Espagne - Voix Libre

Javier Mariscal: Sin cultura estaríamos matándonos los unos a los otros

RES Madrid - 25 juillet 2012
PES.- El diseñador Javier Mariscal ha asegurado hoy en Santander que “si no tuviéramos la cultura, estaríamos matándonos los unos a los otros”, porque, a su juicio,
es “la salsa que se necesita para vivir y hace que sepamos quiénes somos”.

En este sentido, criticó “los recortes” llevados a cabo por el Gobierno de España en materias como la enseñanza, que relacionó con la época de la Dictadura: “Franco se cargó todo lo que oliera a cultura y parece que éstos son sus hijos o sus nietos”, lamentó el diseñador, para quien hay “tendencias” para acabar con este campo.

“siempre se avanza hacia mejor”

“Cultura es igual a rojos, a gente que no está de acuerdo con nuestras ideas”, afirmó Mariscal en una rueda de prensa celebrada con motivo de su participación en el ciclo El autor y su obra, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con el patrocinio de la Fundación Banco Santander, en la que intervino junto al rector de la institución académica, Salvador Ordóñez, y el director de dicha fundación, Borja Baselga.

No obstante, se mostró optimista porque, según dijo, “siempre se avanza hacia mejor” y comentó algunos de sus proyectos de cara al futuro, entre los que se encuentra una nueva película de animación con el cineasta Fernando Trueba, con quien ya trabajó en el largometraje ‘Chico y Rita’. También para el director de ‘Belle Epoque’ ha diseñado el cartel de su nueva obra, ‘El artista y la modelo’, a la que consideró “una de las diez mejores películas que pueda existir en la historia del cine español”.

“Lo que intento es que no me quiten la felicidad”
Así mismo, Mariscal explicó que se encuentra trabajando en la imagen gráfica y el cartel de la nueva película de Pedro Almódovar, una comedia que llevará por título ‘Los amantes pasajeros’, un proyecto “muy chulo”.

El Premio Nacional de Diseño recordó el veinte aniversario de los Juegos Olímpicos de Barcelona, para los que diseñó a ‘Cobi’, a la que definió como la “forma divertida y emocional” de comunicar el espíritu del evento. “Fue la primera mascota que bebía cerveza y cava, algo impensable en otras culturas”, bromeó Mariscal, quien destacó que reflejaba la manera de vivir en España.

“Fue un gran éxito porque las inversiones se hicieron pensando en el después, en el futuro”, explicó el diseñador, quien recordó que poco antes de la Olimpiada “nadie sabía dónde estaba Barcelona”. Hoy en día, sin embargo, sería “completamente diferente y habría que entender las necesidades que existen y qué hay que comunicar”, matizó.uestionado acerca de cómo afronta la realidad que vive el país, Mariscal reconoció que desde hace un año no sigue la actualidad, ni a través de la televisión ni la radio ni los periódicos. “Lo que intento es que no me quiten la felicidad”, confesó el diseñador, quien apuntó que las noticias “le destrozaban el día a día”.

Ciclo ‘El autor y su obra’

Por su parte, el director de la Fundación Banco Santander recordó que desde la entidad llevan ocho años trabajando de manera conjunta con la UIMP llevando a cabo el ciclo ‘El autor y su obra’, que ha contado con la participación de grandes creadores que han compartido sus “secretos” con los alumnos. “Pocas veces será posible estar tan cerca de autores tan prestigiosos y polifacéticos como Mariscal”, afirmó.

El rector hizo balance de las personalidades que intervendrán en el ciclo a lo largo del verano, citando, entre otros, a la escritora Ana María Moix, quien dirigió a principios de mes el curso ‘Detrás del telón’; la cantaora Carmen Linares quien impartirá ‘Antología de la mujer en el cante flamenco’; la arquitecta Joan Mac Donald, quien abordará ‘Ciudad, vivienda y pobreza en el mundo en desarrollo’;
el bailarín Cesc Gelabert, quien explicará ‘Una forma de entender el movimiento’,
y el artista plástico Antoni Muntadas.


  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Eventos

El mundo del vintage

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

Salir en Paris (Pincha en el título)


Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »

Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.

« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
jusqu'au 28 septembre 2025
à la Cité de l’architecture et du patrimoine
Paris 16e

Ultima hora

Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.
 
Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.