Mundo - Leer

Los 7 libros más importantes censurados de la historia reciente

Culturamas - 14 de julio de 2014
La historia literaria siempre ha tenido sus libros de culto y sus libros de infamia. Ya sea por razones políticas, religiosas o sexuales, estos últimos son espejos de una parte de la sociedad que no quiere verse al espejo.La lista de los 7 libros más importantes censurados de la historia reciente.

La historia literaria siempre ha tenido sus libros de culto y sus libros de infamia. Ya sea por razones políticas, religiosas o sexuales, estos últimos son espejos de una parte de la sociedad que no quiere verse al espejo. Y esa “parte de la sociedad” casi siempre ha tenido el poder de prohibir y elegir lo que la población debe leer. Esta lista es importante en tanto que sigue reflejando tintes de nuestra humanidad más profunda y del estado  político en el mundo, pero también es una celebración de la libertad de expresión, que no lleva mucho tiempo entre nosotros.

1. Lolita, Vladimir Nabokov (1955)
Un hombre de cuarenta y tantos llamado Humbert Humbert vive obsesionado con la belleza de las niñas de 12 a 14 años (o “nymphets”, como él las llama).  Cuando se muda a un pueblo en Nueva Inglaterra se enamora perdidamente de la hija de 12 años de Charlotte Haze, con quien se casa, y desea secretamente a la niña hasta que logra escapar con ella para esconder su verdadera relación.

Por qué la prohibieron: Después de que el editor del Sunday Express dijo que era “el libro más sucio que había leído”, en 1955 el Home Office retiró todas las copias del libro con el argumento de que era pornografía. Los franceses lo prohibieron al año siguiente.

2. La metamorfosis, Franz Kafka (1915)
Un día, Gregorio Samsa despierta y se da cuenta que se ha convertido en un insecto gigante. Así comienza el aislamiento de su familia, su amada y el resto de la sociedad, al punto en que lo encierran en su cuarto y se olvidan por completo de él.

Por qué lo prohibieron: Toda la obra de Kafka fue prohibida durante el régimen nazi y soviético; también lo prohibieron en Checoslovaquia porque el escritor se rehusó a escribir en checo (sólo escribió en alemán).

3. American Psycho, Brett Easton Ellis (1991)
Patrick Bateman es un impecable hombre de negocios que, poco a poco, va revelando al siniestro monstruo que esconde dentro.

Por qué lo prohibieron: Cuando apareció en 1992, Alemania lo clasificó como nocivo para menores y restringió sus ventas. Fue prohibido en Canadá hasta hace muy poco y está prohibido en el estado Australiano de Queensland (en los demás estados, está prohibido para menores de edad).

4. Los versos satánicos, Salman Rushdie (1988)
Después de sobrevivir a un avionazo, el expatriado indio Gibreel Farishta, una superestrella de Bollywood, tiene que rehacer su vida mientras que al otro sobreviviente, Saladin Chamcha, se le destruye la vida.

Por qué lo prohibieron:
En la comunidad islámica muchas personas pensaron que era blasfemo. En Venezuela te encarcelaban durante 15 meses si te veían leyendo el libro y en Japón te multaban si vendías su versión en inglés.

5. Matadero cinco, Kurt Vonnegut (1969)
Billy Pilgrim es un soldado americano mal entrenado y desorientado, que es capturado por los alemanes durante la Batalla de las Ardenas y llevado como prisionero a Dresden. Albergado en un matadero en desuso conocido como “Matadero cinco” él y otros prisioneros, junto con algunos guardias alemanes, se esconden en una bodega profunda protegiéndose de los bombardeos de la guerra. Durante este periodo Pilgrim comienza a ver visiones de su pasado y futuro e, incluso, de su muerte.

Por qué lo prohibieron: 
Estados Unidos decidió relegarlo a los 100 libros más controversiales de Norteamérica de la American Library Association, lo cual impedía que los niños estuvieran expuestos a él.

6. Trópico de Cáncer, Henry Miller (1934)
El libro sigue la vida de su autor, Miller, quien en ese momento era un escritor con demasiados problemas financieros. Escrito en primera persona, el narrador cuenta sus encuentros sexuales con amigos y colegas, lo cual fue una exposición abrupta de americanos expatriados viviendo en Francia.

Por qué lo prohibieron: Casi tan pronto como salió, la Corte Suprema de Pensilvania lo declaró “un hoyo de putrefacción, una reunión resbalosa de todo lo que está podrido en el debris de la depravación humana”. Definitivamente no estaban listos para que George Orwell luego lo declarara “el libro más importante de los años 30”.

7. Las uvas de la ira, John Steinbeck (1939)
La historia cuanta la familiar historia de los efectos de la Gran Depresión en los pobres de Estados Unidos. Enfocada en los Joad, una familia de aparceros, la novela relata la devastación que sufren mientras se van a California a buscar tierra, trabajo y dignidad.

Por qué la prohibieron: Aunque fue un preferido de la élite literaria, en Estados Unidos fue prohibido públicamente y quemado en masa por el público general. Las personas estuvieron asombradas por la descripción de la pobreza extrema.

Fuente: Pijama Surf



  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

ÉVÉNEMENTS

VINTAGE & COLLECTIONS

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

SORTIR À PARIS


Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »

Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.

« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
jusqu'au 28 septembre 2025
à la Cité de l’architecture et du patrimoine
Paris 16e

BRÈVES

Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.
 
Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.