Espana - Leer

Mods, rockers, Brighton, mafia… “Besos para los malditos"

Culturamas - 30 de enero de 2015
Besos para los malditos es la primera novela de Danny Miller. Vince Treadwell, un ambicioso joven del cuerpo de policía londinense ha sido enviado a Brighton para investigar un macabro asesinato. Estamos en 1964, época de gran efervescencia para los movimientos juveniles, los mods y los rockers

Besos para los malditos es la primera novela del hasta ahora guionista de televisión Danny Miller. También representa el nacimiento al género negro de un nuevo detective que seguro dará mucho que hablar. Se trata de Vince Treadwell, un ambicioso joven del cuerpo de policía londinense que en esta ocasión ha sido enviado a Brighton, su ciudad natal, para por un lado, alejarle de la capital durante un tiempo tras haber obstaculizado el cierre de un caso, y por otro, para investigar un macabro asesinato. Estamos en el año 1964, época de gran efervescencia para los movimientos juveniles y las bandas ciudadanas como mods y rockers, que en esta ocasión se han retado en la citada ciudad del sudeste inglés para verse las caras.

Brighton, 1964. La ciudad se llena de mods, rockers y muchas motos en un alarde más por mostrar su enfrentamiento y mutua antipatía como tribus urbanas. También llega a la localidad el joven detective Vince Treadwell. Deberá ocuparse de investigar un tremendo hallazgo, el de un cuerpo decapitado, mutilado y envuelto en una lona que ha aparecido en la playa. Junto con el cadáver se ha encontrado un cuchillo que aún conserva algunas huellas dactilares, y además una llamada anónima acusa del asesinato a Jack Regent, un conocido gánster, jefe de la mafia corsa local, que casualmente ha desaparecido sin dejar rastro. En medio de esta creciente maraña criminal, Vince se enamora de la novia de Regent, la atractiva y jovencísima Bobbie LaVita, cantante en el club Blue Orchid y único eslabón posible para encontrar al mafioso.

«Costaba hallar una gota de sangre en el abrigo de pelo de camello, largo, hecho a medida. Pierce ya sabía lo que venía a continuación. Aunque no era lo que se dice rutina, así lo habían hecho otras veces. Jack salía y le dejaba trabajar: limpiarlo todo y deshacerse de los cuerpos. Tenía las herramientas en el coche. Había que cortarlos en trozos y arrojarlos al mar. Pierce hizo sonar los nudillos enfundados en los guantes de cuero negro, lo que quería decir que estaba preparado para la tarea».

La novela va más allá de los muchos titulares que llenaron los diarios de la época en los que se hablaba de las míticas peleas entre mods y rockers. El prólogo ya avanza la crueldad de Regent, un despiadado y manipulador gánster al que no tiembla la mano a la hora de matar. Pero también se descubre la entereza y ambición de un detective como Vince, que supo salir de la pobreza para entregarse a un trabajo que se convierte en un reto diario. Además, éste tiene un especial interés en llevar a Regent ante la justicia. Besos para los malditos se adentra en el submundo de una peligrosa organización criminal, en las redes del narcotráfico de reciente implantación, en la corrupción policial, la pornografía y el lado más oscuro del negocio de la música de los sesenta.

Danny Miller (Brighton, 1964) estudió Literatura Inglesa y Teatro en el Goldsmiths College de la Universidad de Londres. Sus obras han sido representadas en el National Theatre Studio, en el Bush Theatre y en el Theatre Royal Stratford East. Ha trabajado como guionista para la BBC, la ITV y Channel 4. Besos para los malditos es su primera novela y la primera entrega de una saga protagonizada por Vince Treadwell.

.


  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

ÉVÉNEMENTS

VINTAGE & COLLECTIONS

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

SORTIR À PARIS


Paris - jusqu'au 11 janvier 2026
« Le mystère Cléopâtre », jusqu'au 11 janvier 2026 à l'Institut du Monde Arabe.

C'est une exposition entre mythes et histoire sur la célèbre reine d'Egypte que propose l'Institut du Monde Arabe. Son nom et sa légende ont traversé les siècles : Cléopâtre VII a régné sur l'Egypte antique, il y a plus de 2 000 ans. La mythique souveraine de la dynastie des Ptolémées est l'une des figures les plus connues du monde antique, mais la réalité n'étaye pas toujours les nombreuses histoires que l'on raconte sur elle. Lire la suite, ici.

BRÈVES

4e Conférence mondiale pour l'égalité femmes-hommes

Parus accueille les 22 et 23 octobre 2025 les représentants d'une quinzaine de nations pour la 4e Conférence ministérielle des diplomaties féministes qui vise à mettre en place une action mondiale face aux blocages et aux reculs des droits des femmes.

 
Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.