Veracruz, Méjico - voz libre Méjico: "Rumbo a Oxaca : Yo soy 132"ANDREA P. Fotos Thierry Nectoux - 5 de septiembre 2012 Contexto postelectoral donde gran parte de la población se encuentra indignada con el proceso electoral debido al escandaloso fraude que se llevo acabo y a causa de que las instituciones y autoridades correspondientes aun no responden a la demanda del pueblo de anular las elecciones.
![]() En un contexto postelectoral donde gran parte de la población se encuentra indignada e inconforme con el proceso electoral y los resultados del mismo, debido al escandaloso fraude que se llevo acabo y a causa de que las instituciones y autoridades correspondientes (IFE,TRIFE, FEPADE) aun no responden a la demanda del pueblo de anular las elecciones, se realizó la segunda reunión de la Coordinadora Provisional de la Convención Nacional Contra la Imposición (COPCONCI) en la ciudad de Xalapa, Veracruz los pasados 25 y 26 de agosto a dos semanas de la fecha límite del Tribunal Federal Electoral para dar una respuesta y hacer oficiales los resultados. Se propuso que se realizara la segunda Convención el 22 y 23 de septiembre en Oaxaca La segunda reunión de la COPCONCI tiene como antecedente la primera Convención Nacional Contra la Imposición realizada el 14 y 15 de julio en San Salvador Atenco donde se definió su estructura organizativa y un plan de acción central (estrategias a corto, mediano y largo plazo). Se propuso que se realizara la segunda Convención el 22 y 23 de septiembre en Oaxaca, y dos reuniones “provisionales” una en Jalisco (5 y 6 de agosto) y otra en Xalapa para dar continuidad, unidad y fuerza a la lucha. El punto de encuentro fue la “Plaza Lerdo”, ahí se llevo acabo el registro para posteriormente trasladarse a la facultad de Humanidades de la Universidad Veracruzana, lugar donde se realizo una sola Plenaria en el Auditorio de las instalaciones por decisión unánime de los participantes. En el transcurso de la mañana y la tarde se registraron150 representantes y observadores, de 78 organizaciones y 12 Estados de la República aproximadamente. Vinieron de Oaxaca representando diversas organizaciones de la APPO, de la Ciudad de México representantes del Movimiento Urbano Popular, de la organización Jóvenes ante la emergencia Nacional, de la Acampada “Revolución” y “TRIFE”, del Movimiento Social Independiente Veracruzano, de Cherán Michoacán, de Guerrero, del Sindicato de electricistas (SME), de diversas organizaciones de Xalapa como son la Asamblea Veracruzana del Medio Ambiente, la Asamblea Estudiantil Xalapeña, el movimiento 132Xalapa, entre muchas otras; del 132Altas Montañas-Veracruz, entre muchas otras. "100 días de lucha nacional contra la imposición y en defensa de la democracia, la libertad y la justicia" Al medio día los organizadores, integrantes en su mayoría del 132Xalapa y de la Acampada “Plaza Lerdo”, tomaron la palabra para dar inicio a la Plenaria. Se empezó haciendo un balance de las acciones realizadas en los diferentes Estados por las diversas organizaciones desde Jalisco a la fecha, para después proponer redefinir el plan de acción hasta la próxima Convención en Oaxaca. Alrededor de las 15 hrs se hizo un descanso para comer en el patio donde los organizadores instalaron mesas y carpas. Después del breve descanso, se siguieron discutiendo los puntos sobre el programa nacional de lucha, sobre la organización y estructura de representatividad y finalmente una propuesta para la preparación de la orden del día de Oaxaca. Al final del día algunos representantes y organizadores se trasladaron al hospedaje, un centro eco-turístico en la población rural “El Castillo”, lugar donde se dio continuidad a la Plenaria el domingo durante la mañana. La segunda jornada se reinicio con la aprobación de resolutivos bajo la votación de los representantes, además se hizo el pronunciamiento de la COPCONCI desde Xalapa. Se acordó hacer un llamado urgente al pueblo y una Jornada Nacional de lucha hasta diciembre (fecha en la que toma posición el próximo presidente) denominada “100 días de lucha nacional contra la imposición y en defensa de la democracia, la libertad y la justicia”, con una agenda que consiste en marchas locales y nacionales, lectura de un contra-informe al del Presidente en todas las plazas públicas del país, toma de plazas públicas en los festejos de la independencia con la consigna “viva México sin PRI”, todo esto hasta la próxima Convención Nacional contra la Imposición en Oaxaca. Alrededor de la una del día se dio cierre a la sesión con la consigna “Zapata vive, la lucha sigue, Zapata vive vive, la lucha sigue y sigue”. Con ánimo, finalizó la 2da COPCONCI en plena luz del día, con el objetivo de encontrar un camino a ese descontento general e inconformidad que vive México, un camino que haga frente contra la imposición no sólo de Enrique Peña Nieto, sino también de un sistema neoliberal donde en el caso de México la democracia no tiene lugar y lejos de ello es un sistema que reprime y violenta al pueblo. Texto : ANDREA P. Fotos : Thierry Nectoux
1 2 3 4 5 6 |
L’exposition numérique rend hommage aux deux passions de Klee, la musique et la peinture, et révèle les gammes pictural...
Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube pour avoir accès à nos films :
Au cœur de la meseta du Nouveau-Mexique au sud des Etats-Unis, Mink un photographe français partage sa vie av...
A la découverte des cultures de pays méconnus de la planète. Micmag a fait ses valises pour se rendre entre Asie et Eur...
Qualité de vie-Innovations-Dangers-Démesure- joie de vivre-UN DOSSIER MICMAG
![]() Les sixteen en quelques titres phares Années 60, la contestation gronde au Royaume-Uni et se traduit en musique par la naissance d'une multitude de groupes : les Rolling Stones, les Beatles, les Who, les Troggs, les Kinks et les autres... qui finissent par débarquer en France. Retour sur un passé très rock'n roll. La suite ici. |
![]() Ramsès et l’or des Pharaons |
Les combattants Théchènes Tik Tok en Ukraine
|
Jimi Hendrix bientôt en bande dessinée
Le 19 octobre paraîtra Kiss The Sky, une nouvelle bande dessinée - Mezzo (dessin, couleurs) et J.M. Dupont (scénario) sur le parcours de Jimi Hendrix. |
Roy Orbison : pur rock
Ce documentaire présente un émouvant portrait de Roy Orbison, de ses proches et des artistes qui l'ont connu. Sur Arte le 5/08 et disponible en replay jusqu'au 13/12/22. Roy Orbison : pur rock - De "Pretty Woman" à "Only the Lonely" : des tubes de légende - Regarder le documentaire complet | ARTE |
Des sommes colossales pour Basquiat
Jean-Michel BASQUIAT pèse à lui seul 14% du Marché de l’Art Contemporain mondial. Trois toiles remarquables de cet artiste ont dépassé cette année à Hong Kong les 35m$ chacune. Nouvelle place forte pour la vente des plus beaux Basquiat, Hong Kong fait désormais le bonheur des collectionneurs asiatiques, |
Le Saint-Pétersbourg Festival Ballet contre la guerre
En tournée en France, le Saint-Petersbourg Festival Ballet observe, avant chaque représentation, une minute de silence avant de lancer le spectacle avec l'hymne national ukrainien. |