Madrid - Voz Libre Luchemos por ‘Lucha’ y lucharemos por nosotros mismosNatalia Cardenas - 16 de febrero de 2013 Hoy hace una semana que murió atropellada la galga ‘Lucha’ en el Metro de Madrid. ¿Realmente nada se pudo hacer por salvar la vida de ese pobre animal?
![]() Vagó cuatro días por el suburbano, perdida, hambrienta, sola, desorientada y asustada porque los trenes pasaban rozándola. Fueron muchos los voluntarios que durante esos cuatro días se personaron en los andenes, tratando de convencer a los responsables de Metro de Madrid para que detuvieran el tráfico y poder rescatar a la galga con vida. Pero los de ‘arriba’, como siempre, hicieron oídos sordos y permitieron el atropello de la perra. Varias protectoras de animales, entre ellas Hogar de Luci, Spap Más Vida y Justicia Animal, han denunciado este domingo que Metro de Madrid no les dejó entrar en las vías al cierre del suburbano. Las cámaras de seguridad la localizaron en la línea 9, pero ni aún habiendo terminado el servicio, les dejaron bajar a las vías. Ante la desesperación de saber si estaba viva aún, algunos miembros de las protectoras saltaron a las vías por su cuenta, sabiendo que quedaban 18 minutos para que pasara el siguiente tren, sus compañeros avisaron al guarda jurado para detener el convoy y evitar una tragedia mayor. Pero no sirvió de nada, ‘Lucha’ ya había sido atropellada, pues su flaco cuerpo no suponía un peligro en caso de atropello para los viajeros. Me duele en el alma la falta de sensibilidad de estas ‘grandes empresas’, que es lo que son, olvidemos ya que se trata de un servicio público para los ciudadanos, y empecemos a verlos como lo que son, un negocio capaz de dejar morir a un ser indefenso a pesar de la insistencia de los propios viajeros que se volcaron en las redes sociales de Metro rogando que la salvaran. Pero a ellos le dio igual, sólo les importa cobrar más por los trayectos (menudas subidas se han marcado en los últimos años) y reducir costes con los consiguientes despidos. Por eso y más cosas que aportan los animales a mi vida y lo que de ellos sigo aprendiendo, sentía que debía escribir este post en memoria de la galga ‘Lucha’ por la que pasado mañana se celebrará una concentración para solicitar que se cree un protocolo de actuación en casos como este. Desde aquí todo mi apoyo a las protectoras de animales y espero que la multa a Metro de Madrid sea considerable, pues alguien tiene que hacerse responsables de esta ‘evitable’ muerte y sentar precedente para futuras actuaciones irresponsables en el trato animal. Aunque en un país en el que seguimos tirando cabras desde el campanario o prendiendo los cuernos de los toros por pura diversión pocas luces de esperanza veo, aunque me decepcione reconocerlo. Y si no podemos agrandar nuestra sensibilidad con respecto a seres indefensos y nobles como son los perros y los gatos, mucho más complicado será cambiar otras tantas cosas en las que seguimos siendo el ganado de unos cuantos que se rifan los beneficios de este país. |
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
![]() Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici. |
![]()
Paris - Jusqu'au 28 septembre 2025
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé »
Cette exposition retrace l’impact de la Guerre froide sur Berlin, une ville déchirée pendant plus de trois décennies. Parmi les pièces exposées, un fragment authentique du Mur de Berlin de plus de 10 mètres et plus de 200 objets originaux issus de 40 institutions internationales illustrent la vie quotidienne en Allemagne de l’Est et de l’Ouest. Une invitation à réfléchir sur les valeurs universelles de liberté, de démocratie et de coexistence. Plus ici.
« Le Mur de Berlin. Un Monde divisé » jusqu'au 28 septembre 2025 à la Cité de l’architecture et du patrimoine Paris 16e |
Elvis Presley : un nouveau film-concert
Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972. |
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business ! |
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York. |
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici. |
Un biopic sur les Beatles
Paul Mescal (Paul), Barry Keoghan (Ringo), Harris Dickinson (John) et Joseph Quinn (George) incarneront les quatre garçons dans le vent sous la direction de Sam Mende. Un biopic en quatre volets dont le premier sortira en avril 2028. |