new York City - cine

Estreno en Nueva York de la obra 39 Defaults

Mar Gómez Glez-(Culturamas) - 16 june 2012
En 39 Defaults, Ricard, un activista catalán, llega a América huyendo de la ley. En Nueva York, tras una de sus conferencias, conoce a Liz, una americana que le invita a su apartamento

En 39 Defaults, Ricard, un activista catalán, llega a América huyendo de la ley. En Nueva York, tras una de sus conferencias, conoce a Liz, una americana que le invita a su apartamento. Este es el punto de partida de una obra, en tiempo real, en la que actores y público comparten un mismo espacio, el salón del apartamento de Liz, donde la atracción combate la sospecha y el idealismo se enfrenta con las necesidades diarias. 39 Defaults abre un puente entre el público y los actores creando una innovadora experiencia teatral.

La historia de esta obra está basada en un personaje real, Enric Durán, también conocido como Robin Bank. Durán es un activista catalán que proclamó haber “robado” docenas de bancos españoles, de los que tomó alrededor de 500.000 euros en préstamos que nunca devolvió, como parte de una acción política contra el “depredador sistema capitalista”.

39 Defaults es la primera obra de Fifth Wall, una compañía internacional con sede en Nueva York y miembros de tres países diferentes: 6 españoles, 1 argentino-americano y 1 estadounidense. Fifth Wall es una compañía de teatro con vocación internacional que se constituye para crear un nuevo concepto teatral: se trata de romper las barreras con el público. De ahí nace la quinta pared, que envuelve a la audiencia como un elemento más de la obra. Fifth Wall también recupera el papel del teatro como reflejo de la sociedad, de la actualidad y, sobre todo, como centro de debate: “Nuestro punto de partida es sencillo, directo y sin propuestas superficiales. Partimos de la propia actualidad, reutilizándola y re-imaginándola para definir nuevos límites, una nueva dinámica teatral entre ficción, no-ficción, actores, público y sociedad. 39 Defaults, la primera producción de esta compañía, refleja estas ideas y surge de nuestras conversaciones sobre los nuevos movimientos revolucionarios que agitan todo el planeta, desde la Spring Revolución en los Países Árabes, al 15M en España o el Ocuppy Wall Street en EEUU”.

El estreno internacional de 39 Defaults será el 17 de Junio del 2012 en el Teatro Stage Fest de Nueva York. Además, La MaMa Experimental Theater Club, reconocido teatro del Off-Off Broadway, ha programado la obra para otoño de 2013.


En el equipo creativo de Fifth Wall figuran Mar Gómez Glez, dramaturga, y el actor Pep Muñoz. Mar conoció a Pep en el acto de ocupación del Instituto Cervantes de Nueva York en mayo de 2011 como un gesto de apoyo a las movilizaciones del 15M en España: “Él me propuso escribir una obra y decidimos escribir algo que estuviese relacionado con la forma en que nos habíamos conocido. Desde entonces la crisis en Europa y los casos de corrupción no han dejado de crecer, como tampoco lo ha hecho la respuesta ciudadana, que desde la primavera árabe se organiza por todo el mundo para recuperar la capacidad de intervenir en nuestra vida política -una intervención que nos está siendo robada por la rendición de la política a la economía-. Nuevas formas de organización social son necesarias y urgentes. Nosotros creemos que la macropolítica y la micropolítica son las dos caras de la misma moneda. La política es la forma de organizar la sociedad, y una sociedad puede estar formada por una pareja o un continente. Por eso, 39 defaults opta por lo más íntimo, un apartamento y dos personajes que tienen que lidiar con la atracción y la sospecha, y también 39 Defaults se abre a la sociedad, para empezar con el público, que comparte el mismo espacio y en cierta manera las experiencias de los personajes. 39 Defaults plantea el problema de la confianza en una sociedad marcada por la vigilancia continua. Sin confiar en el resto de seres humanos, especialmente los que más cerca están de nosotros, difícilmente podemos construir juntos un nuevo tipo de organización social. En una apuesta por la ambigüedad, nuestra obra plantea más preguntas que respuestas. Buscamos un teatro integral, una experiencia en donde el público ponga sus propias sospechas sobre la mesa”.

Mar Gómez Glez es una escritora madrileña que vive en Nueva York desde el año 2006. Su trabajo ha recibido reconocimiento internacional, incluyendo la beca del PEN American Center 2011 para la traducción de su novela Cambio de sentido, el Premio de teatro Calderón de la Barca 2011, el Primer Premio de Relato del Certamen Arte Joven Latina 2008, por su relato Que viene el lobo, y el Premio Beckett de Teatro en el año 2007, por su obra Fuga mundi. Su última obra, Wearing Lorca’s Bowtie, se estrenó recientemente en el teatro The Duke, Off-Broadway. Pep Muñoz es licenciado en interpretación por el Institut del Teatre de Barcelona y cursó estudios de Commedia dell´Arte en Florencia y Venecia. Estudió también dramaturgia en la Sala Beckett de Barcelona y con Albert Boadella. Muñoz ha trabajado en infinidad de teatros en Cataluña y en televisión en series como Ventdelplà en TV3 o La Señora de TVE.



  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Eventos

Mundo vintage (clicar no título)

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

Destaques de París


Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »

Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.

« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
jusqu'au 28 septembre 2025
à la Cité de l’architecture et du patrimoine
Paris 16e

Notícias

Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.
 
Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.