30-09-2011 16:15:28Valencia se QUEDA HUÉRFANA del festival MostraYa es oficial y ha sido públicamente anunciado por la alcaldesa de Valencia Rita Barberá, el festival de cine Mostra de Valencia va a desaparecer por tiempo indefinido, debido a los recortes que imperan “gracias” a la crisis económica.Por Juana Martinez (Murcia) ![]() La Mostra de Valencia es un festival de cine que se originó en el año 1980, y que en sus inicios y durante mucho tiempo fue La Mostra de Cinema de Valencia/Cinema del Mediterrani. En esos momentos y tal y como su nombre nos indica, estaba muy enfocado a creadores y filmes de orígenes mediterráneos. Pero a lo largo de su existencia no consiguió colocarse como uno de los festivales más importantes a nivel europeo. Con el cambio de gobierno en el ayuntamiento de Valencia se optó más por un festival efectista a base del desfile de grandes estrellas, que por uno más centrado en abarcar cine de calidad en sus proyecciones. En los últimos tiempos el certamen dio un nuevo giro en su temática para no acoger únicamente creaciones de origen cultural mediterráneo sino otro tipo de cine que atrajera a un mayor número de asistentes. Como consecuencia de lo anterior se reconvirtió en La Mostra de Valencia Festival de Cine de Acción y Aventuras, añadiendo en el certamen una nueva programación de Comics. La Mostra depende de la Fundación Municipal de Cine de Valencia, y es por ello que el ayuntamiento tiene potestad a la hora de decidir sobre su futuro, y así lo ha hecho dejando a la ciudad huérfana de cine por tiempo indefinido, hasta que las cosas mejoren… Esta noticia evidencia la clara política de recortes que se ha establecido en todo el continente europeo, pero que centrándonos en España está afectando a más de un evento cultural, y seguirá aumentando su progresión en los próximos años. Quizás hubiera sido mejor reestructurar el festival, plantearlo desde el principio y mostrarle el camino hacia dónde ir. Ahorrar en sueldos estratosféricos y estrellas en alfombras rojas, y dedicarlo a lo que realmente le interesa al público, al buen cine. Pero la solución rápida es la que se ha tomado y la que obtiene el beneplácito de cara a futuras elecciones, demostrando lo muy austero que es el Ayuntamiento de Valencia. Aunque en el caso de esta ciudad, cuyos gobernantes se han caracterizado por la política de grandes eventos o de pan y circo romanos, resulta especialmente sangrante, que su alcaldesa decida prescindir de una Festival de Cine, cuyo coste no puede asumir, pero sin embargo se admita que La Formula 1, a la que se aportan muchos millones de euros de las arcas públicas, vaya a seguir al menos hasta el 2014. Así, a los que sientan la nostalgia del Festival de la Mostra de Valencia, no les queda otra que coger trescientos euros y comprar una entrada para el circuito de Fórmula 1 y allí bajo el sofocante sol de junio, rememorar “La Carrera del Siglo” estableciendo símiles entre Fernando Alonso y Toni Curtis, y entre Vettel y Jack Lemon. Lo que no sabemos es quien nos evocará a Natalie Wood interpretando a Maggie Dubois ¿Rita Barberá? Sinceramente, no lo creo. |
![]() Quelques tubes qui ont marqué l'année 1966... « Black Is Black » des Bravos, « Summer In The City » des Loving Spoonfull ou encore « Mellow Yellow » de Donovan, Micmag vous propose de découvrir ou redécouvrir quelques uns des tubes qui ont ponctué l'année 1966. Souvenirs, souvenirs... La suite, ici |
![]()
Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé » jusqu'au 28 septembre 2025 à la Cité de l’architecture et du patrimoine Paris 16e |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |
Un biopic sur les Beatles
Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028. |
La Finlande, pays le plus heureux du monde
Pour la huitième année consécutive, la Finlande a été désignée comme le pays le plus heureux du monde dans le rapport sur le boheur 2025 publié jeudi. La France est loin derrière, au 33e rang. |
Le Printemps des Poètes
Le Printemps des Poètes, dont le thème est la poésie volcanique, se tient du 14 au 31 mars 2025, dans toute la France. Plus d'infos, ici. |
« La France par ses contes »
Grasset lance « La France par ses contes », une collection dédiée aux contes et légendes régionaux. Les premiers paraîtront le 30 avril et concerneront : la Loire, la Normandie, l’Outre-mer et les Pyrénées. La collection comptera 24 ouvrages. |