembre del 2012, a raíz del esfuerzo conjunto de 150 miembros parlamentarios, autoridades del Estado y clérigos se impuso una prohibición al Shargh y Heidari fue convocado al tribunal. Mehdi Rahmanian, el director del periódico y titular de la licencia, fue trasladado a la cárcel Evin, famosa por su mala reputación.

Las autoridades que se opusieron a la caricatura declararon que la misma era un insulto contra los veteranos de la guerra irano-iraquí pero muchos creen que es una mera excusa para prohibir el periódico reformista donde fue publicada. El periódico y Heidari fueron absueltos de los cargos el 29 de diciembre del 2012 y el Shargh reanudó su publicación.

Cartoonist Touka Neyastani's take on his fellow cartoonists imprisonment for ICHRI.

Caricatura del caricaturista Touka Neyastani retratando el encarcelamiento de su compañero para la CIDHI.

Durante las últimas semanas varios periodistas iraníes han sido detenidos por la Organización de Inteligencia de la Guardia Revolucionaria en lo que se ha convertido en una arremetida intensificada por parte de los partidarios de la línea dura. Ehsan Mazandarani, director general del periódico Farhikhtegan, Afarin Chitsaz, columnista del periódico Irán, Saman Safarzaei, editor internacional de publicaciones Andisheh Pouya, e Issa Saharkhiz, activista político y periodista, son algunos de los últimos detenidos confirmados por la Guardia Revolucionaria.



  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

ÉVÉNEMENTS

Paul Klee, Peindre la musique

L’exposition numérique rend hommage aux deux passions de Klee, la musique et la peinture, et révèle les gammes pictural...

Alô !!! Tudo bem??? Brésil-La culture en déliquescence ! Un film de 1h08 mn

Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube  pour avoir accès à nos films :

The new novel- You can get it in Amazon or Fnac. Here is the link

Au cœur de la meseta du Nouveau-Mexique au sud des Etats-Unis, Mink un photographe français partage sa vie av...

Reportage en Arménie - Micmag 2018 sur les routes du monde - Notre film

A la découverte des cultures de pays méconnus de la planète. Micmag a fait ses valises pour se rendre entre Asie et Eur...

Jusqu'où iront ces mégapoles latino-américaines ?

Qualité de vie-Innovations-Dangers-Démesure- joie de vivre-UN DOSSIER MICMAG

VINTAGE & COLLECTIONS

Les sixteen en quelques titres phares

Années 60, la contestation gronde au Royaume-Uni et se traduit en musique par la naissance d'une multitude de groupes : les Rolling Stones, les Beatles, les Who, les Troggs, les Kinks et les autres... qui finissent par débarquer en France. Retour sur un passé très rock'n roll. La suite ici.

SORTIR À PARIS

Ramsès et l’or des Pharaons

Du 7 avril au 6 septembre 2023 à la Grande Halle de la Villette, la Grande Halle de la Villette accueille la première européenne de l’exposition internationale « Ramsès et l’or des Pharaons ». La suite, ici.



BRÈVES

Les combattants Théchènes Tik Tok en Ukraine
  • Au lieu de se battre en première ligne, les Kadyrovites  (fidèles de Kadyrov) ont tendance à publier des vidéos TikTok mises en scène de loin derrière les lignes ennemies. C'est pourquoi ils ont été surnommés "guerriers TikTok".

 
Jimi Hendrix bientôt en bande dessinée
Le 19 octobre paraîtra Kiss The Sky, une nouvelle bande dessinée - Mezzo (dessin, couleurs) et J.M. Dupont (scénario) sur le parcours de Jimi Hendrix.
 
Roy Orbison : pur rock
Ce documentaire présente un émouvant portrait de Roy Orbison, de ses proches et des artistes qui l'ont connu. Sur Arte le 5/08 et disponible en replay jusqu'au 13/12/22Roy Orbison : pur rock - De "Pretty Woman" à "Only the Lonely" : des tubes de légende - Regarder le documentaire complet | ARTE
 
Des sommes colossales pour Basquiat
Jean-Michel BASQUIAT pèse à lui seul 14% du Marché de l’Art Contemporain mondial. Trois toiles remarquables de cet artiste ont dépassé cette année à Hong Kong les 35m$ chacune. Nouvelle place forte pour la vente des plus beaux Basquiat, Hong Kong fait désormais le bonheur des collectionneurs asiatiques,
 
Le Saint-Pétersbourg Festival Ballet contre la guerre

En tournée en France, le Saint-Petersbourg Festival Ballet observe, avant chaque représentation, une minute de silence avant de lancer le spectacle avec l'hymne national ukrainien.