Mundo - Voz libre

La inspiración en el peor momento

Inmaculada Duran, Culturamas - 23 de enero de 2013
Hay personas que tienen la capacidad para encontrar la inspiración en las peores circunstancias. Situaciones que al resto de los mortales nos dejarían sin habla.
Siempre me ha dejado pasmada la capacidad que tienen algunas personas para encontrar la inspiración en las peores circunstancias. Situaciones que al resto de los mortales nos dejarían sin habla, son para algunos privilegiados el motor de la acción que les lleva a producir sus obras más redondas.

Afortunadamente, podríamos hacer una larga lista a lo largo de la historia, pero por poner un ejemplo, es admirable como el escritor austriaco Stefan Zweig, en los momentos más difíciles de su vida, cuando parecía que Hitler iba a ganar la guerra, escribió “El mundo de ayer”, una autobiografía donde consigue transmitirnos cómo se sentía alguien como él, un austriaco judío para quien lo más importante era la libertad de pensamiento, el respeto a los demás y la cultura y la inteligencia como únicas armas en la vida. Para él, pensar que Hitler podría extender el nazismo por todo el mundo sin remedio, fue el fin. No pudo soportarlo y él y su esposa se suicidaron ante la falta de esperanza. Sin embargo, a pesar del dolor, supo explicar qué llevó, a su modo de ver, al ser humano al enfrentamiento y dar algunas de la claves que hicieron cambiar al mundo, incluidos hombres y mujeres que él admiraba, para acabar con la libertad y el altísimo nivel en todos los ámbitos que caracterizó a la sociedad de antes de la Primera Guerra Mundial.

Es cierto que en los tiempos que corren, obras sobre la crisis hay muchas, pero encontrar la esencia para estar en gracia, como lo estuvo Zweig, es otra cosa. En este grupo de privilegiados, aunque totalmente alejado del austriaco y por razones muy diferentes, incluiría también a Petros Márkaris. Merece la pena conocer a través de su inspector Jaritos -un curioso personaje, protagonista de su serie de novelas policíacas- cómo vive la clase media griega la profunda crisis económica que atraviesa su país. Márkaris ha sabido, a través del género de la novela negra, que a primera vista no parece el más adecuado, encontrar un cauce para poner el dedo en la llaga, en muchas de las ocasiones con un irónico humor, de muchas de las razones de esta crisis y sus consecuencias para el griego de a pie.

En esta especie de secta de inspirados, también quiero incluir hoy a Fernando Riquelme y su novela “Los hijos del trueno”. Otro ejemplo de que hay quienes ven un poco más allá que los demás. Lo que diferencia a esta historia de otras es que el autor no sólo se ha preguntado adónde nos llevará esta crisis, sino que ha imaginado con todo lujo de detalles las consecuencias que podrían derivarse en el futuro -hasta 2018- para novelarlas y mezclarlas con intrigas financieras e historias de superación en un mundo que, en su novela, termina tal y como lo conocemos hoy -al estilo de Zweig pero con otra vuelta de tuerca-.

En fin, en medio de tanta noticia negativa, al menos es satisfactorio comprobar que algunos han sabido encontrar esa inspiración que les distingue. Ojalá me llegue a mí algún día.


  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

ÉVÉNEMENTS

VINTAGE & COLLECTIONS

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

SORTIR À PARIS


Paris - jusqu'au 11 janvier 2026
« Le mystère Cléopâtre », jusqu'au 11 janvier 2026 à l'Institut du Monde Arabe.

C'est une exposition entre mythes et histoire sur la célèbre reine d'Egypte que propose l'Institut du Monde Arabe. Son nom et sa légende ont traversé les siècles : Cléopâtre VII a régné sur l'Egypte antique, il y a plus de 2 000 ans. La mythique souveraine de la dynastie des Ptolémées est l'une des figures les plus connues du monde antique, mais la réalité n'étaye pas toujours les nombreuses histoires que l'on raconte sur elle. Lire la suite, ici.

BRÈVES

4e Conférence mondiale pour l'égalité femmes-hommes

Parus accueille les 22 et 23 octobre 2025 les représentants d'une quinzaine de nations pour la 4e Conférence ministérielle des diplomaties féministes qui vise à mettre en place une action mondiale face aux blocages et aux reculs des droits des femmes.

 
Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.