Mundo - Leer Leer a Dostoievski y a los grandes novelistas permite comprender mejor las emociones de otra personaCulturamas - 1er de noviembre de 2013 La revista académica Science publicó los resultados de un estudio en el que investigadores se preguntaron por el efecto que la lectura de ficción tiene sobre aptitudes como la empatía, la percepción del entorno social y la llamada “inteligencia emocional”.
![]() Los grandes escritores y escritoras tienen fama de entender con asombrosa y a veces dolorosa claridad las contradicciones más íntimas de la naturaleza humana. No son pocas las obras y los autores que nos descubren y nos detallan situaciones que en ocasiones creemos casi inexplicables, aun o sobre todo cuando nos suceden a nosotros mismos: los celos, el desengaño amoroso, la felicidad improbable, la pasión desenfrenada, el miedo a vivir, etc. Lo interesante es que entender o siquiera tratar de entender estas circunstancias redunda en un mejor conocimiento de nosotros mismos pero también de los otros. Si entendemos nuestro miedo es posible que seamos más clementes con el miedo de los demás, por ejemplo. En días pasados la prestigiosa revista académica Science publicólos resultados de un estudio en el que investigadores de la New School for Social Research de Nueva York se preguntaron por el efecto que la lectura de ficción tiene sobre aptitudes como la empatía, la percepción del entorno social y la llamada “inteligencia emocional”. Cabe resaltar que en la investigación se opuso la literatura de ficción a otras clasificaciones como la ficción popular o los textos que en el ámbito anglosajón se conocen como de “no-ficción”. De acuerdo con Emanuele Castano y David Comer Kidd, los investigadores responsables, esto se debe a que la ficción literaria estimula la imaginación, dejando abierta la puerta para que los lectores hagan sus propias inferencias sobre las particularidades de cada personaje, las sutilezas y la complejidad de sus emociones. En el estudio participaron personas de entre 18 y 75 años, quienes recibieron 2 o 3 dólares por leer algunos minutos obras de Don DeLillo o Wendell Berry o, por otro lado, un best-seller de Gillian Flynn o un cuento de ciencia ficción de Robert Heinlein. Después de esto, los voluntarios respondieron un cuestionario diseñado para evaluar su capacidad para decodificar las emociones de otros o predecir las expectativas de una persona en situaciones determinadas. Una prueba, por ejemplo, consistió en mirar 36 fotografías de ojos de personas y elegir cuatro adjetivos que caracterizan cada una de esas miradas. Los resultados obtenidos mostraron que los lectores de ficción pudieron identificar mejor las emociones de los otros, incluso en los casos en que no encontraron particularmente agradable aquello que habían leído. Asimismo, destaca que este efecto pudo notarse aun con el poco tiempo de lectura otorgado. David Comer Kidd justifica el contraste entre literatura de ficción y literatura popular en razón de la apertura que caracteriza a la primera. Mientras que en la literatura de best-sellers el autor “tiene el control y el lector tiene un rol más pasivo”, en la de ficción, como en Dostievski, “no hay una voz única, general, del autor: cada personaje presenta una versión diferente de la realidad que no son necesariamente fiables; tienes que participar como lector en esta dialéctica, lo cual es algo que realmente tienes que hacer en la vida real” Fuente: Pijama Surf |
L’exposition numérique rend hommage aux deux passions de Klee, la musique et la peinture, et révèle les gammes pictural...
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
Au cœur de la meseta du Nouveau-Mexique au sud des Etats-Unis, Mink un photographe français partage sa vie av...
A la découverte des cultures de pays méconnus de la planète. Micmag a fait ses valises pour se rendre entre Asie et Eur...
Qualité de vie-Innovations-Dangers-Démesure- joie de vivre-UN DOSSIER MICMAG
![]() La Saint Valentin dans tous ses états ! |
![]() Le musée Cernuschi possède l’une des plus importantes collections européennes de peintures chinoises modernes et contemporaines ; pour la première fois, il leur consacre une exposition à ses merveilles faites d'encre et de papier. Plus d'infos, ici |
Les combattants Théchènes Tik Tok en Ukraine
|
Jimi Hendrix bientôt en bande dessinée
Le 19 octobre paraîtra Kiss The Sky, une nouvelle bande dessinée - Mezzo (dessin, couleurs) et J.M. Dupont (scénario) sur le parcours de Jimi Hendrix. |
Roy Orbison : pur rock
Ce documentaire présente un émouvant portrait de Roy Orbison, de ses proches et des artistes qui l'ont connu. Sur Arte le 5/08 et disponible en replay jusqu'au 13/12/22. Roy Orbison : pur rock - De "Pretty Woman" à "Only the Lonely" : des tubes de légende - Regarder le documentaire complet | ARTE |
Des sommes colossales pour Basquiat
Jean-Michel BASQUIAT pèse à lui seul 14% du Marché de l’Art Contemporain mondial. Trois toiles remarquables de cet artiste ont dépassé cette année à Hong Kong les 35m$ chacune. Nouvelle place forte pour la vente des plus beaux Basquiat, Hong Kong fait désormais le bonheur des collectionneurs asiatiques, |
Le Saint-Pétersbourg Festival Ballet contre la guerre
En tournée en France, le Saint-Petersbourg Festival Ballet observe, avant chaque représentation, une minute de silence avant de lancer le spectacle avec l'hymne national ukrainien. |