paris, France - voix libre

Micmag - una bella aventura que despega…

hélios Molina - Traduccion Maria Fullana (Valencia) 13 octubre 2012
Nuestros lectores han expresado la necesidad de saber cuál es la aventura Micmag desde su lanzamiento oficial en enero 2011. El menú: inventiva, aventuras & encuentros. Micmag, a pesar de la oscuridad, tiene la sonrisa y la necesidad de compartir, de romper el hielo. ¡Ahora te toca a ti!

Paris-amoureux de Montmartre © Hélios Molina

Al principio, Micmag era una simple revista cultural de información sin pretensiones, en varias lenguas, con los medios disponibles. La revista se ha fraguado, internacionalizado, con toda la buena voluntad y el voluntariado de mucha gente de todo el mundo. En total, más de una cuarentena de colaboradores hacen que Micmag sea lo que es hoy en día.

Detrás de esta aventura, está el trabajo de aplicación de un pequeño grupo parisino, de seguidoras, que incluye técnicas informáticas, diseñadoras, periodistas, prensa adjunta, ciudadanas periodistas, fotógrafas, críticas de arte, camarógrafas, etc. Luego los contactos exteriores se empezaron a establecer con Brasil, Argentina, España (donde Micmag se oficializa), Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, México, etc. Sentimos la necesidad de comunicarnos de un continente a otro, en muchas lenguas, en varios ámbitos, en diversas artes. Porque hemos descubierto un fuerte poder de seducción de América (latina) en Europa. Una fuerte atracción por Brasil. ¡Y viceversa! En México, Brasil, Argentina, Chile y en muchos otros países, se observa lo que sucede en Europa (en Francia y en España, en particular).

El mundo de la cultura de estos países latinos parece haber dado la espalda al modelo anglosajón, que durante muchos años ha dominado el planeta. Micmag navega claramente en esta dirección, sin abandonar a nuestros amigos anglófonos, porque tenemos una socia genial de medios en EE.UU., subersify.com.

Micmag crea un centro de medios

Porque Micmag siempre se las arreglaba con medios modestos, para agrupar un centro de medios críticos: Culturamas en Madrid, periodistas en español.org (Madrid),Globalvoices.org (EE.UU.), autresbresils.net (París), lepetitjournal.com (São Paulo),puertorico.com (Puerto Rico), lecourant.info (París), canallondres.tv. (Londres). La idea es, por supuesto, hacer un intercambio de artículos y, en el futuro, tratar de participar en estudios o reportajes juntas, unirnos para tener más repercusión.

Micmag, una revista ambiciosa

La revista se abre al documental y pronto abrirá una sección de TV. Queremos ser difusoras y productoras de películas de autora. Abrirnos también a los proyectos de las demás y mostrarlos.

Micmag se abre también a los pequeños anuncios gratuitos para músicas, alquileres, uso compartido de coche, etc.

Micmag también se lanza a publicar trabajos fotográficos interesantes. Próxima apertura de una galería.

Facebook para nuestras invitaciones a espectáculos

Imposible ignorar Facebook (a pesar de nuestras reservas). Nuestro Facebook el + importante: micmag, net, rela, nuestras infos, nuestras invitaciones para espectáculos. Publicamos artículos que no podemos publicar en la revista, grandes planes, fotos, etc. Un consejo: si queréis aprovechar las ofertas de espectáculos gratuitas, nos llegan con regularidad.

Vótanos apoyo para continuar

Sin vosotras, sin vuestras reacciones, sin vuestro entusiasmo o sugerencias, somos poca cosa. Todas vuestras ideas son bienvenidas, vuestra ayuda financiera también. No se puede evitar la cajita de abajo. Nuestro enlace: http://www.micmag.net/don

Os necesitamos para hacer frente a diversas tareas de un site en movimiento y evolución permanente. Queridas lectoras, ¡ahora os toca a vosotras!

Hélios Molina




  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

Eventos

El mundo del vintage

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

Salir en Paris (Pincha en el título)


Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »

Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.

« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
jusqu'au 28 septembre 2025
à la Cité de l’architecture et du patrimoine
Paris 16e

Ultima hora

Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.
 
Un biopic sur les Beatles

Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028.