Espana - Voz libre

José Luis Sampedro, premio a una vida

Alfredo Llopico, Culturamas - 9 de abril de 2013
José Luis Sampedro ha muerto. No se trata sólo de uno de los grandes novelistas de finales de siglo en España, sino de un “hombre bueno”.En “Escribir es vivir” desvela su visión respetuosa de la vida con el estilo cercano de un hombre cosmopolita.

Martin Luther King afirmó que “cuando reflexionemos sobre el siglo XX, no nos parecerá lo más grave las fechorías que realizaron los que consideramos malvados, sino el escandaloso silencio de las buenas personas”. Es cierto, porque vivimos en un ambiente de falsedad, de “corrección política” generalizada que nos impide ver que la realidad es que hay que protestar y definirse y que cada cual en su lugar y a su nivel debe hacerlo.

En “Escribir es vivir” José Luis Sampedro desvela su visión respetuosa de la vida con el estilo cercano de un hombre cosmopolita. Es un libro emocionante y entrañable porque está recogido desde el sentimiento, desde el corazón, desde la distancia que da el haber vivido casi todo un siglo y haber visto casi de todo. Un libro que no te deja indiferente en el que recupera precisamente la idea de que “ante una cuestión determinada o te mojas o no, pero ambas posturas son la manifestación de tu interés e implicación. O estás en la lista o estás entre los que no quieren estar en ella”.
También afirma que como personas que somos, las relaciones que establecemos se aprenden del contacto con otras personas, de la relación entre humanos y no de la relación entre un humano y una máquina. No se puede confiar a un ordenador o a la televisión la labor de educar. Las relaciones del fuerte con el débil, la comprensión, la solidaridad, el compañerismo no nos lo da la máquina. Por ello, la formación concebida a través de máquinas no va encaminada a enseñar a vivir, se enseña a consumir y producir, no a vivir. Y esa es una de las razones, concluye, por la que actualmente de la aulas salen más consumidores y productores que vividores, más súbitos que ciudadanos. Ésa es una de las razones de la pasividad de la gente ante las cosas que ocurren. No se nos educa para ser ciudadanos, se nos enseña a gastar, a consumir, y la palabra “vividor” se la ha cargado con connotaciones peyorativas cuando vivir plenamente debería ser la meta.
Cuando no se tiene sentido de la dignidad, uno no se siente culpable. Es incapaz de sentir que ha hecho lo que no debe hacer, incapaz de reconocer que no se está haciendo a sí mimo, sino todo el contrario. La vida futura depende lo que hoy decidamos hacer. Es fácil comprender que el futuro será muy distinto si hoy invertimos en parques temáticos en lugar de hacerlo en hospitales, universidades o investigación científica. Por eso es importante que el futuro no se decida por empresas con lógica del beneficio, del lucro y del enriquecimiento rápido, sino por personas que, aunque no sean mejores que nosotros, no tienen más remedio que tener un poco en cuenta nuestras necesidades y que se preocupen por las variables y las relaciones humanas.
Porque siempre que se hace algo por necesidad interior, se está haciendo uno a sí mismo. Pero al final de todo, da igual lo que hemos vivido aquí, lo que nos llevamos, no lo recogerá ningún libro. La vida es, o debe ser, un esfuerzo encaminado a hacernos lo que somos, lo cual entraña no pocas dificultades porque ¿cómo sabe uno quién es?


  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • linkedin
  • Mixx
  • MySpace
  • netvibes
  • Twitter
 

ÉVÉNEMENTS

Paul Klee, Peindre la musique

L’exposition numérique rend hommage aux deux passions de Klee, la musique et la peinture, et révèle les gammes pictural...

Alô !!! Tudo bem??? Brésil-La culture en déliquescence ! Un film de 1h08 mn

Photo extraite du film de Mario Grave - S'abonner sur notre canal Youtube  pour avoir accès à nos films :

The new novel- You can get it in Amazon or Fnac. Here is the link

Au cœur de la meseta du Nouveau-Mexique au sud des Etats-Unis, Mink un photographe français partage sa vie av...

Reportage en Arménie - Micmag 2018 sur les routes du monde - Notre film

A la découverte des cultures de pays méconnus de la planète. Micmag a fait ses valises pour se rendre entre Asie et Eur...

Jusqu'où iront ces mégapoles latino-américaines ?

Qualité de vie-Innovations-Dangers-Démesure- joie de vivre-UN DOSSIER MICMAG

VINTAGE & COLLECTIONS

Le vide-greniers :
une manifestation très réglementée

De plus en plus nombreux, les vide-greniers facilitent les fins de mois des uns et permettent aux autres de faire de bonnes affaires. À condition de respecter la législation, puisque les amendes en vigueur peuvent atteindre jusqu'à 375 000 euros. Lire la suite, ici.

SORTIR À PARIS

Ramsès et l’or des Pharaons

Du 7 avril au 6 septembre 2023 à la Grande Halle de la Villette, la Grande Halle de la Villette accueille la première européenne de l’exposition internationale « Ramsès et l’or des Pharaons ». La suite, ici.



BRÈVES

Paris-Match- virage à l'extrême-droite
Le magazine parisien Paris-Match est devenu un porte voix de l'extrême-droite depuis la prise en main de V.  Bolloré, nouveau maître à bord. 
 
Les combattants Théchènes Tik Tok en Ukraine
  • Au lieu de se battre en première ligne, les Kadyrovites  (fidèles de Kadyrov) ont tendance à publier des vidéos TikTok mises en scène de loin derrière les lignes ennemies. C'est pourquoi ils ont été surnommés "guerriers TikTok".

 
Jimi Hendrix bientôt en bande dessinée
Le 19 octobre paraîtra Kiss The Sky, une nouvelle bande dessinée - Mezzo (dessin, couleurs) et J.M. Dupont (scénario) sur le parcours de Jimi Hendrix.
 
Roy Orbison : pur rock
Ce documentaire présente un émouvant portrait de Roy Orbison, de ses proches et des artistes qui l'ont connu. Sur Arte le 5/08 et disponible en replay jusqu'au 13/12/22Roy Orbison : pur rock - De "Pretty Woman" à "Only the Lonely" : des tubes de légende - Regarder le documentaire complet | ARTE
 
Des sommes colossales pour Basquiat
Jean-Michel BASQUIAT pèse à lui seul 14% du Marché de l’Art Contemporain mondial. Trois toiles remarquables de cet artiste ont dépassé cette année à Hong Kong les 35m$ chacune. Nouvelle place forte pour la vente des plus beaux Basquiat, Hong Kong fait désormais le bonheur des collectionneurs asiatiques,