|
- Voz Libre 8 de marzo, yo paro.Sonia Aldama Muñoz, Culturamas - 7 de marzo de 2018 El 8 de marzo yo paro por todas las mujeres, niñas y los niños del mundo y por sus derechos, por las abuelas, las hijas, las ancianas, por los hombres que no temen al feminismo y leen literatura escrita por mujeres, por la memoria de todas las mujeres que fueron y son asesinadas, violadas....
Paro por todas las mujeres que no tienen conciencia de género, para que despierten, por las mujeres que sufren discriminación en el trabajo y se callan, para que hablen, por todas las que no tienen conciencia de clase y viven sin saber que sus vidas están condicionadas desde su nacimiento, para que griten basta. El 8 de marzo yo paro por las mujeres negras, gitanas, latinoamericanas, asiáticas, árabes, por las musulmanas, las lesbianas, bisexuales, transgénero, por todas las que no saben defenderse y por las que alzan la voz, yo paro por todas las mujeres que pertenecen a colectivos marginados, para que los que predican igualdad no se olviden de respetar la diferencia. El 8 de marzo yo paro por las niñas y los niños del mundo y por sus derechos, por los explotados, marginados o silenciados, para que escuchemos sus voces y les dediquemos el tiempo que merecen, para que dejemos de darles lecciones y aprendamos de su fortaleza, para que no les inculquemos odio, racismo, machismo ni homofobia. El 8 de marzo yo paro por las abuelas, las hijas, las ancianas, por las que padecen alguna discapacidad, las madres y las hermanas que cuidan y cocinan y limpian y están de parto y no pueden parar, paro por las que no tienen hijos y por las que no les da la gana tenerlos, paro por las que son madres y están reventadas. El 8 de marzo yo paro por los hombres que no temen al feminismo y leen literatura escrita por mujeres, por los que admiran a las creadoras y a las artistas de todo el planeta y difunden sus obras, paro por ellos y podría decir sus nombres porque son muy pocos, insuficientes, apenas los oímos, mientras tanto, una mayoría de hombres nos silencian desde el poder y la cultura, hombres que son de izquierdas y de derechas, pobres y ricos, analfabetos y académicos de la lengua. El 8 de marzo yo paro por la memoria de todas las mujeres que vivieron para que nosotras tengamos derecho al voto, por las que fueron y son asesinadas, violadas, por las desaparecidas y las mutiladas y por las que siguen luchando para que no suceda. Es marzo y escribo con la certeza de que no hay vuelta atrás, con la esperanza de que alguna mujer lo lea y decida parar por ella y con nosotras, por ella y con las mujeres que han parido la tierra y sostienen el mundo con sus manos y sus entrañas. |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
Au cœur de la meseta du Nouveau-Mexique au sud des Etats-Unis, Mink un photographe français partage sa vie av...
![]() You really got me, l'ADN des Kinks Sorti en 1964, "You really got me", troisième 45 T des Kinks, connait un succès immédiat. Il était temps, après deux échecs, leur maison de disque projetait de rompre leur contrat. Retour sur un standard incontournable du rock qui a failli ne jamais voir le jour... Lire la suite, ici |
![]()
Paris - jusqu'au 11 janvier 2026
« Le mystère Cléopâtre », jusqu'au 11 janvier 2026 à l'Institut du Monde Arabe.
C'est une exposition entre mythes et histoire sur la célèbre reine d'Egypte que propose l'Institut du Monde Arabe. Son nom et sa légende ont traversé les siècles : Cléopâtre VII a régné sur l'Egypte antique, il y a plus de 2 000 ans. La mythique souveraine de la dynastie des Ptolémées est l'une des figures les plus connues du monde antique, mais la réalité n'étaye pas toujours les nombreuses histoires que l'on raconte sur elle. Lire la suite, ici. |
4e Conférence mondiale pour l'égalité femmes-hommes
Parus accueille les 22 et 23 octobre 2025 les représentants d'une quinzaine de nations pour la 4e Conférence ministérielle des diplomaties féministes qui vise à mettre en place une action mondiale face aux blocages et aux reculs des droits des femmes. |
Elvis Presley : un nouveau film-concert
Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972. |
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business ! |
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York. |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |