Espagne - Voix Libre

Jordi Socías: el panorama de la prensa está oscuro y es el momento de la resistencia

PES - Madrid - 3 de agosto de 2012
PES.- El fotoperiodista y fundador de la agencia fotográfica Cover, Jordi Socías, ha reconocido en Santander que el panorama de la prensa “está oscuro” y que “flota en el ambiente el pesimismo y las transformaciones” por lo que ha defendido que “es el momento de la resistencia”.

“Cambiará la manera de hacer periodismo, pero seguirá existiendo”, señaló en una rueda de prensa con motivo del taller de fotografía Ver, observar y pensar que dirige esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en la que aseguró que “lo que tiene que cambiar es la manera de informar” de los medios de comunicación.

“el periodismo no está muerto, sino que se está transformando de lo analógico a lo digital”

Socías sostuvo que es necesario que haya “más opinión y crítica” en la prensa ya que “las informaciones puntuales siempre se van a quedar atrasadas para el papel” y destacó que “el periodismo no está muerto, sino que se está transformando de lo analógico a lo digital”, algo que, afirmó, “los fotógrafos ya han hecho”.

En esa línea, el fotógrafo apuntó que “hace tiempo” que trabaja en digital, que es una “herramienta maravillosa” con la que “se pueden realizar muchísimas más cosas que las que se podían hacer antes”.

“Ahora se podría retratar la crisis, aunque no sería un trabajo muy visual porque hoy día ocurren las cosas pero no se ven demasiado”, manifestó el fotógrafo, para quien, “aunque no hay tiros, igual que después de las grandes recesiones siempre ha habido guerras, en el momento actual hay una guerra psicológica y económica muy importante”, sentenció.

“Ver, observar y pensar”

El fundador de la agencia fotográfica Cover explicó que, además de su labor habitual en prensa, siempre está trabajando en lo que él llama “observaciones” que son cosas que le interesan y que quiere “enseñar a la gente”.

“Para trabajar en esto hay que ver muchas fotos”, advirtió el director del taller ‘Ver, observar y pensar’, que trata estos días de enseñar a capturar imágenes mostrando su obra y la de otros artistas, que “es como se aprende algo tan complejo como la fotografía”

Respecto a sus más de cuarenta años de oficio, opinó que ha tenido la oportunidad de conocer a gente “muy interesante”, la mayoría de ellos “de la cultura”, que, según dijo, “es uno de los posos de la existencia más interesantes que quedan”. También reveló que se ha dedicado sobre todo a hacer retratos “porque es más cómodo, ya que así no tengo que correr” y apreció que “las fotografías a gente conocida tienen un plus”.

Sobre el cine, en el que ha trabajado en varias ocasiones, afirmó que ha sido una de sus escuelas y “es uno de los trabajos creativos más importantes”, aunque aseguró que “es un asunto muy aburrido y de una complejidad muy importante” por lo que ahora solo se acerca a él “como espectador”.



  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

ÉVÉNEMENTS

VINTAGE & COLLECTIONS

Yesterday, la chanson la plus reprise de tous les temps

Si « Yesterday » des Beatles est la chanson la plus reprise et la plus jouée de tous les temps, elle n'était à l'origine qu'une... recette de cuisine. Comment transformer des oeufs brouillés en un des plus gros succès musicaux du XXe siècle ? Micmag vous dit tout... ici.

SORTIR À PARIS


Paris - jusqu'au 11 janvier 2026
« Le mystère Cléopâtre », jusqu'au 11 janvier 2026 à l'Institut du Monde Arabe.

C'est une exposition entre mythes et histoire sur la célèbre reine d'Egypte que propose l'Institut du Monde Arabe. Son nom et sa légende ont traversé les siècles : Cléopâtre VII a régné sur l'Egypte antique, il y a plus de 2 000 ans. La mythique souveraine de la dynastie des Ptolémées est l'une des figures les plus connues du monde antique, mais la réalité n'étaye pas toujours les nombreuses histoires que l'on raconte sur elle. Lire la suite, ici.

BRÈVES

4e Conférence mondiale pour l'égalité femmes-hommes

Parus accueille les 22 et 23 octobre 2025 les représentants d'une quinzaine de nations pour la 4e Conférence ministérielle des diplomaties féministes qui vise à mettre en place une action mondiale face aux blocages et aux reculs des droits des femmes.

 
Elvis Presley : un nouveau film-concert

Un demi-siècle après la dernière apparition scénique d’Elvis Presley, Baz Luhrmann proposera, en 2026, EPiC: Elvis Presley in Concert, un film-concert inédit rassemblant des images restaurées de la légendaire résidence de Las Vegas en 1970 et de la tournée américaine de 1972

 
L'iran facilite les opérations Transgenre
L'Iran combat le mouvement LGBT dans son pays mais favorise les opérations pour les étrangers qui désirent changer de sexe. Business is business !
 
Une guitare volée aux Stones vient de refaire surface
Une Gibson Les Paul Standard de 1959 volée aux Stones dans les années 1970 vient d’être retrouvée. L’instrument, qui appartenait à Mick Taylor, a été identifié dans une collection de 500 guitares récemment acquise par le Metropolitan Museum of Art de New York.
 
Le buste de Jim Morrison enfin retrouvé !
Trente-sept ans après sa disparition, le buste de Jim Morrison, couvert de graffitis, a été retrouvé dans le cadre d’une autre enquête. Pour en savoir plus, ici.