|
Barcelona - Libre expression ¿Extranjería ?¿Qué significa para nosotros, los sudamericanos, ser extranjeros en España?Nêga Lucas - Mis padres que vinieron exclusivamente para cuidarme (porque estoy enferma) están enfrentando innumerables barreras burocráticas para tener una extensión de visado de tres meses de duración. ¡Absurdo!
Foto Nêga Lucas- Mini foto del facebook del autor
Empiezo mi reflexión con una pregunta pues tuve que plantearme de nuevo, después de una tregua con los conflictos existenciales en mi vida de inmigrante. El detonante de la pregunta, esta vez, fueron mis padres y no yo que actualmente tengo residencia regular en España. Ellos, que vinieron exclusivamente para cuidarme (porque estoy enferma) están enfrentando innumerables barreras burocráticas para tener una extensión de visado de tres meses de duración. Aún que no fuera un caso de necesidad sanitaria, ya me parece absurdo que les pidan a las personas que quieren pasar más de tres meses en este país, tantos documentos y tanto dinero. Como si tuvieras que comprar cada día de tu estancia en un lugar. "Después de mostrar identidad, partida de nacimiento, pasaporte... fueron informados que no tenían pruebas suficientes" En el caso de mis padres, después de haber presentado todos mis informes médicos, mis comprobaciones de renta, y pruebas de que necesitan quedarse, no porque les da la gana, para cuidarme. Después de ser informados de que no hacía falta dinero para tramitar este tipo de petición, a cada visita a la extranjería se les exigía un documento, además de la comprobación de 6.000 euros en sus cuentas bancarias, más la tasa de renovación.
Ellos, después de mostrar todos mis documentos: identidad, partida de nacimiento, pasaporte… Fueron informados que no tenían pruebas suficientes de que yo fuera su hija. Pedían documentos y sellos innecesarios como para dificultar el proceso.
O sea, mis padres iban a la oficina de extranjería, volvían sin éxito y con más obstáculos a superar antes de tener la autorización para quedarse un poco más. Y si, tenían que pagar caro por cada día de regularidad que les permitirá cuidarme en mi convalecencia.
Si seguimos el hilo de la historia sin pausas, como se sigue la línea del tiempo, nosotros en la península deberíamos de tener un "free pass" con derecho a cheque viaje, al revés de implorar por autorización con una torre de documentos en una mano y en la otra mano una torre de dinero.
A mí me parece absurdo que una persona que decida vivir fuera de su país de origen tenga que pasar por tal situación, más absurdo aún si esta persona viene como cuidadora. El absurdo crece cuando tomamos en cuenta el hilo histórico, el cordón umbilical que nos conecta, principalmente a la peninsula Iberica y Sudamérica.
Yo, como residente, tengo todos mis derechos garantizados, después de haber trazado un largo camino. Mis padres, al revés, tienen siempre que dejar sus ahorros sea en seguros de salud, sea en trámites legales y tasas. Para que?! Para estar en este país sin ser penalizados más adelante. Si, penalizados! Viajar sin comprar los días extras es crimen, migrar sin tener dinero es crimen. Es indignante.
Indignación que tiene raíz estructural. La construcción de esas "fronteras" es estructural y de la estructura penetra el pensamiento colectivo y crea quistes que dan la impresión de que los problemas enfrentados son casos individuales, que las opiniones sean individuales, que el prejuicio sea algo personal, pero no lo es. Tanto las fronteras como los pensamientos fronterizos son construidos.
Por eso seguimos penalizados por haber sido colonizados, pidiendo permisos constantemente por haber sido colonizados, pasando por limitaciones por haber sido colonizados El hecho de que aún se cree la idea de que el gobierno nos hace un favor dejándonos pasar, o dándonos la residencia y derechos básicos, es un pensamiento colonizador que perdura. Si, en los días de hoy! Y también en los días de hoy resurge con fuerza el fascismo. Porque, aún que muchos lo nieguen, el hilo de la historia que nos conecta a través de la opresión sigue existiendo, pese a los siglos.Ese cordón nunca fue cortado y sin embargo sangra. Nêga Lucas - www.micmag.net 2019
|
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
Au cœur de la meseta du Nouveau-Mexique au sud des Etats-Unis, Mink un photographe français partage sa vie av...
![]() You really got me, l'ADN des Kinks Sorti en 1964, "You really got me", troisième 45 T des Kinks, connait un succès immédiat. Il était temps, après deux échecs, leur maison de disque projetait de rompre leur contrat. Retour sur un standard incontournable du rock qui a failli ne jamais voir le jour... Lire la suite, ici |
![]()
Paris - jusqu'au 11 janvier 2026
« Le mystère Cléopâtre », jusqu'au 11 janvier 2026 à l'Institut du Monde Arabe.
C'est une exposition entre mythes et histoire sur la célèbre reine d'Egypte que propose l'Institut du Monde Arabe. Son nom et sa légende ont traversé les siècles : Cléopâtre VII a régné sur l'Egypte antique, il y a plus de 2 000 ans. La mythique souveraine de la dynastie des Ptolémées est l'une des figures les plus connues du monde antique, mais la réalité n'étaye pas toujours les nombreuses histoires que l'on raconte sur elle. Lire la suite, ici. |
4e Conférence mondiale pour l'égalité femmes-hommes
Parus accueille les 22 et 23 octobre 2025 les représentants d'une quinzaine de nations pour la 4e Conférence ministérielle des diplomaties féministes qui vise à mettre en place une action mondiale face aux blocages et aux reculs des droits des femmes. |
Elvis Presley : un nouveau film-concert
Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972. |
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business ! |
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York. |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |