Espana - Musica

Izal, el grupo madrileño que arrasa

Marisa Nocea, Culturamas - 5 de marzo de 2015
El grupo madrileño Izal es sin duda una de las bandas con más éxito a nivel nacional del panorama musical actual. Además de agotar entradas allí donde anuncian conciertos, también están presente en un gran número de festivales. Hablamos con el grupo para saber el secreto de su éxito y sus proyectos.

En poco tiempo habéis conseguido un magnífico posicionamiento en el panorama musical. ¿Cómo se vive este gran éxito en primera persona?

Ha sido mucho trabajo. Estuvimos mas de dos años girando por España en salas donde nos veían veinte o treinta personas y no perdimos nunca la fe en nuestro proyecto, terminábamos los conciertos felices de como iba mejorando la banda. Cuando consigues llamar la atención y puedes hacer lo que te gusta es muy gratificante. Ese es el éxito: dedicarte a lo que realmente te gusta.

Actualmente hay muchos jóvenes que buscan su oportunidad. “Magia y efectos especiales” fue auto-gestionado, y cada vez hay más grupos que recurren al Crowdfunding. ¿Qué pensáis de esta nueva manera de financiación?

Es una forma muy honesta de hacerlo cuando no tienes el dinero. Nosotros no teníamos otra manera de conseguirlo y nos sirvió, se lo recomendamos a cualquier grupo que tenga un disco y no pueda grabarlo por motivos económicos.

Hay una parte del público que se siente extrañado con el hecho de que sonéis en radiofórmulas musicales populares. ¿A qué creéis que se debe esto?

Siempre ha existido ese pensamiento de “me gustaba mas la maqueta”. Algunas personas disfrutan las cosas cuando solo ellas las conocen, cuando se vuelven un poco mas masiva automáticamente deja de gustar. Puede deberse a la aversión hacia cualquier tipo de moda, pero tampoco se debe ser tan dogmático: puedes disfrutar de algo y que miles de personas compartan este gusto, no quita mérito.

En la pasada edición del Bilbao BBK Live, la carpa de vuestro concierto no solo estaba a reventar, sino que además hubo momentos en los que los camareros no podían atender por la cantidad de gente saltado durante el show. ¿Cómo se siente ese momentazo desde encima del escenario?

No nos esperábamos semejante acogida y realmente fue genial! Hay recuerdos que no se borrarán nunca, ese es uno de ellos.

Hablando de festivales, durante la presentación del SanSan Festival en Madrid, donde estuvisteis junto a Supersubmarina, un asistente os lanzó un reto que aceptasteis ambos grupos: el de cantar un tema juntos. ¿Se llevará a cabo finalmente o las apretadas agendas lo impiden?

Lo estamos intentando, pero no esta asegurado. Nos llevamos muy bien con ellos y nos gusta su música pero, como dices, las agendas están apretadas y no estamos seguros de poder llegar a hacerlo.

Si accedes a la página de Wikipedia de Izal, en la descripción aparecen tres artistas relacionados: Vetusta Morla, Ivan Ferreiro y Love of Lesbian. ¿Con cuál de los tres os sentiríais más identificados?

Puede que con los tres por igual. Son pilares del pop rock español de la ultima década, es imposible decantarse por uno. Quizás el espectáculo de Love of Lesbian es el que mas nos gusta por el desparpajo que tienen, ver a un buzo cruzar el público de un festival es algo impagable!

Mikel estuvo en América Latina pero tuvo que hacer el viaje en solitario. ¿Hay previsión de que Izal al completo cruce el charco?

Tenemos muchas ganas, pero es algo que aun estamos viendo, sin nada fijo todavia. Nos hace especial ilusión porque notamos que nuestra música tiene buena acogida alli. Tenemos el ojo puesto en México y Argentina, pero de momento solo el ojo.

Por último, nos gustaría terminar la entrevista con unas “preguntas relámpago” para conoceros un poco mejor. ¿Cuál fue la primera canción que aprendiste a tocar?

Varios coincidiríamos con “Smoke on the water”, de Deep Purple.

¿Cuál es la última canción que has escuchado?

“El antigal”, de Abel Pintos.

¿Cuál es la canción o grupo que te encanta pero te “avergüenza” decirlo?

Parchís.

¡Muchas gracias!

Ha contestado Gato/ Bajista. ¡¡Un saludo!!



  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Eventos

Mundo vintage (clicar no título)

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

Destaques de París


Paris - jusqu'au 11 janvier 2026
« Le mystère Cléopâtre », jusqu'au 11 janvier 2026 à l'Institut du Monde Arabe.

C'est une exposition entre mythes et histoire sur la célèbre reine d'Egypte que propose l'Institut du Monde Arabe. Son nom et sa légende ont traversé les siècles : Cléopâtre VII a régné sur l'Egypte antique, il y a plus de 2 000 ans. La mythique souveraine de la dynastie des Ptolémées est l'une des figures les plus connues du monde antique, mais la réalité n'étaye pas toujours les nombreuses histoires que l'on raconte sur elle. Lire la suite, ici.

Notícias

4e Conférence mondiale pour l'égalité femmes-hommes

Parus accueille les 22 et 23 octobre 2025 les représentants d'une quinzaine de nations pour la 4e Conférence ministérielle des diplomaties féministes qui vise à mettre en place une action mondiale face aux blocages et aux reculs des droits des femmes.

 
Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.