26-05-2011 11:41:39

Indignados : Artistas e intelectuales se mueven también...

Mundo del cine, de la musica, escritores y humanistas dan apoyo al fuerte movimiento español que empieza a internacionalizarse.
Por Juana Martinez (Murcia)


Todo empezó el domingo 15 de Mayo, cuando una plataforma independiente ciudadana, sin vinculación a ningún sindicato ni partido político organizó manifestaciones en varias ciudades españolas para mostrarse indignados y protestar por lo que algunos (los políticos) llaman democracia.

Lo que quedó claro a partir del domingo 15 M, es que lo que pide la gente de la calle, los plebeyos, el pueblo, va y resulta que no es lícito para los señores que habitualmente se llenan la boca con la palabra “democracia”, palabra por cierto de la que se hace poco uso de verdad.

El movimiento está formado por grupos heterogéneos y de todos los colores (esos que no tienen trabajo, o los que lo tienen y se solidarizan con los demás, o los que estudian para un futuro de color absolutamente oscuro, o bien los que pierden viviendas a costa de los grandes beneficios del capital financiero, y un largo etc. ) y en él es bienvenido cualquiera que se sienta descontento con la forma en que funcionan las cosas y que tenga en su cabeza las utopías que para muchos son imposibles pero para otros son alcanzables.

Por eso desde un principio todo tipo de gente fue acudiendo a las acampadas, incluso famosos artistas pasaron por allí, como el director de cine Santiago Segura, a quien se le vio por Barcelona, el actor Willy Toledo, muy vinculado con la causa saharaui, y el showman Leo Bassi. Pero los protagonistas reales de todo esto, que es la gente de la calle, no quisieron en ningún momento que el protagonismo pasará a caras conocidas, ni que gente del mundo de la cultura, que en muchos casos se han vinculado claramente a algún partido político español, se erigieran como los defensores de una causa que no es suya.

Sí fue bien aceptado el apoyo recibido a través de una carta abierta, por parte del escritor y humanista José Luis Sampedro, autor entre otras de ‘’La sonrisa etrusca’’ y en cuya última novela ‘’La senda del Drago’’ ya hacía reflexiones y mostraba su preocupación sobre la democracia actual. Él mismo ha sido el autor del prólogo en España del libro Indignez vous ¡ de Stéphane Hessel y junto con otros intelectuales ha firmado también el libro Reacciona, en el que se dan diez respuestas para actuar contra la crisis económica, política y social.

También ha habido apoyos a través de la red por parte de gente del mundo del cine y de la música como el director Alex de la Iglesia, muy apreciado por su honestidad al dejar el cargo como presidente de la academia de cine con motivo de la polémica Ley Sinde, o grupos de pop como La habitación Roja o Delorean, que en sus tweets lo dejan bien claro. O el músico Ivan Ferreiro quien concedió un concierto gratuito en la zona de Acampada Murcia el viernes 20 de mayo.

Lo que se ha demostrado y se sigue demostrando es que el 15 M ha dejado al descubierto que el sistema en el que vivimos y que algunos consideran inquebrantable no lo es tanto. Desde la primera de las concentraciones hasta la última fueron poco seguidas por los grandes medios de comunicación, en connivencia con este sistema democrático formado por los grandes partidos políticos y por el gran capital. Pero nunca hay que subestimar las reacciones de tipo social y menos en los tiempos que corren. Ahora ya no se puede ocultar nada, y las redes sociales lo han incendiado todo tal y como pasó en Egipto y sigue pasando en otros países a día de hoy. Aquí no se trata de izquierdas ni de derechas, sino de indignados, ese libro de apenas 30 páginas de Stéphane Hessel (Indignez-vous¡) está provocando su efecto y que así siga. Las noticias sobre las concentraciones se han minimizando desde los medios de comunicación adscritos al poder, han sido desalojadas por la policía, tal y como ocurrió en la Puerta del Sol de Madrid el martes 17, han sido prohibidas sistemáticamente por la Junta Electoral Central. Pero eso ha provocado un efecto boomerang y ahora todo el mundo conoce lo que está pasando y hasta esos mismos medios tienen que hablar de ello, por mucho que les duela.

La idea en principio era permanecer acampados hasta el 22 de Mayo, día en que se celebraron elecciones autonómicas y municipales en España, pero a día de hoy la acampada aun continua y en sitios como Acampada Murcia se ha decidido que permanezca por asamblea hasta el 15 de junio. Cada acampada es una micro ciudad muy organizadas a través de distintas comisiones y que demuestran que la autogestión es posible. En estos momentos se ha extendido por toda España y aumenta el número de participantes, por fin un soplo de Democracia de verdad, sin contaminaciones políticas ni mediáticas. Cada acampada posee su propia asamblea en la que se deciden las acciones y las propuestas que se quieren llevar a cabo por mayoría, y cada una de las acampadas está interconectada con las del resto del país. Desde el inicio de del 15 M, el objetivo es claro, conseguir un sistema más democrático en el que todos los votos sean iguales, y el rechazo a que el poder financiero gobierne a los ciudadanos. Ahora se pretende extender a los barrios de cada ciudad para crear un tejido social que ya sea inexpugnable.

El asunto sigue adelante, tendrán que seguir lidiando con aquellos que al menor error intentarán desprestigiarlos. Ayer sin ir más lejos en Murcia, se les acusó de utilizar la violencia, en una de las acciones que se hicieron, y que simplemente fue entrar en la Televisión Autonómica Murciana pacíficamente para leer un manifiesto en defensa de los trabajadores de esa cadena, que sufren la sobreexplotación así como hacer algunas denuncias en referencia a la poca objetividad de sus informativos. Finalmente la cosa no llegó a mayores e incluso algún miembro de las fuerzas de seguridad del estado cuando llegaron al lugar les felicitó por lo que están haciendo.

Para un buen seguimiento de lo que está pasando hay que olvidarse de los medios convencionales y buscar la información real a través de las voces de la gente que lo vive en el momento #spanishrevolution, #nolesvotes, #democraciarealya, #nonosvamos #acampadasol, #acampadamurcia, #acampadavalencia entre otros.

Foto : Alex de la Iglesia

Manu Tchao en la Plaza de Cataluña



  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

ÉVÉNEMENTS

Paul Klee, Peindre la musique

L’exposition numérique rend hommage aux deux passions de Klee, la musique et la peinture, et révèle les gammes pictural...

Alô !!! Tudo bem??? Brésil-La culture en déliquescence ! Un film de 1h08 mn

Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube  pour avoir accès à nos films :

The new novel- You can get it in Amazon or Fnac. Here is the link

Au cœur de la meseta du Nouveau-Mexique au sud des Etats-Unis, Mink un photographe français partage sa vie av...

Reportage en Arménie - Micmag 2018 sur les routes du monde - Notre film

A la découverte des cultures de pays méconnus de la planète. Micmag a fait ses valises pour se rendre entre Asie et Eur...

Jusqu'où iront ces mégapoles latino-américaines ?

Qualité de vie-Innovations-Dangers-Démesure- joie de vivre-UN DOSSIER MICMAG

VINTAGE & COLLECTIONS

José Requena : « La musique de Jeff'ELO pour n'importe lequel de ses fans est pure magie »

 ELO España célèbre aujourd'hui, 20 mai, son 24e anniversaire ! Rencontre avec José Requena, son créateur, un homme passionné et passionnant. Lire ici, la version française / Lea aquí, la versión en español

SORTIR À PARIS

Ramsès et l’or des Pharaons

Du 7 avril au 6 septembre 2023 à la Grande Halle de la Villette, la Grande Halle de la Villette accueille la première européenne de l’exposition internationale « Ramsès et l’or des Pharaons ». La suite, ici.



BRÈVES

Paris-Match- virage à l'extrême-droite
Le magazine parisien Paris-Match est devenu un porte voix de l'extrême-droite depuis la prise en main de V.  Bolloré, nouveau maître à bord. 
 
Les combattants Théchènes Tik Tok en Ukraine
  • Au lieu de se battre en première ligne, les Kadyrovites  (fidèles de Kadyrov) ont tendance à publier des vidéos TikTok mises en scène de loin derrière les lignes ennemies. C'est pourquoi ils ont été surnommés "guerriers TikTok".

 
Jimi Hendrix bientôt en bande dessinée
Le 19 octobre paraîtra Kiss The Sky, une nouvelle bande dessinée - Mezzo (dessin, couleurs) et J.M. Dupont (scénario) sur le parcours de Jimi Hendrix.
 
Roy Orbison : pur rock
Ce documentaire présente un émouvant portrait de Roy Orbison, de ses proches et des artistes qui l'ont connu. Sur Arte le 5/08 et disponible en replay jusqu'au 13/12/22Roy Orbison : pur rock - De "Pretty Woman" à "Only the Lonely" : des tubes de légende - Regarder le documentaire complet | ARTE
 
Des sommes colossales pour Basquiat
Jean-Michel BASQUIAT pèse à lui seul 14% du Marché de l’Art Contemporain mondial. Trois toiles remarquables de cet artiste ont dépassé cette année à Hong Kong les 35m$ chacune. Nouvelle place forte pour la vente des plus beaux Basquiat, Hong Kong fait désormais le bonheur des collectionneurs asiatiques,