02-04-2011 16:57:10

El excitante sonido de los Small Faces

Los Small Faces fueron la banda mod por excelencia y los padres del sonido más excitante que se pudo escuchar en el Reino Unido en la segunda mitad de los 60.
Por Diego Puicercús (Madrid-Culturamas).



Steve Marriott y Ronnie Lane se conocieron un sábado por la mañana de 1965 cuando este último entro en la tienda de instrumentos donde Marriott echaba una mano para comprar un bajo eléctrico. Charlaron un rato, le hizo un buen descuento y esa tarde se reunieron en casa de Steve a escuchar sus discos de rhythm’n’blues. Desde ese momento ambos se hicieron inseparables y no pasó mucho tiempo hasta que en compañía de Kenney Jones (a la batería) y Jimmy Winston (teclados) decidieron formar una banda y empezar a ensayar. Tras un primer concierto desastroso volvieron a actuar en el pub de los padres de Jimmy y allí los vio el propietario del Cavern Club (situado en pleno centro de Londres) que les invitó tocar al sábado siguiente en su local.

 El resultado fue tan satisfactorio que les ofreció una residencia por los siguientes sábados, con lo que enseguida se hicieron con un buen número de seguidores que iban a verlos todas las semanas. Su popularidad fue aumentando al ritmo de sus actuaciones casi diarias en pubs y clubs de toda la ciudad gracias a la influencia soul que mostraban sobre el escenario, unas letras violentamente críticas que describen la vida de las grandes barriadas en las que el paro, la delincuencia y la pobreza están a la orden del día, a la poderosa voz de Marriott y sobre todo a su perfecta e impecable estética mod. Musicalmente en ese momento rivalizaban con The Who (a los que su manager vendía como el único grupo mod), aunque para mucha gente (lógicamente tenían bastante publico en común) los Small Faces eran los auténticos mods ya que se mezclaban con la gente, iban a otros conciertos y su imagen era real y no la de unas estrellas del rock para las que un manager había planificado una estética concreta.


Aunque fueron varios los que intentaron hacerse con sus servicios al final fue Don Arden (que trabajaba para Decca) el que se llevo el gato al agua por 20 libras semanales y una cuenta abierta en todas las tiendas de Carnaby St. para que mantuvieran esa imagen que tanto gustaba a la juventud británica de la época. Todo iba muy rápido y, a pesar de que no tenían casi experiencia como músicos, grabaron su primer single en agosto de 1965. Poco después los problemas de ego entre Marriott y Winston acabaron con este en la calle y su sustitución por Ian McLagan. En el periodo que duró su colaboración con Arden grabaron 8 singles y un LP (y otro que sacó la compañía a base de descartes cuando se fueron), y si se rompió fue porque cuando los padres de los chicos (el mayor tenia 18 años cuando empezaron y el menor 16) preguntaron por todo el dinero que estaban ganando con la venta de discos y los innumerables conciertos, este les contestó que se lo gastaban en drogas (cosa que no era verdad).


La ruptura se produjo en el verano de 1967 y enseguida fichan por el sello Immediate, con el que logran mayor libertad para su trabajo y graban 6 singles (hay que recordar que el contenido de los singles no solía coincidir con los de los discos grandes) y dos LP’s, Small Faces en julio de 1967 y el psicodélico Ogden’s nut gone flake en junio de1968. La banda alcanzó su máxima cota de reconocimiento y ventas con este segundo disco para su nueva discográfica, convirtiéndose de inmediato en un clásico y permaneciendo mes y medio en lo más alto de la listas. La crítica lo puso por las nubes, su portada recibió múltiples premios, pero se encontraron con el problema de haber creado una obra maestra imposible de trasladar a un escenario. La única vez que lo hicieron fue para el programa de la BBC “Colour me pop” y todas las referencias que he encontrado dicen que fue un momento memorable.

 Tras el concierto de nochevieja de 1968 en Nueva York, Steve Marriott abandonó el grupo para formar Humble Pie junto a Peter Frampton, dejando a sus compañeros compuestos y sin cantante. Fue entonces cuando Lane, Jones y McLagan reclutaron al vocalista Rod Stewart y al guitarrista Ron Wood (ambos ex-miembros del Jeff Beck Group) y, aunque lanzaron un álbum bajo el nombre de los Small Faces por un presunto error de la discográfica (o no, que ya se sabe como son estas cosas del marketing y la publicidad), pasaron a llamarse The Faces e iniciaron una carrera que durante seis años les daría más éxitos, reconocimiento y prestigio que a su ex compañero.

 Volvieron a juntarse en 1975 tras la disolución de Humble Pie y The Faces (Stewart inició su carrera en solitario y Wood se fue con los Stones) para regrabar un par de singles e intentar sacar algo nuevo, pero la esclerosis que padecía Lane lo hizo del todo imposible. El 20 de abril de 1991 Steve Marriott murió mientras dormía a causa de un incendio provocado por un cigarro mal apagado y el 4 de junio de 1997 lo hizo Ronnie Lane por una neumonía que su delicado estado de salud no pudo resistir. Probablemente su discografía entre 1965 y 1968 no tenga ni un solo tema de relleno lo que los convierte en un grupo de leyenda… Eran los 60 y, en lo musical, con eso está todo dicho…


 

ÉVÉNEMENTS

VINTAGE & COLLECTIONS

Quelques tubes qui ont marqué l'année 1966...

 « Black Is Black » des Bravos, « Summer In The City » des Loving Spoonfull ou encore « Mellow Yellow » de Donovan, Micmag vous propose de découvrir ou redécouvrir quelques uns des tubes qui ont ponctué l'année 1966. Souvenirs, souvenirs... La suite, ici

SORTIR À PARIS


Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »

Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.

« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
jusqu'au 28 septembre 2025
à la Cité de l’architecture et du patrimoine
Paris 16e

BRÈVES

Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.
 
Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.

 
La Finlande, pays le plus heureux du monde

Pour la huitième année consécutive, la Finlande a été désignée comme le pays le plus heureux du monde dans le rapport sur le boheur 2025 publié jeudi. La France est loin derrière, au 33e rang.

 
Le Printemps des Poètes
Le Printemps des Poètes, dont le thème est la poésie volcanique, se tient du 14 au 31 mars 2025, dans toute la France. Plus d'infos, ici.
 
« La France par ses contes »

Grasset lance « La France par ses contes », une collection dédiée aux contes et légendes régionaux. Les premiers paraîtront le 30 avril  et concerneront : la Loire, la Normandie, l’Outre-mer et les Pyrénées. La collection comptera 24 ouvrages.