Espagne - Voix Libre

Jordi Socías: el panorama de la prensa está oscuro y es el momento de la resistencia

PES - Madrid - 3 de agosto de 2012
PES.- El fotoperiodista y fundador de la agencia fotográfica Cover, Jordi Socías, ha reconocido en Santander que el panorama de la prensa “está oscuro” y que “flota en el ambiente el pesimismo y las transformaciones” por lo que ha defendido que “es el momento de la resistencia”.

“Cambiará la manera de hacer periodismo, pero seguirá existiendo”, señaló en una rueda de prensa con motivo del taller de fotografía Ver, observar y pensar que dirige esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en la que aseguró que “lo que tiene que cambiar es la manera de informar” de los medios de comunicación.

“el periodismo no está muerto, sino que se está transformando de lo analógico a lo digital”

Socías sostuvo que es necesario que haya “más opinión y crítica” en la prensa ya que “las informaciones puntuales siempre se van a quedar atrasadas para el papel” y destacó que “el periodismo no está muerto, sino que se está transformando de lo analógico a lo digital”, algo que, afirmó, “los fotógrafos ya han hecho”.

En esa línea, el fotógrafo apuntó que “hace tiempo” que trabaja en digital, que es una “herramienta maravillosa” con la que “se pueden realizar muchísimas más cosas que las que se podían hacer antes”.

“Ahora se podría retratar la crisis, aunque no sería un trabajo muy visual porque hoy día ocurren las cosas pero no se ven demasiado”, manifestó el fotógrafo, para quien, “aunque no hay tiros, igual que después de las grandes recesiones siempre ha habido guerras, en el momento actual hay una guerra psicológica y económica muy importante”, sentenció.

“Ver, observar y pensar”

El fundador de la agencia fotográfica Cover explicó que, además de su labor habitual en prensa, siempre está trabajando en lo que él llama “observaciones” que son cosas que le interesan y que quiere “enseñar a la gente”.

“Para trabajar en esto hay que ver muchas fotos”, advirtió el director del taller ‘Ver, observar y pensar’, que trata estos días de enseñar a capturar imágenes mostrando su obra y la de otros artistas, que “es como se aprende algo tan complejo como la fotografía”

Respecto a sus más de cuarenta años de oficio, opinó que ha tenido la oportunidad de conocer a gente “muy interesante”, la mayoría de ellos “de la cultura”, que, según dijo, “es uno de los posos de la existencia más interesantes que quedan”. También reveló que se ha dedicado sobre todo a hacer retratos “porque es más cómodo, ya que así no tengo que correr” y apreció que “las fotografías a gente conocida tienen un plus”.

Sobre el cine, en el que ha trabajado en varias ocasiones, afirmó que ha sido una de sus escuelas y “es uno de los trabajos creativos más importantes”, aunque aseguró que “es un asunto muy aburrido y de una complejidad muy importante” por lo que ahora solo se acerca a él “como espectador”.



  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

ÉVÉNEMENTS

Paul Klee, Peindre la musique

L’exposition numérique rend hommage aux deux passions de Klee, la musique et la peinture, et révèle les gammes pictural...

Alô !!! Tudo bem??? Brésil-La culture en déliquescence ! Un film de 1h08 mn

Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube  pour avoir accès à nos films :

The new novel- You can get it in Amazon or Fnac. Here is the link

Au cœur de la meseta du Nouveau-Mexique au sud des Etats-Unis, Mink un photographe français partage sa vie av...

Reportage en Arménie - Micmag 2018 sur les routes du monde - Notre film

A la découverte des cultures de pays méconnus de la planète. Micmag a fait ses valises pour se rendre entre Asie et Eur...

Jusqu'où iront ces mégapoles latino-américaines ?

Qualité de vie-Innovations-Dangers-Démesure- joie de vivre-UN DOSSIER MICMAG

VINTAGE & COLLECTIONS

Les sixteen en quelques titres phares

Années 60, la contestation gronde au Royaume-Uni et se traduit en musique par la naissance d'une multitude de groupes : les Rolling Stones, les Beatles, les Who, les Troggs, les Kinks et les autres... qui finissent par débarquer en France. Retour sur un passé très rock'n roll. La suite ici.

SORTIR À PARIS

Ramsès et l’or des Pharaons

Du 7 avril au 6 septembre 2023 à la Grande Halle de la Villette, la Grande Halle de la Villette accueille la première européenne de l’exposition internationale « Ramsès et l’or des Pharaons ». La suite, ici.



BRÈVES

Les combattants Théchènes Tik Tok en Ukraine
  • Au lieu de se battre en première ligne, les Kadyrovites  (fidèles de Kadyrov) ont tendance à publier des vidéos TikTok mises en scène de loin derrière les lignes ennemies. C'est pourquoi ils ont été surnommés "guerriers TikTok".

 
Jimi Hendrix bientôt en bande dessinée
Le 19 octobre paraîtra Kiss The Sky, une nouvelle bande dessinée - Mezzo (dessin, couleurs) et J.M. Dupont (scénario) sur le parcours de Jimi Hendrix.
 
Roy Orbison : pur rock
Ce documentaire présente un émouvant portrait de Roy Orbison, de ses proches et des artistes qui l'ont connu. Sur Arte le 5/08 et disponible en replay jusqu'au 13/12/22Roy Orbison : pur rock - De "Pretty Woman" à "Only the Lonely" : des tubes de légende - Regarder le documentaire complet | ARTE
 
Des sommes colossales pour Basquiat
Jean-Michel BASQUIAT pèse à lui seul 14% du Marché de l’Art Contemporain mondial. Trois toiles remarquables de cet artiste ont dépassé cette année à Hong Kong les 35m$ chacune. Nouvelle place forte pour la vente des plus beaux Basquiat, Hong Kong fait désormais le bonheur des collectionneurs asiatiques,
 
Le Saint-Pétersbourg Festival Ballet contre la guerre

En tournée en France, le Saint-Petersbourg Festival Ballet observe, avant chaque représentation, une minute de silence avant de lancer le spectacle avec l'hymne national ukrainien.